Amosando 10 dos resultados de 144 para a busca Zaballa
Esta montaña se halla en el valle de Aiara, cercana a la villa de Artziniega (209 m). Es una de las elevaciones disimétricas que dominan desde el S el corredor Amurrio-Artziniega. Se halla cubierta por el robledal y deja al E el pequeño valle de Zuhatza, recorrido por el río de las Herrerías y donde se localizan las pequeñas poblaciones de Herbi (299 m), Erreta Llanteno/Retes de Llanteno (222 m) y Kostera/Costera (340 m). Como el resto de cerros que se encuentran desde Amurrio hasta Balmaseda, posee un relieve muy característico, con dos vertientes de fisonomía muy diferente, una empinada...
Pequeña cota en las estribaciones Norte de Zaballa, separada por la A-624 mediante el alto de Lapetaratxe a dicho cordal.Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y junto a un pinar donde es posible ver algún ejemplar de jabalí, como fue el caso propio. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el breve ascenso desde el barrio Mimeza, cerca del punto km 54 de la A-3634. Cogemos una pista hormigonada que sale hacia el Noroeste, que en gran pendiente nos lleva a un alto en la pista, desde donde divisamos parte del...
Es la cumbre más occidental de la cadena de los Montes de Vitoria o Gasteizko Mendiak, ya muy cerca de las Conchas de Arganzón (480 m). Se encuentra particularmente individualizada aunque no es muy conocida por los montañeros. Más al E encontramos otra pequeña loma, cubierta por el robledal, y que recibe el nombre de Castillo Pequeño (755 m). De los posibles castillos que vigilaban el acceso a la Puebla de Arganzón no queda ni rastro en las cimas aunque todavía quedan en pie las ruinas del Castillo Moruno (682 m), colgado sobre el pequeño desfiladero abierto por el río...
Araba
Cota herbosa en la prolongación del cordal de Zaballa hacia el Norte a través del Alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Aiara, su cima esta despejada de vegetación , por lo que ofrece buenas vistas del cordal de Idubaltza, los vecinos Ubaltorre, Labiagana, y hacia el Sur, Larremontxina, Zaballa, Pico de Sojoguti....etc... DESDE MIMEZA- LLANTENO: Salimos del citado barrio, junto a la carretera A-3634, entrando por una pista de piedra hacia el Suroeste, ascendiendo por una vaguada entre las laderas del Orbe, y el Garabilla. Cuando estamos debajo de la cima aproximadamente, entramos al prado ahora bastante...
Insignificante cumbre al (O.) de Lacervilla que no tiene mayor sentido ascenderla si no es acompañada por las diferentes cotas que se localizan entre Lacervilla y Escanzana, e incluso Mijancas. Desde Lacervilla Al (O.) del pueblo una pista recientemente embreada pasa por la iglesia de San Clemente y continúa durante un kilómetro hasta la misma base del Alto Zaballa. Una pista agrícola a la izquierda nos permite acercarnos al altillo  donde dejaremos la pista y a mano derecha por una finca de cereal ya cosechada accederemos a la amplia y plana cima en la que no hay nada destacable. Accesos: Lacervilla:...
Otero, Carasol, Luzurio y Jaruste son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad. Desde Subijana de Álava Al llegar a la iglesia del pueblo tomamos a la derecha...
Pequeña cota a modo de escalón en el cordal de Zaballa, en concreto en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un bosquejo de robles, alguna encina y una maraña de zarzales que dificultan mucho el llegar a la cima, a costa de arañazos y pinchazos varios en el cuerpo. No ofrece vistas por lo que es de poco interés montañero. ASCENSO DESDE LLANTENO: Salimos del barrio Satia de Llanteno, partiendo de la iglesia de Santiago hacia el Oeste por pista de piedra. Llegamos a un cruce donde giramos a la izquierda,...
Pequeña cota junto a Metalgatxo, separadas entre ambas por un amplio y ahora despejado collado en el cordal de Pagolar. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en una plantación de pino y eucaliptos, por lo que las vistas a día del ascenso son nulas ASCENSO DESDE LUYANDO: El ascenso desde Luyando comparte itinerario con su hermana mayor Metalgatxo, subiendo por la misma pista de tierra, hasta donde nos desviamos a la derecha para ir al citado Metalgatxo. En ese cruce, seguiremos subiendo por la misma pista que traemos, para en gran pendiente, llegar a un...
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, en el sector mas oriental del mismo, en una lengua que desciende hacia el barranco de Arcillores. Situada en el amplio municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima en la actualidad carece de vistas, dado que se encuentra en una plantación de pino y eucalipto, y sus laderas cubiertas en su mayoría de pinos. ASCENSO DESDE LUIAONDO/LUYANDO: Salimos de Luyando por la parte Sur, atravesando el túnel de la A-625. Nada mas salir de el, entramos a la derecha por la pista asfaltada (coger la mas a la izquierda de las dos). Ascendemos hasta el...
Punto más elevado de una extenso cerro tabular al SE de Casalarreina que ocupa una extensión aproximada de unas 211 ha, cultivadas en su totalidad. Desde Zarratón (T1) Salir de Zarratón (546 m) en dirección siguiendo la variante del camino de Santiago ( GR-65) "Camino Vasco de Interior/Haro-Santo Domingo de la Calzada". Cruzando el río Zamaca, se supera la ladera y al toparnos con la pista superior (552 m), seguirla a la izquierda 300 m, y luego, en el cruce, 100 m a la derecha para llegar a la señal geodésica. Accesos: Zarratón (20 min).