Amosando 10 dos resultados de 9175 para a busca Alto
Es una pequeña loma, no especialmente destacada, al NW de Torrecilla sobre Alesanco (603 m) a cuya vera discurre una de las variantes de la ruta jacobea.
Sobre llanura aluvial del río Tuerto se asientan las poblaciones de Villar de Torre, Cañas, Canillas de río Tuerto, Torrecilla sobre Alesanco, Alesanco y Azofra. Por esta última discurre el camino de Santiago. Una de sus ramas llega a cruzar al NW el pequeño término municipal de Torrecilla sobre Alesanco.
Desde Torrecilla sobre Alesanco (T1)
Salir del pueblo (603 m) por una amplia pista al NW (Camino de Hervías) superando el pequeño Alto...
Cumbre situada al N. del caserío Palacio (294 m) cuya superficie esta dedicada a la repoblación de pino insignis. Los mapas suelen denominar a la cumbre Alto de los Palacios, pero parece ser singular, al hacer referencia a la granja de Palacio (294 m), al S. de la cima.Desde Santa Koloma (T2)Desde Santa Koloma/Santa Coloma (335 m) volver por la carretera hacia Artziniega, y a los 400 m., en el Km.59, tomar el carril que se dirige (NE) al caserío Palacio (292 m). Un camino forestal bordea la cota (379 m) y se eleva al collado La Garrazpe (398 m),...
Cumbre en la parte septentrional del macizo de Atuzkarratz, al Sur del alto de Latza (1132 m) que une por carretera Otsagi (770 m) con Uztarrotze (871 m) e Izaba (813 m). Estas montañas son conocidas, en ocasiones, con el apelativo genérico de Sierra de Uztarrotze.
La denominación Lakuaga se refiere claramente a un lugar (aga) de balsas (laku) y designa a las que están localizadas al sur, dando nombre al collado por el que pasa el GR-11. Por cercanía se ha asociado siempre a esta montaña, aunque la cartografía le da el nombre de Alto de la Sierra.Existen diversos...
Como prolongación hacia el E de la serrezuela de Karamatxeta (573 m) se alza el Alto El Rincón (543 m), un cerrillo aislado, rodeado de tierras de cultivo y tapizado con vestigios ralos de la vegetación característica de las sierras de la comarca, donde predomina la coscoja con sus especies arbustivas acompañantes, aunque sin llegar a formar las superficies intransitables habituales en ese tipo de montes.
Un buen camino que asciende en espiral hasta la cumbre de la colina, donde un socavón cercado por taludes sugiere antiguas actividades extractivas, facilita el acceso a una cima que, por otro lado, no...
Colina amplia situada en el centro de la Sierra de Aldaxur, prácticamente a mitad de camino entre la cima que le da nombre (1190 m) y la de Santa Cruz / Peña de Bezea (1232 m), que es la más elevada. En la travesía entre ambas se asciende fácilmente esta cumbre, dado que el camino pasa por ella.
La cima no tiene denominación oficial, aunque todo este altiplano intermedio se suele denominar simplemente La Sierra, habiendo una balsa, un camino y un llano con dicho nombre.
Desde Adoain
Desde esta olvidada y recóndita aldea de Adoain / Adoáin (720 m),...
El Alto del Plantío (1359 m) es un cabezo menor de la sierra de Camero Nuevo, situado en tierras de Castroviejo (960 m) y muy cerca del Cerro la Vuelta (1396 m). En su cara norte nace el barranco de Las Hoyas, por el que es muy fácil llegar a él.Su cima es redondeada, sin apenas vegetación y con bastantes rocas incrustadas en el suelo, en contraste con el verdor de sus alrededores y el bonito bosque de acebos aislados que tiene en la parte baja de sus laderas.Desde Castroviejo (960 m).Para subir a este alto, salimos de la localidad riojana...
Este es uno de esos montes urbanizados, lo que hay a quien le chirría y hay a quien le interesa, por tener más de 20m de prominencia. Como tiene que haber gente para todo, pues a algunos montañeros les picará la curiosidad de conocer cuál es la cima, por si se acercan a hacer alguna ruta del entorno, y habrá quien le parezca que estamos realmente enfermos con nuestro afán “tachamontes”.
No es casualidad que muchos pueblos se hallen edificados en altozanos, como función defensiva desde la Edad Media, pero en este caso es menos evidente cuando se visualiza desde...
Cumbre en el valle de Leotz formando parte de los altos de Lerga. Por el S, la alineación formada por las sierras de Alaitz e Izko entroncan con las últimas sierras prepirenaicas Navarras : Lerga (998 m), Gerinda (883 m), Usua (931 m), Peña (1074 m). Formando parte de este entronque encontramos los altos de Lerga que culminan en la cumbre de Montejulio (998 m) entre las abarrancadas tierras de Ezporogi y el valle de Leotz. Poco después del alto de Uzkita (880 m), el cordal montañoso se divide en dos ramificaciones, una de los cuales constituye, en efecto, Montejulio...
Gabiñeira o Alto da Groba (654 m) es el techo de la Serra da Groba y del conjunto de sierras que se ciernen sobre el litoral atlántico entre la ría de Baiona y la desembocadura del Miño, en la comarca pontevedresa de O Baixo Miño. Se trata de una vasta extensión de montañas graníticas, de perfiles alomados y pendientes suaves, a excepción de los flancos de las barrancadas formadas por los regueiros que descienden al valle desde las alturas, y de la propia fachada marítima occidental. La Serra da Groba ocupa la parte más septentrional del sector y forma una...
Pequeño monte boscoso situado al suroeste del monte Baigura (1474 m) en el importante paso que se suele denominar "el Puerto" en la cartografía. La cumbre nos permite variar alguno de los itinerarios más conocidos a la cima principal.
Desde Azparren
Hay que seguir la misma ruta a Baigura (1477 m), evitando la pista y el PR, tomando mejor la salida del depósito, y el limpio sendero balizado de naranja y blanco, que realiza un bonito ascenso por el hayedo. Los hitos nos llevan por diagonales sencillas, aunque algo empinadas, para salir por un paso en la alambrada a los...