Amosando 10 dos resultados de 6937 para a busca Sierra
Partimos de Fanlo (1353 m) y nos dirigimos por la carretera en dirección a Buisán (1292 m), a unos 500 m., en una curva pronunciada hacia el Este (1393 m), sale una pista y pueden verse las marcas del que será nuestro sendero. Lamentablemente el antiguo camino pecuario ha sido sustituido, en la mayor parte de nuestro recorrido, por una pista-cortafuegos. El camino entre bojes y pinos es ahora un bardizal. Alcanzamos la collada San Rafael (1543 m), y, diez minutos más tarde, abandonamos la pista para tomar el camino primitivo que sale por la derecha. 900 m. después, retornamos...
Desde la presa de Llauset Tras remontar la pista (11,5 Km) desde la población de Aneto, estacionamos en la Presa de Llauset (2135m). Un corto descenso nos acerca aún más al embalse, la empedrada senda nos transporta a bordear el embalse de Llauset entre los constantes sube baja, así contactamos con la torrentera de Botornás y cola del embalse. La senda se bifurca, una desciende algo para cruzar sobre tablones de madera, la otra asciende un poco hacia donde se aposentaba la pasarela metálica que hace tres primaveras se llevo el deshielo, a esta altura de la temporada sin mucho...
Haute Garonne
Pese a su modesta altitud, es una de las cimas más panorámicas del prepirineo galo. Abarca numerosas cumbres de la cordillera, incluyendo abundantes tresmiles.  Destaca en particular la vista hacia los macizos de La Maladeta y del Perdiguero. La foto de la cubierta de “Los 3.000 de los Pirineos” (Sua, 1996) está sacada desde esta cima.Por el Col des AresDejando el curso del Garona para ir a Antichan de Frontignes (mesa de orientación hacia el sector del Perdiguero), se sube al Col des Ares (797 m), continuando  hasta Juzet d’Izaut  y desviándose en el contiguo Col de Buret (599 m)...
Causiat es una pequeña loma que se sitúa sobre el collado del mismo nombre. Es una cumbre de acceso muy sencillo para cualquier público. El camino parte desde Candanchú donde atravesando es circuito de biatlón hacia el collado de Causiat llegamos a la cima fácilmente. Es una cota perfecta para enlazarla con las cotas del macizo de Bessata y el bosque de las hayas. Muy recomendable en invierno y con raquetas. Accesos: Candanchú 30 mins  
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Aranguren. Es una alargada loma cubierta por el pinar sobre los pueblos de Aranguren (622 m) y Lakidain (635 m). Es algunos metros más baja que la cercana cumbre de Tangorri (845 m), encontrándose ambas montañas separadas por el collado Sariaundi o Saniturri, también denominado collado de Azpa o de Aranguren (780 m). Las señales actuales de balizaje denominan a este collado Rincón del Poche de Saniturri.Las ascensiones resultan más simples desde el valle de Aranguren, pero se pueden iniciar en el valle de Egüés / Eguesibar, que queda al Norte. Desde Azpa Partiendo de...
Burgos Cantabria
Cumbre de los Montes de Samo en la divisoria de aguas que hace de muga entre Cantabria y Burgos, separando, asimismo, el valle de Pas, al Norte y los de Sotoscueva y Valdeporres, al Sur. Es la máxima elevación de esta serranía. El nombre completo de la montaña a la que nos referimos sería Cotero o Coteru la Brena (1500 m). Sus empinadas laderas y crestas herbosas caen directamente hacia el valle del Pas. Este valle se halla constituido por tres núcleos de población: Vega de Pas (330 m), San Pedro del Romeral (763 m) y San Roque de Riomiera....
Se trata de una pequeña cumbre muy cercana a la carretera que atraviesa el valle de Ollo, a la altura de Eguíllor / Egillor y Beásoain / Beasoain, por lo que es fácil combinarla con las entradas que posee la sierra de Zabalgaña en esta vertiente oriental, especialmente las que se usan hacia Txurio (512 m) , Garbaleku (556 m) y Arrobia (605 m). Es además una de las cumbres que queda cercana al paso del GR-220 por esta zona, dado que atraviesa su collado oriental.El nombre de la cumbre se traduce por el monte (mendi) de la casa (etxe...
Cumbre máxima de la sierra de Llamas. También se denomina Peña Plata. Esta cumbre posee un vértice geodésico en su cima. 2,8 Km. al W. existe otra cota algo menor llamada Peñón de Llamas (1232 m).Desde El Portillo Desde Castrocontrigo (957 m) seguir la carretera comarcal que se dirige hacia Puebla de Sanabria. A los 3 Km. se llega a El Portillo (1047 m), el alto desde donde hay unas vistas de toda la comarca. Allí podemos dejar el coche. A nuestra derecha sale una senda que a través de un camino, que se ha anchado para hacer un cortafuegos,...
Nafarroa
Cumbre situada al SE de la ermita de Trinidad de Iturgoien (1222 m) en la sierra de Andia. Forma parte de lo que se llaman los Altos de Trinidad o Trinidade Mendiak. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 179 del listado de montes de Nafarroa. Es una loma parcialmente boscosa que se eleva por encima de los 1.200 metros durante más de 1 Km. en dirección N.-S., por lo que la determinación del punto culminante es ciertamente problemática. La estratificación horizontal de las masas calizas es fácilmente reconocible en la superficie y ha dado lugar a...
La meseta de Carazo, San Carazo o Peña de Villanueva se eleva por encima de los 1.400 metros de altitud en las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico. Geológicamente es una notable estructura tabular, es decir, un altiplano, mesa o tabla delimitada en todo su perímetro por un corte rocoso más o menos pronunciado según sus vertientes. En este caso, la meseta aparece dividida en dos por medio de un amplio collado, La Rasa (1361 m), a ambos lados del cual alcanza altitudes bastante similares: 1.466 m, en la elevación occidental, que toma el nombre de San Carlos o Alto...