Amosando 10 dos resultados de 232 para a busca aiako harria
Nafarroa
Pequeña colina herbosa, despejada artificialmente para el pasto del ganado, que presenta una localización privilegiada en el centro del vallecito de Beartzun, por lo que a pesar de su modestia presenta una vista de 360º bastante más interesante de lo que parecería en un principio, por lo que bien merece la pena desviarse unos minutos del PR NA-3 que alcanza el collado Belaun desde la localidad, para disfrutar del panorama.   Desde Berazun / Beartzun El PR NA-3 se localiza en Beartzun (380 m) al S de la señal que indica el acceso al collado Irlintzi, debiendo tomar al lado...
Relieve situado al NE de Iturmendi, dentro de su término municipal, próximo a la muga de Bakaiku. Orográficamente sería un cerro secundario de Otsagiko Punta (661 m) que ocupa una posición sudoriental con respecto a la estructura principal. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil, que pasa al S del cerro, a través de las regatas de Otsagi y Arrarteta. Posteriormente estos caudales discurrirán por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro hasta llegar al mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentaria destacando una peña caliza bastante deforestada en la zona cimera. La cobertura vegetal del relieve, a excepción del espacio...
Pequeña cumbre que reseño únicamente para evitar confusiones, debido a que la denominación de Mugadena, Mugarena o Muardena se ha empleado en los listados montañeros para denominar erróneamente a la cumbre de Otxaberri (1132 m). Se trata curiosamente de un topónimo que proviene de un collado entre ambas cumbres, Mugadenako lepoa (1090 m), y que ha dado nombre a la cima, al revés de cómo suele ocurrir. La pequeña cima posee la curiosidad de ser despejada en un entorno en que todas las cumbres están recubiertas por los hayedos, aunque otra excusa para acercarse a ella puede ser recorrer los...
Nafarroa
Ekaitza (1172 m) es una cima muy cercana a Zokoa (1181m) en la cresta que une Saioa (1419m) con Abartan (1095m).   Desde el Puerto de Artesiaga (990 m) cogeremos una pista ( GR-12). Después de una curva bastante pronunciada hacía la izquierda, tomaremos un camino hacía la derecha dejándonos muy cerca de la cima de Zirolako harria. Tomamos un bonito camino que nos adentra en un hayedo acercándonos a Ekaitzeko Lepoa (1125 m). Tan solo 25m de desnivel nos separan de la cima. Poco mas de 3 Km habremos recorrido para llegar hasta aquí.   Accesos: Puerto de Artesiaga (1h).
Cumbre que cierra por el S. el discreto conjunto montañoso de Motxotegi. El collado Saukolanda (731 m) separa este monte de la máxima elevación del mismo, que recibe el nombre de Kastillo (816 m) y también Motxotegi, si bien esta denominación parece mejor aplicada a la cota más septentrional, en el límite con Bizkaia.Desde Ubide (T2)Desde Ubide (572 m) se sale por la carretera a Vitoria (N-240). A unos 800 metros del cruce, a la izquierda, arranca una pista que asciende directamente al collado Eskortalekueta (723 m). Rodeando la cima de Esnaurizagana (816 m) por la vertiente occidental se alcanza...
Boscosa peña situada sobre los barrancos de Igerola y Sagarreta. Estos angostos barrancos brindan sus aguas al río Urumea bajo la misma cumbre. Desde Pagoaga (T2) Desde el barrio de Pagoaga (66 m), tomamos el estrecho carretil que facilita el acceso a los caseríos de Igerola. Alcanzado el caserío de Igerolagoikoa (273 m), la carretera da paso a una ancha pista forestal, hasta alcanzar un despejado collado y cruce de caminos (348 m), desde el cual se avista ya la boscosa peña de Etzio. Continuamos unos metros en dirección S de manera ascendente, para de inmediato topar con un ramal...
La regata que desciende del puerto de Artesiaga (986 m), conocida como Artesiagako erreka o Mizpirako erreka, es una de las mayores aportaciones al río Baztan. Se nutre a su vez de otros arroyos, como son, la regata Zokoa y Egurtegiko erreka, que recogen las aguas del circo NE del monte Saioa (1419 m). El valle de Zokoa, entre el cordal de Abartan (1089 m) y el regular cordal de Xaguxelaiko kaskoa (794 m) es ignorado por los montañeros, pero permite vencer Saioa (1419 m) con desniveles que superan el millar de metros. La cumbre de Bagolegiko kaskoa (818 m),...
El topónimo Balankaleku aparece relacionado con alguna de estas cimas en algunos mapas. De hecho en el catálogo de montes del año 1950, se consigna, en la pos. 55 de los montes de Nafarroa, la cumbre llamada Balankaleku de 1.108 m. Esa cota aparecía en los mapas de aquella época como un vértice destacado justo antes de caer el puerto de Urdiain. El término hace referencia a un lugar donde los pastores jugaban a la "Palanka", entretenimiento que se realizaba en lugares más o menos planos y despejados, no pareciendo plausible que fuese en una de las escarpadas peñas sino,...
La peña de Santa Brígida (1322 m) se eleva sobre la ribera izquierda del río Tirón, al NW de Fresneda de la Sierra (989 m), en el límite N. de la sierra de La Demanda. Entre los ríos Tirón y Oja se extiende un territorio montañoso complejo embarrancado por numerosos cursos de agua que se deslizan hacia el Norte. Dominando la orilla derecha del río Tirón, se alzan los Montes de Ayago, formando los confines de Castilla y La Rioja, territorio por el que parece jugar la muga al escondite. Es encima de Fresneda de la Sierra (989 m) donde...
Relieve  ubicado en el interior de la Sierra de Urbasa, cuya cima se encuentra en la muga entre el Monte Común de las Améscoas y el Parque Natural Urbasa-Andia. La toponimia de IDENA nos da los nombres de corrales de Bardotzia y rasos de Zeliziarana, ubicándose estos parajes, de forma respectiva, en los territorios antes citados. En la zona cimera encontramos varias bordas y un muro de piedras que hace de muga entre los entes territoriales citados. La litología de la zona se compone de materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal alternan espacios de prados  y zonas...