Amosando 10 dos resultados de 6926 para a busca Sierra
Este alto, cubierto de quejigos y encinas, se recuesta sobre la vertiente S de la sierra de Aldaia, muy cerca de Etura. Desde Etura Desde la iglesia (603 m), descender al barranco (NE) y seguir la pista a la izquierda (S) en dirección a Audikana, hasta el primer desvío a la izquierda(E) que cruza el paraje de Lordo. Dejando una pista a la izquierda, nos encontramos con otra parcelaria que se introduce (N) en el barranco de San Donato. Sólo la seguiremos unos 300 m, pues debemos abandonarla por la izquierda por subir por terreno sin vegetación (NW) hacia la...
Cota del parque eólico de las Llanas de Codés. Se suele aprovechar para coronarla en la visita a alguna de las otras cimas del parque eólico situado en la sierra de Aguilar, si queremos ser completistas y ascender todo lo que tenga algún aspecto de cima. Desde el Alto de Orzia / Orcía En el alto de Orcía (825 m), de la carretera entre Aguilar de Codés y Aras hay una rotonda que permite acceder al parque eólico al W. Por la pista asfaltada se puede llegar al centro de control (862 m), donde acaba el asfalto. Tomamos la pista...
El Coll de la Selleta se encuentra ubicado en la travesía que camina desde Peñíscola hasta Alcosebre por el alto crestar de la Sierra de Irta; más concretamente entre la Moleta (468 m), al N. y el Coll de la Palma (527 m), al S. Toma el nombre del collado contiguo a la cima. Accesos: Peñíscola (3h 30 min).
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que investigué buscando la de Zubarrieta, cima que aparece en algunos listados de la sierra, pero que parece que solo lo hace por el dolmen que posee, porque no tiene entidad como cima. Esta cumbre al menos tiene 21 m de prominencia y aspecto de cima. La denominación que tiene en la cartografía actual es Sustraienea, aunque no aprecié restos de cabaña o construcción, y quizás se refiera a alguna desaparecida al N de la cima, dado que es conocido que “enea” es casa. También es posible...
El Bardal (1129 m) es un monte poco panorámico, con una cifra de prominencia de 62 m, motivo por el que decidí crearle una reseña. Se sitúa al NE del monte Exconjuro (1156 m), separado por el collado de Valdevilla (1064 m). La separación entre ambos sectores es una amplia faja de terreno, situada entre las curvas de nivel 1060 y 1070, sigue un trazado sinuoso y su superficie es bastante plana, apenas se aprecia el desnivel. En este corredor se encuentran las principales lagunas de Rabanera del Campo (Grande, Pequeña y de Valdevilla). Son Humedales estacionales, asentados en concavidades...
Cumbre del cordal de Bizkarze (1656 m), al W. de la Cresta de Urhargieta, cuyo principal atractivo son las vistas sobre el destacado Ori (2017 m), la Sierra de Abodi y la magnífica Selva de Irati. Desde las Casas de IratiYendo de Ezkaroze a Otsagabia, a la entrada de ésta última población, se toma la estrecha carretera NA-2012 que conduce a las Casas de Irati y la ermita de Nuestra Señora de las Nieves (Indicadores a la Selva de Irati). Tras recorrer algo más de 23 km se llega a un amplio aparcamiento desde donde parten varias rutas (849 m).Salimos...
Peña Sarea (726 m) es un relieve situado al SW de Ilurdotz, próximo a la población. En concreto al S del río Arralaka, paralelo al ramal asfaltado que da acceso al pueblo citado (NA-2339). Estas peñas, que en otras ubicaciones de la geografía Navarra sería más normal que pasasen desapercibidas, resulta sorprendente que, estando tan próximas a Pamplona/Iruña, no hayan suscitado el interés de los montañeros. El relieve consiste en una mole de roca caliza, situada en el extremo noroccidental de un cordal secundario (SSE-NNW) que se desprende de la cuerda de Lakarri (1046 m), a la altura de Asketa...
Araba Nafarroa
Al NE del puerto de la Madera (894 m), en el límite interprovincial entre Araba y Nafarroa, y sobre el que discurre la llamada carretera del puerto de Bernedo, se elevan algunas discretas elevaciones que forman parte del linde de la llamada Comunería, antiguamente Comunería Hernán Ruiz. Se trata de una mancomunidad (designada como Facero o Facería 70) que han gestionado Bernedo, Marañón y Lapoblación, con objeto de compartir el aprovechamiento de pastos y bosques.  En 1972, parece ser que la mancomunidad pudo ser segregada, pero en cualquier caso no se realizó documento para determinar un reparto del territorio, que...
Es la peña más espectacular de esta montaña, y la que ha llamado la atención de los montañeros desde hace varias generaciones. Debido a que la distancia a la cima principal es de unos 500 m, consideramos de interés escribir una reseña independiente, para premiar a los que hagan el esfuerzo de realizar la travesía, y recompensar a aquellos que no pueden evitar “llevar sus pies a donde sus ojos sueñan”, es decir, coronar la cima objeto de deseo, aunque no sea la “verdadera” cúspide de la montaña. Desde la cima de Aritzgaña Lo habitual es coronar primero la cima...
Cantabria
Sencilla cota en la sierra de La Vida, muy próxima a La Vida (cima principal del cordal), y de Erillo, con la que comparte terreno rocoso y de monte bajo. Desprovistas ambas de arbolado en sus cimas, no así en sus laderas, también comparten vistas sobre la linea del litoral. El ascenso lo iniciamos en Villanueva, en Liendo ,tomando referencia en un cartel informativo en el centro del barrio. Cogemos dirección Norte y subimos por asfalto a la linea del litoral, donde pasamos un pequeño parking  y el desvío a la playa de San Julián. Llegados a un cruce con...