Amosando 10 dos resultados de 9303 para a busca Alto
Característica cumbre al W del Puerto de Urkiola (713 m) y que forma parte de una estribación oriental del macizo de Eskuagatx. El collado de Iturriotz (758 m), al S de la depresión de Artzate (690 m), une esta montaña con Eskuagatx. La pequeña loma al E de la cima en su vía normal desde el alto de Urkiola se llama Saibi txiki o Kanpagan (857 m). Dicen que en un paraje del monte Saibi desde donde resulta visible la lámpara del Santuario de Urkiola hay escondido un tesoro... Historia Las tropas republicanas del ejército vasco o Eusko Gudarostea, comandadas...
Estética peña situada a media ladera del flanco nororiental del cerro de la Matilla, Aproximadamente a mitad del trayecto entre Salinas de Medinaceli y la Morra (1237 m). Pese a su escasa prominencia, para acercarnos a su aérea cumbre hemos de realizar una trepada algo expuesta. La cima solo es apta para montañeros atrevidos que no sientan vértigo. Vista desde el W ofrece un aspecto redondeado que sería la base de su topónimo. Su litología es caliza y la floresta de su entorno se caracteriza por el predominio del matorral (tomillos, aliagas, es pliegos) con algunas manchas arbustivas (rosal silvestre,...
Cerro que ubica en su cumbre las ruinas de la fortaleza de Torresaviñán y se encuadra dentro de la cuenca hidrológica del río Dulce, en la periferia del parque natural. Su escorrentía la captan los barrancos de Valdeberzas y el de los Juncos que, a través del barranco del barranco del Gollorio, subsidian al río Dulce. Posteriormente estos aportes hídricos acabarán en el océano Atlántico encauzados por el corredor fluvial Dulce/Henares/Tajuña/Tajo. El cerro presenta una fisonomía alomada, con una amplia superficie cimera bastante homogénea. Su litología se compone de materiales sedimentarios; calizas, arcillas,... y presenta un aspecto pelado en lo...
La máxima cota de la Serra Calderona se localiza en la cima de Montmayor (1017 m), cerro de formas redondeadas y suaves desniveles situado en el extremo NW de esta cadena montañosa, al final de una serie de colinas onduladas que entroncan, a través de las estribaciones meridionales de la Sierra de Javalambre, con las montañas del Sistema Ibérico; a pesar de ser el techo de la sierra, Montmayor queda fuera de la superficie protegida por el parque natural de la Serra Calderona, que registra su altura más elevada en la cima del Gorgo (907 m).
Pese a la ausencia...
Cerro situado dentro del vasto territorio forestal navarro de las Vizcayas de Valdeaibar, en concreto la cima y y un sector meridional/occidental pertenecerían a Julio y otro sector septentrional/oriental sería de Guetádar. Se sitúa entre el barranco del Monte, receptor de sus aportes septentrionales, y el barranco de Julio al que vierten sus laderas meridionales, ambos son cauces cabeceros del barranco de la Vizcaya que desemboca en el río Aragón en el paraje de la Recueja de Cáseda. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). La cobertura vegetal consiste en pino laricio con algunas manchas de quejigos...
La Montañeta Cumplida (420 m) se encuentra en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Situada paralela a la carretera GC-60, a la altura del kilómetro 43, entre el barranco de Fataga por el poniente y el barranco de los Guinchos por el lado oriental.
Hacia el sur se halla el Alto de los Culatones (392 m) y hacia el norte separado por la Degollada de Piedras Blancas, el parque temático de Mundo Aborigen.
Hacia el este de la Montañeta Cumplida, a unos trescientos metros, sobre el...
Cerro situado en la muga de Tafalla y Artajona, a la parte norte del Alto de la Cadena. El topónimo es el que figura en el termino municipal de Artajona, siendo conocida la parte tafallesa como el Busquil. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas del río Arga, receptor de sus aportes occidentales a través del barranco Saragorria, y el río Zidacos, que capta los orientales subsidiados por el barranco del Labaco. Ambos cursos fluviales son afluentes del río Aragón que encauzara estos caudales hasta el mar Mediterráneo a través del Ebro. La litología del terreno es de materiales...
Cerro de las estribaciones meridionales de la sierra de Uxue, al norte de la balsa de Laprimendia -Laprimicia en su versión deformada- y al sur del corral de Mendi, en el término municipal de Murillo el Fruto. Está flanqueado al este por la carretera NA-5311 y al oeste por la parcelaria por la que discurre el camino de Aldamara. Rodeado de un campo de girasoles, se hace difícil precisar el punto más elevado de su aplanada cima, en terreno irregular, repleto de cascajas y algún otro tipo de matorral espinoso.
El cerro aparece sin denominación en algunos mapas y en...
A la parte Norte de Fuencaliente de Medinaceli encontramos un grupo de cerros interesantes para visitar y aptos para crearles reseña individualizada. Se encuadran entre el arroyo del Hocino de la Alberca, al que vierten sus flancos septentrionales, y el arroyo del Salobral/Masegar, receptor de la escorrentía de las laderas meridionales. Ambos cauces subsidian al río Jalón que también recibe de forma directa los aportes hídricos de la parte oriental de este complejo orográfico. Los relieves en cuestión son Alto Llano (1201 m), la Buitrera (1149 m), Buitrera NW (1148 m) y Buitrera NE (1126 m).
Las Buitreras son un...
Desde el mismo Alto de Iturrieta junto a un haya de gran porte sale un camino herboso, en principio paralelo a la carretera, que poco a poco va perdiendo definición a medida que llega a la cima.
La cumbre no reviste mayor interés y es toda plana. Lo único algo destacable es el Zuloaundi (Hoyo grande) del cual proviene el nombre del monte que se halla a unos 30 m de lo que se supone la cima..
En teoría debía de haber un camino que nos comunicase con el cercano Alto de Tiles pero parece que se ha perdido y...