Amosando 10 dos resultados de 271 para a busca Villanueva
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas. Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas. Para ello vamos a...
Cumbre del valle de Aezkoa al Este de Aezkoa Hiriberri (930 m). El monte Bonbagaina (1188 m) es un saliente rocoso cubierto de maleza al Sur del collado Berago Zelaia (1108 m). Esta cumbre uraña, envuelta por denso matorral, queda desligada de la sierra de Berrendi (Abodi) por el comentado collado Berago Zelaia o San Frantziskoko lepoa (1108 m), este último nombre originado a la hornacina que allí se conserva en recuerdo de la Ermita desaparecida del santo patrón de Nafarroa. A este collado llega un buen camino desde Aezkoa Hiriberri, donde enlaza con el llamado camino de Autzaberro que,...
La cumbre de Aritzdigorri (874 m) se eleva en la parte oriental de la sierra de Erreniega/Perdón, desprendida de Villanueva / Iriberri (922 m). Sus peñas de roca de conglomerado, y el que no se encuentre invadida por los aerogeneradores de la sierra, hacen que sea interesante completar, la ascensión de la cumbre principal, con la visita a esta cumbre, ampliando las vistas hacia la zona de la sierra de Esparatz. Algunas referencias bibliográficas y cartográficas citan esta cumbre con el nombre de Pacero o Facero, que como es sabido es un término que designa un prado de uso común...
Cumbre que se sitúa en el macizo del monte Olvedo (932 m). En este macizo encontraremos dos cimas gemelas separadas por el Portillo de Ginea (895 m). La cumbre occidental es Olvedo (932 m), mientras que la oriental, y que resulta ser más elevada, es Pelistornes (941 m). La cumbre fue catalogada en la pos. 130 del catálogo de montes de 1950 en el listado de Araba con el nombre Pilisternes y altitud 941 m. Sin embargo, fue descartada de las ediciones anteriores por la cota contigua, aunque más baja, Olvedo (932 m), hasta su reinserción en 2014.Desde Ginea (T2)...
Discreta cota que es la primera de la parte occidental de la Sierra del Perdón / Erreniega, al W del Puerto (671 m). El GR-220 pasa muy cerca y las rutas a los montes principales también, así que podemos perder un par de minutos en coronarla, aunque la cima no es gran cosa al estar ocupada por una antena y su caseta. Desde el Puerto del Perdón Llegando desde Astrain subimos por la derecha hasta un pequeño aparcamiento, antes del puente (681 m). Ahora tomamos a la derecha, sin pasar el puente, por las señales de GR y de parque...
Al Este de Aguilar de Campoó (892 m) se encuentra el monte Bernorio (1171 m). Suaves y calmadas pendientes herbosas convergen en su amplia cumbre sobre el valle de Valdivia. El río Lucio nace en la comarca burgalesa de Las Loras. Este desciende por el valle de Valdelucio y penetra en tierras palentinas por el valle de Valdivia para incorporarse al Pisuerga. Su nacimiento no esta lejos del río Rudrón. Este río desciende hacia el Ebro marcando, en su recorrido, un profundo cañón. De esto de deduce que nos encontramos en la divisoria hidrográfica entre las cuencas mediterránea (Ebro) y...
Nafarroa
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas si nos hemos acercado a los montes situados al E del barranco Valdeperedo. A este cordal situado al W del barranco generalmente se accede tras volver al inicio, dado que la conexión directa iría fuera de sendero por laderas sucias y campos de cultivo. Desde Armañanzas Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m). Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos,...
Por encima de la población de Contreras (1025 m), justo al S., se eleva El Pico (1261 m), cumbre modesta enfrentada a las cumbres de la sierra de Villanueva o Carazo. La pista que se dirige de Contreras a Santo Domingo de Silos deja a la derecha esta cumbre, a cuyos pies existe una curiosa fuente dedicada al naturalista Félix Rodriguez de la Fuente. Sobre ella se lee: "No sabemos precisar, pero la idea de un misterio flota en este lugar,porque una atmósfera de misticismo envuelve al paisaje y a contreras." Y, también: No hay nada tan duro como el...
Las peñas de Galanche (895 m) se elevan a la entrada del cañón del río Leza, constituyendo un interesante mirador sobre el mismo desde su orilla izquierda. Desde Leza de Río Leza (T2) En el km.17,600 de la carretera que recorre el encañonado valle del Leza, parte una pista a los pies de una antigua cantera (635 m), justo en frente de Leza de Río Leza (580 m). Comenzamos a caminar sobre la pista hasta que gira a la izquierda (675 m) y sigue hacia una granja junto a una pequeña laguna. En ese momento, abandonamos el camino para seguir...
Al S de la muela donde se asienta la histórica villa de Medinaceli, separadas por un collado intermedio, aledaño a la ermita del Humilladero, por donde pasa el trazado de la carretera SO-132, encontramos una vasta paramera, con altitudes semejantes a la estructura anterior, que se denomina Villavieja. En su sector meridional, al que los mapas asignan el nombre de Haza Blanca, se encontraría la cima del conjunto, la cual resulta poco evidente por estar en un altiplano con varias cotas de semejante altitud. Se halla encuadrado en la horquilla que conforman el río Jalón y su afluente el arroyo...