Amosando 10 dos resultados de 6932 para a busca Sierra
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
Modesto relieve situado en un altiplano, al ENE de Alentisque, que al ubicar en su cima un pilar geodésico le otorga cierto cariz orográfico. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Duero, siendo captados sus aportes hídricos por el arroyo de Alepud y del Regacho, cauces cabeceros del río Morón, afluente del curso fluvial principal. Orográficamente lo encuadramos en el altiplano del Puntal/Cabezuelas, considerando el Puerto de Alentisque (1068 m) como punto de inflexión entre este ente orográfico y la Sierra del Muedo (1154 m). Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y Cascajos). En la cobertura vegetal de...
Ttattoren xiloa (1312 m), extraña denominación que se podría traducir por el hoyo del salto, es la más elevada de las pequeñas cumbres situadas en la cabecera del barranco Zotrapea, al S. del puerto de Laza / Latza (1100 m). En los antiguos catálogos montañeros este conjunto de cumbres boscosas reciben el nombre de Arrese, que se refiere sólo a la borda situada en la zona. Otras cimas del conjunto son la cercana Sierragaina o Ekiola (1307 m), es decir el alto de la sierra, donde existe una antena, Bagola (1137 m), es decir la casa del hayedo, y Urriberroa...
Salimos desde las colas del Embalse del Guadalentín que están situadas a una altitud de 1.000m tomando dirección norte por una pista pasando por el Mirador del Guazalamanco, poco después cruzamos el arroyo de mismo nombre por un puente y cuando llevamos un kilómetro llegaremos al Cortijo del Molinillo. Nuestro camino va paralelo a la colas del Embalse del Guadalentín, siguiendo la señales blancas y rojas del GR 247 Bosques del Sur.
A unos dos kilómetros del inicio tomamos un desvío a la derecha para toma la Cañada del Mesto, con el Río Guadalentín a nuestra derecha y por encima...
Esta cumbre se sitúa al norte de la Sierra de Aizkorri en el término municipal de Legazpi, barrio de Brínkola. Esta situado al sur de un pequeño cordal entre los arroyos denominados al oeste “aierdierreka” y al este “pogoauraerrekea”. Para el inicio del ascenso, deberemos seguir del barrio hacia el sur junto al río Urola y la línea del ferrocarril Madrid-Irun, hasta un grupo de caseríos denominado Guriditegi (475 m). Aquí termina la carretera asfaltada y comienza una pista cementada que discurre (S) junto a la línea del ferrocarril. Este entrara en el tunel 40 y siguiendo por la pista,...
Insignificante cima de la sierra de Aralar que puede pasar desapercibido para cualquiera. Se trata de la antecima del monte Errenaga o Ernara (1288 m), más conocido por situarse encima de los refugios (1220 m) y ser muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Las dos cimas se hallan separados por el pequeño collado de Bustiita (1268 m). Al Oeste de Errenaga txiki se halla el paso de Saltamuñoko ataka (1240 m). Desde la Guardetxe del Realengo (1035 m), a 13 Kms. de distancia de Lekunberri, se toma la amplia pista que por el paso rocoso de Kolosobarnea (1185 m) nos lleva...
El monte Andibarro es una individualizada cumbre situada al N. del Eltxumendi (851 m) que es solo conocida por los cazadores y los vecinos de Arístregui / Aristregi. Curiosamente la mayoría de los mapas antiguos no mencionaban la altura del collado Sur (668 m), por lo que no podía calcularse la prominencia, motivo por el que quizás pasase desapercibida, a pesar de estar tan cerca de Pamplona / Iruña y de la conocida Sierra de San Gregorio / Arriaundi (942 m).Desde Arístregui / Aristregi (T2)En la entrada del pueblo hay una fuente a la derecha con un pequeño espacio para...
Monte bastante civilizado invadido por pistas, por lo que es interesante para cortos paseos con niños. La cumbre se encuentra desprendida hacia el W. del pueblo de Aintzioa y la sierra de Labia, por lo que los montañeros que dispongan de tiempo pueden aprovechar la visita a este valle para ascender una cumbre más, siendo lo más recomendable subir desde Orondritz. Aquellos que sólo deseen ?tachar? la cumbre de los catálogos montañeros, donde aparece con el nombre erróneo de Meazcoi, pueden ascender en pocos minutos desde el collado de Alegi (825 m), que se encuentra en la carretera NA-2332 que...
La cumbre de Valdefuesa, está situada en la cabecera del barranco homónimo, en el término de Ustaize/Ustés, muy cerca de las mugas con las vecinas poblaciones de Nabaskotze /Navascués y Burgi. Por su vertiente E. pasa la Cañada Real de los Roncaleses por lo que se puede utilizar esta antigua vía pecuaria como acercamiento, tanto desde el Alto de Igal por el N. como desde el Puerto de las Coronas por el S.En Navarra, algunas de las comarcas que hoy conocemos como Valles fueron antiguamente Almiradíos o Almirantíos ya que estaban bajo la responsabilidad de un Almirante. Los Concejos de...
En Treguajantes (1022 m), "se acaba el mundo... ", eso por lo menos asegura un vecino. Pero lo cierto es que desde esta pequeña localidad prácticamente sin población permanente pero que acoge a vecinos los fines de semana, parten algunas interesantes a las olvidadas cumbres del Camero Viejo. De la iglesia barroca de San Martín (s.XVI) destaca su curiosa arquitectura rematada por singulares cúpulas. Durante años se ha ido restaurando con el trabajo de los actuales moradores de la aldea, y aunque todavía queda trabajo por hacer, fue inaugurada en el año 2022. Existen, además, dos ermitas: La de San...