Amosando 10 dos resultados de 6937 para a busca Sierra
La ermita de San Froilán, situada a más de 1.300 metros de altitud en la Peña Cucurrina de Valdorria, en el municipio leonés de Valdepiélago, es un lugar cargado de historia, leyenda y espiritualidad. Acceder a este pequeño templo del siglo IX no es tarea fácil: se deben ascender 365 peldaños, uno por cada día del año, tallados en la roca de la montaña. Al final del ascenso, el visitante es recompensado con unas impresionantes vistas del Alto Curueño, un entorno natural de gran belleza. Cuenta la leyenda que San Froilán, el monje que fundó la ermita, llegó desde Lugo...
Parece ser que es un metro más elevada (1167 m) una cota innominada que ocupa una posición más central, más al W, dentro de la sierra de Valdeoro, aunque es el Morrón de la Plaza (1166 m) la más significativa.
Monte ubicado en la muga de Urbiola con Villamayor de Monjardín, al NW de la primera población y al SW de la segunda. Estas dos poblaciones, integrada la primera en el municipio de Eguzkiza y la segunda compone un ente municipal independiente, pertenecer on antaño al mismo municipio de Santesteban de la Solana. Su escorrentía la capta el arroyo Bueno para, a través del arroyo Riomayor, subsidiarla al río Ega. Aguas que, transportadas por el corredor fluvial Ega/Ebro, acabarán en el mar Mediterráneo. Orográficamente sería un monte secundario de las estribaciones sudoccidentales de Monjardín. La litología del terreno es sedimentaria...
Aunque es una altura muy modesta, es una de las cotas más significativas en el declive de las estribaciones de la sierra de Kodes hacia el Ebro, cuyo curso dista a poco más de 8 Km. de esta cumbre, interpononéndose entre ambos un amplio espacio agrícola, sin núcleos de población en el interior de un gran triángulo formado por Viana, Torres del Río y Mendavia. Por este motivo, Arbanta o Cogote de Torzo (633 m) es una cumbre con una panorámica sumamente extensa que permite contemplar a lo largo de su vasto horizonte las cumbres de Moncayo, Urbión y La...
Pequeña cumbre al S de Ventosa (648 m). Los mapas del IGN parecen rotular con más precisión la cumbre E, más baja (694 m) y menos notable. Desde Ventosa (T1) Desde la iglesia parroquial de San Saturio en Ventosa (648 m), salir al SE en dirección al frontón, recorriendo la Calle del Hayedo hasta su enlace con el camino homónimo que  se dirige a la sierra. Al SW de la cumbre, parte un ramal (661 m) hacia los depósitos de agua, desde donde se alcanza la alargada cumbre, básicamente explanda y con construcciones ajenas al entorno natural. Accesos: Ventosa (20...
Relieve situado en la cabecera del río Jalón, conformando las estribaciones sudorientales de Sierra Ministra. Se encuentra dentro del municipio soriano de Medinaceli (SSE de Esteras, SW de Benamira), próximo a la muga del municipio guadalajareño de Alcolea del Pinar (Garbajosa). El relieve presenta un aspecto de una gran loma escasamente poblada de vegetación (carrascas y algún quejigo aislado, pinos de repoblación, tomillos y aliagas como muestras de matorral,...). Su cima se reconoce por el pilar del vértice geodésico que ubica. Desde ella tenemos buenas vistas panorámicas por no ser impedidas por la vegetación. Desde Benamira Aparcamos a la entrada...
Araba Burgos
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki. Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
Cima meridional de Larreaundi (623 m) que compite en altura con ella, aunque los mapas parecen ponerse de acuerdo en que mide un poco menos. Un collado la individualiza perfectamente. Dado que la diferencia de altura es tan escasa conviene ascenderla, por si los mapas “cambian de opinión” en el futuro. Desde Ochovi / Otxobi (T2) Se toma a la entrada (515 m) el camino que sale a la derecha junto al muro y que lleva al Portillo de Apos, en el que están las señales del GR-220 de la vuelta a la cuenca de Pamplona. Se abandonan las balizas...
Desde LaruésLa senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín (1228 m) está muy perdida. Accesos: Larrués (1h 15 min).