Amosando 10 dos resultados de 9173 para a busca Alto
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. Pasamos por la vertiente (N) del Urkitza (806 m) y enseguida intuimos la cumbre. Dejamos el camino que gira levemente a la derecha y por el hayedo subimos los 30 metros de desnivel que nos...
Es el pico más elevado de la Sierra de Hijar (2143 m). En realidad esta sierra es la prolongación hacia el E del macizo de Alto Campoo, cerrando por el S el circo de Brañavieja, haciendo de límite entre Cantabria y Castilla y de divisoria hidrográfica entre las cuencas de los ríos Duero y Ebro. En su vertiente N tiene su nacimiento el río Hijar, precursor del Ebro, cuyas aguas toman de forma definitiva este nombre en el lugar de Fontibre. En la vertiente S, en la llamada Fuente de Cobre, surge el Pisuerga. A veces se hace referencia a...
Pequeña cota al Sureste del Lendiz y prácticamente en la misma pista que va del puerto de Vitoria al puerto de Okina.De Mendiola sin ir por la PR A-20 se puede subir al Basotxo, seguir por el cordal hasta encontrarnos con un cruce (justo al pasar el Chocapiedra). El camino de la izquierda baja a la pista de Monasterioguren y a la PR A-20. A la derecha en unos minutos a la pista de Mendiola. Desde el Puerto de VitoriaEl acceso más sencillo pero también el menos gratificante y más aún por el barrizal que se forma en parte de la...
Pequeña cota al noroeste del Zaldiaran y muy cerca del San Kiliz. Desde los caseríos de Eskibel Tomamos la pista que va a la plataforma y enseguida la dejamos para ir al arroyo Eskibel. Justo lo alcanzamos vemos a mano derecha el bonito sendero que por el que debemos ir y va paralelo al arroyo y la pista.. Enseguida nos cruzamos con la pista que a los pocos metros volveremos a dejarla para seguir a mano derecha por el sendero que traíamos. También podíamos ir por la pista pero por este sendero es mucho más agradable. En un momento determinado...
Cerro ubicado en la parte meridional del término municipal de Radona (pueblo integrado en el ayuntamiento de Alcubilla de las Peñas), situado al SSE del núcleo urbano, próximo a la mojonera de Blocona. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, dentro de la cuenca del arroyo del Torete, afluente cabecero del río Bordecorex, subsidiario del Duero a través del Escalote. El relieve tiene forma cónica y su cima se halla en el vértice del cono. En ella hay un pequeño pedestal con una modesta cruz precariamente afirmada. La litología del terreno es caliza y...
Cumbre de la Sierra de Arrato al oeste de Azkorrieta (794 m) en el municipio de Zigoitia. Desde Zaitegi Un poco más adelante del km 15 en la carretera A-3600 y justo después del desvío de la N-622 hacia aquella un camino nos lleva a una puerta después de cruzar una campa en barbecho. A la izquierda un sendero junto a una alambrada desciende al arroyo para enseguida ascender un poco hasta un cairn que nos invita a dejar el camino. Empezamos a subir por la lomada hasta unas campas y de frente una señal de color verde en un...
Al norte de la localidad de San Miguel encontramos una serie de cimas muy interesantes de visitar ya que al no son frecuentadas, podremos disfrutar de unos paseos muy tranquilos, lejos de cimas saturadas y bulliciosas. Una de estas cimas es Olmillos, un otero al norte de San Miguel con un cómodo acceso y unas excelentes vistas. Desde San Miguel Abandonamos el pequeño pueblo de San Miguel por una parcelaria dirección este y en el primer cruce giramos a la izquierda. Avanzamos y en el próximo desvío volvemos a optar por la izquierda, dirección oeste. En la curva podemos salir...
Araba Burgos
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
El monte situado sobre Sabaiza es conocido entre los arqueólogos por haber poseído un castro en su zona cimera, pero es absolutamente desconocido entre los montañeros. Javier Armendáriz, en su libro de aldeas a ciudades, ya menciona que estaba muy cerrado cuando lo investigó, y puedo atestiguar que la cosa no ha mejorado mucho, aunque al menos el monte se puede ascender razonablemente, pero será muy difícil investigar las ruinas, porque la vegetación en estos siglos ha recuperado lo que era suyo y los pinos y bojes lo cubren completamente. Armendáriz nos informa que el castro era de la época...
Se trata del punto más elevado de los Altos situados entre Peralta y San Adrián, aunque el haber sido invadido por un parque eólico hace que haya perdido bastante interés montañero, a pesar de ser la que por lógica aparece en los antiguos listados de cumbres.Debido a la distancia con las otras cimas de este larguísimo cordal, tales como Peñalén (352 m) y Gurugú / Olivos (468 m), no es muy recomendable realizar andando la travesía por el aburrido parque eólico, pero al menos debemos huir de aprovechar la pista y ascenderlas con el coche. Si nos hemos acercado a...