Amosando 10 dos resultados de 6944 para a busca Sierra
Pequeña cima al sur de la Ermita de Santa Marina muy interesante de visitar, ya que se trata de un pequeño promontorio a modo de mirador, que nos regala un paisaje espectacular sobre el embalse de Uribarri-Ganboa. Desde Marieta Abandonamos el pueblo de Marieta pasando por el pequeño puente, por una pista forestal que asciende dirección noroeste. Ascendemos pasando por los Corrales de Ramón hasta llegar a la Ermita de Santa Marina. Una vez en la Ermita nos dirigimos hacia el sur por un sendero que nos lleva a un promontorio rocoso que es la cima de Sarbe.   Acceso:...
Nafarroa
Cerro ubicado en el valle de Ilurdotz, al ENE de la población de nombre homónimo. Es una cumbre secundaria del cordal Txindilamendi- Kozkorro, situada en su parte meridional. Sus aportes hídricos los captan Berroko Erreka y Lasoroko Erreka, para subsidiarlos  al río Arga tras ser canalizados por el cauce fluvial Beltzunegi/Ilurdotz. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, sustituto de un robledal anterior, con un tupido sotobosque en el que proliferan bojes y enebros entre otros especímenes floristicos. Como elemento enigmático, que hallamos en la falda...
Pequeña cota situada en los Montes de Tamames, tambien llamados cordal del Cervero, de caracter pelado en la ladera Sur y arbolada en la Norte. El ascenso lo iniciamos en el alto de la carretera que une las localidades charras de La Rinconada de la Sierra y La Bastida , en una zona conocida como las Zorreras.Vemos a la izquierda de la misma, una pista de tierra que asciende la ladera en suave pendiente, y al llegar a una curva pronunciada a izquierdas, junto a un anchuron de la pista que nos sirve de aparcamiento tambien, cogemos un sendero bien...
Comenzamos la ruta a 1,5 km del parking de Hondacabras, dejando el coche en una curva pronunciada (1130 m). Desde allí, tomamos el Cordel de la Víbora, un sendero que asciende entre hermosos bosques de pinos. Pronto alcanzamos el Collado de la Víbora (1406 m), donde cruzamos una angarilla. Continuamos por una senda con una ligera subida que nos lleva hacia una brecha en la pared rocosa. Esta brecha se atraviesa por un bonito camino donde encontramos una puerta que abrimos sin dificultad (1630 m). La subida sigue suavemente hasta un promontorio soleado (1620 m) con vistas espectaculares a La...
Cumbre menor de la sierra de Moncalvillo, de altitud muy inferior al mismo cordal, casi 600 metros por debajo del monte Serradero (1495 m), situado a 5 Kilómetros, lo que le resta protagonismo a pesar de ser una elevación claramente diferenciada. El acceso parte a 40 metros al E. de un restaurante de Daroca de Rioja (734 m), siguiendo la carretera. Nada más entrar en el camino, nos topamos con un silo, una bifurcación y un cartel que prohíbe el paso a vehículos. Esa será precisamente la pista por la que avanzaremos, ignorado los sucesivos desvíos que nos irán apareciendo....
Gipuzkoa
Cota que se alza sobre el barrio de San Gregorio de Ataun. El encinar cubre buena parte de sus laderas haciendo honor a su nombre. Desde San Gregorio (Ataun) El itinerario más practicable para llegar a la cumbre asciende por su arista sur, que arranca junto al caserío Artaditxulo. Ahí no encontraremos espacio para aparcar un vehículo sin molestar y en el cruce de la carretera que lleva a Lizarrusti tampoco, por lo que lo mejor es iniciar el paseo en el núcleo de San Gregorio. Tomaremos el sendero local que discurre por la orilla izquierda de la regata Agauntza...
En la umbría del Monte Monegro (1182 m), limitando por su parte N con el casco urbano de Aguilar del río Alhama se hallan tres cumbres, si bien son modestas en cuanto a parámetros orográficos se refiere, cuentan con una gran belleza estética. Los relieves en cuestión son la Peña del Pontarrón (811 m) al W, separada por el barranco de nombre homónimo de la peña del Castillo (743 m) que ocupa una posición central y el cerro La Sequera (775 m) en la parte oriental. entre estos dos últimos montes discurre el barranco Calderón. El Castillo o peña del...
Nafarroa
El Poyaz (831 m), es una modesta cumbre de un cordal NE-SW que se inicia al W del área cimera de Peña (1069 m). Peña, despoblado integrado en el municipio de Javier, tiene su término en dos sectores; uno en la parte septentrional de la sierra donde se sitúa el despoblado medieval de Peña y el asentamiento posterior de Torres de Peña y otro sector meridional donde alterna la campiña con espacios montaraces poblados de pino carrasco, coscoja, enebro, carrasca, quejigo, lentisco, sabina negra, romero, tomillo,...amén de otras especies típicas de climas mediterráneo; el hábitat humano se componía de algunos...
Cuando se transita por Graus, importante villa de la Ribagorza, llama poderosamente la atención la peña con un cristo en la cima, especialmente por la espectacular pose del corte rocoso sobre la gran basílica adherida a su base. La basílica de la Peña es el monumento más conocido de esta localidad y bien podemos realizar una pequeña visita turística al paso por ella, aprovechando para subir a la peña, en un corto paseo acondicionado con escaleras de cemento y barandillas, que permiten dejar las botas de monte en el coche. La cumbre no es muy prominente respecto al cordal que...