Amosando 10 dos resultados de 9317 para a busca Alto
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras, que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna.
Desde Betolaza
Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
Cumbre de la Sierra de Arrato al oeste de Azkorrieta (794 m) en el municipio de Zigoitia.
Desde Zaitegi
Un poco más adelante del km 15 en la carretera A-3600 y justo después del desvío de la N-622 hacia aquella un camino nos lleva a una puerta después de cruzar una campa en barbecho. A la izquierda un sendero junto a una alambrada desciende al arroyo para enseguida ascender un poco hasta un cairn que nos invita a dejar el camino. Empezamos a subir por la lomada hasta unas campas y de frente una señal de color verde en un...
Cerro poco prominente, ubicado en el extremo occidental de una alargada y basta paramera que ubica en su sector oriental el cerro de las Pedrizas (871 m), máxima altura del conjunto. Como puntos de interés que nos ofrece están su notoria cima con buenas panorámicas del entorno, su cariz orográfico visto desde el oeste, su acceso desde el collado que lo separa del Ecce Homo (836 m), sirviendo de complemento a este destacado monte alcalaíno, figurar en los mapas con topónimo orográfico, tener como señal de cima un taco topográfico,...etc. Su escorrentía la recibe el río Henares, subsidiada por los...
Pequeña cota en la ladera Norte de Bikirio/Beraskola, cima mas importante de este cordal, ya cerca del encuentro con el río Herrerias, en la localidad de Zaldupe/odupe. Su cima esta cubierta de plantación de pinos, por lo que las vistas que nos ofrece son escasas.
Desde Zubiete
Iniciamos el camino en el puente existente en Zubiete, para cruzar el río Herrerias desde la carretera que va de Sodupe a Gordexola. Concretamente en el desvío a una granja escuela existente en el citado barrio. Pasamos al otro margen del río, y giramos a la izquierda en busca de una pista de...
Relieve satélite de la Sierra de Matute (1429 m), formando parte de una estructura orográfica de su parte septentrional que tiene como cima mas destacada la Atalaya del Tajero (1395 m). Se halla en divisoria de aguas Ebro/Duero (Mediterránea/Atlántica), a través del río Alhama que capta sus aportes hídricos occidentales subsidiados por el arroyo Magañuela y por medio del río Retuerto que recibe su escorrentía oriental tras ser captada por los arroyos de los Tajones y de la Fuente la Losa, de forma respectiva. El cerro se sitúa al NNE del Espino, pueblo soriano integrado en el municipio de Suellacabras....
Pequeña colina, rodeada de campos, cuyo único interés consiste en poder cobrar una cima en días laborables en el entorno de la Balsa de Eskoriz o Vaso de Zolina. En el camino tan frecuentado entre Zolina y Labiano, en el que nos cruzaremos con senderistas, ciclistas y dueños de perros con sus canes, probablemente seamos los únicos que nos salgamos de la pista para ascender a ella. Seremos recompensados con buenas vistas de la Sierra de Aranguren, aparte de poder oxigenarnos en un entorno natural fuera de Pamplona / Iruña.
Desde Zolina
En la entrada del pueblo, a la izquierda,...
Cerro amesetado, de gran tamaño, situado en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. administrativamente pertenece a la localidad guadalajareña de Valdelcubo y está ubicado al NW del núcleo urbano. Se encuentra en la ribera izquierda del río Salado que recibe su escorrentía a través de sendos arroyuelos. Posteriormente, esta seguirá su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. En su solera predomina la roca caliza y presenta un aspecto pelado, en lo referente a su cobertura vegetal, consiste principalmente en matorral (tomillos, aliagas, santolinas,...) y herbáceas, acompañados de alguno arbustos aislados (rosal silvestre,...).
La cima,...
Cumbre norte del grupo de cerros situadas en el área de la Dehesa del Gallego. Con sus 20m de prominencia es un complemento a la ascensión del resto de cimas, dado que si nos hemos acercado hasta Fitero es posible que deseemos ascender el máximo de cimas posibles y no dejar ninguna “con vida”.
Como curiosidad las dehesas o explotaciones fiteranas fueron cambiando de nombre según sus propietarios. En el caso de la que nos ocupa después de la desamortización de Mendizabal, que le retiró la posesión a los frailes, pasó a tener diferentes nombres lo que nos trasmite Manuel...
Pequeña peña de aspecto bastante interesante muy cercana al importante Portillo de la Miel (598 m). Merece la pena acercarse a la cima en unos minutos si nos hemos aproximado al portillo.
Desde la carretera de Valverde (NA-6991, k 1,200)
Si hemos realizado el SL de circunvalación de Las Roscas en otras ocasiones desde Fitero, hay una ruta más corta para acercarnos a las cumbres. Para ello tomamos la vieja carretera de Valverde en el cruce tras pasar el puente. Tras una curva a izquierda, en frente del corral de Ospinete, sale a la derecha una pista descendente, con un...
El Castell de Turís, localment anomenat el Castellet, és una fortalesa d'origen àrab de reduïdes dimensions construïda sobre un assentament de l'edat del bronze, i que se situa sobre un turó allargat al sud-oest de la població que li dona el seu nom.
El conjunt està classificat com bé d'interès cultural per la declaració genèrica que afecta tots els castells d'Espanya. Va rebre l'anotació ministerial RI-51-0010762 de 24 d'abril de 2002.
La fortalesa disposa d'un recinte extern, molt ampli, que va albergar la primitiva alqueria. D'aquest primer recinte es conserven restes de llargs llenços de la muralla i...