Amosando 10 dos resultados de 9163 para a busca Alto
La Rioja Nafarroa
Esta cumbre apareció en las primeras ediciones de los libros de montes de Navarra de los hermanos Feliu con el fin de mostrar alguna excursión en esta zona de Fitero, aunque se daba por error la altura de la cima NW (654 m), ya que la cota S. (684 m) es la más elevada, y la que posee el hito cimero. Entre ambas queda otra cima intermedia (676 m) sin mayor interés.El nombre de la cumbre viene de la denominada dehesa de los Cuévanos sobre la que se encuentra pero ¿qué es un cuévano?... bueno recurriendo al diccionario, para los...
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
Cerro de aspecto alomado situado al NE del La Ribota (1079 m), que en conjunto conforman los Altos de la Ribota. Se encuentra en las cabeceras del río Salado, dentro de la cuenca hidrográfica del Tajo. Presenta un aspecto bastante pelado (herbáceas y matorral ralo) y su litología la componen materiales sedimentarios (arcillas, halitas,....). La cima se haya en una zona herbosa bastante homogénea y nos ofrece vistas en todas direcciones. Paredes es un municipio de la zona N de Guadalajara, perteneciente a la comarca de Sigüenza, que tiene como agregada la localidad de Rienda. Antaño frecuentaban estos lugares gentes...
Discreta cota al Este de Zumeltzu a la que llegaremos en apenas 15 minutos, por lo que lo más lógico es completarla con las vecinas Santa María (681 m) y Larrranjuel (703 m). Desde Zumeltzu Atravesamos el arroyo Tuska y cogemos dirección Este la pista que va hacia las fincas agrícolas. La cumbre ya la tenemos visible. En cuanto termina la pieza que tenemos a la derecha y tras recorrer unos 10 metros por el borde de la misma, nos dirigimos a la cumbre por un sendero difuso que encontraremos enseguida y nos llevará prácticamente hasta la cima. Accesos: Zumeltzu:...
Cumbre más elevada de un cordal que constituye el punto culminante de las montañas de la margen derecha del valle de Malerreka (Ezkurra). Hacia el Oeste aparecen cimas más calcáreas como son Kornieta (1073 m) o Aritz (1040 m), formando un macizo kárstico de varias cumbres separadas por depresiones embudiformes o dolinas. Hacia el Sur, el collado Bidate (1069 m), nos separa de las cimas de Ireber (1203 m) y Ernaitzu (1203 m) sobre Beruete (699 m) en el valle de Basaburua. La cima de Zuperrori, Zuparrobi o Zuperri (1169 m) es una alargada loma entre los barrancos de Ezkurra...
Peña Botadera (1535 m), o Peña la Cruz, es un impresionante cabezo rocoso de arenisca roja, punto culminante de una prolongada loma, de orientación general N-S, inmersa en el interminable manto forestal que compone el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, en plena Sierra de Albarracín. Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno Este espléndido espacio natural está protegido por la Diputación General de Aragón desde 1995, con ampliación en 2007, a causa del "indiscutible y sobresaliente valor natural del paisaje que ofrecen los modelados de las areniscas y conglomerados de la facies Buntsandstein en combinación con la masa...
Valdemadera (937 m),  situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas. Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...
Relieve diferenciado  situado a la parte oriental del macizo de Belokain (968 m). Se encuentra dentro del municipio de Lizoáin- Arriasgoiti, al NW del pueblo de Leyún. Su escorrentía la recibe el río Erro a través de las regatas de Errekalde (norteña) y de Belokain (sureña). Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos pinos silvestres y robles, con un sotobosque de bojes, enebros, espinos,...entre otras especies. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas y arcillas). La cima resulta notoria, se encuentra en un pequeño...
En el cordal divisorio de las cuencas del río Arga (W) y el río Erro (E), entre el Alto Erro/Erroko Gaina (801 m) y el monte Measkoitz (1014 m), encontramos sendos cerros de alturas análogas a los que denominaremos Mendigain (836 m) y Alto de Oiantxiki (836 m). Mendigain (836 m) es un cerro boscoso perteneciente al municipio de Erro. Es el primer cerro del cordal al S del Puerto de Erro (801 m), que es su collado N. En su parte S encontramos el collado de Otsagain (795 m), el cual lo separa del Alto de Oiantxiki (836 m)....