Amosando 10 dos resultados de 9305 para a busca Alto
Es un pequeño alto al E de Sojuela (678 m), situado a un nivel algo inferior con respecto a la propia población, y precedido de otra lomita completamente cultivada que aparece marcada en el mapa del IGN como Alto de la Ampudia (643 m). En cualquier caso, la elevación que describimos es la única verdaderamente reseñable y que la que ostenta una pequeña prominencia aunque su denominación no se retrata en la cartografía. El interés del entorno reside en la visita de la serie de olivos centenarios de Sojuela, la mayor parte de los cuales comenzaros su crecimiento con anterioridad...
En las estribaciones occidentales de la Sierra de Tuyo, entre las localidades de Anuntzeta y Nuvilla, localizamos dos cimas; El Alto y Balcón de Pilatos. La más cercana a Anuntzeta y de menor altitud es El Alto, una cima cerrada con un sencillo y cómodo acceso. Desde Anuntzeta Iniciamos la ruta en el pueblo de Anuntzeta por una pista que nace en la parte trasera de la Iglesia de San Esteban. Avanzamos en una suave ascensión, llegando a una pista que entre fincas de cultivo se adentra en El Alto. Basta con hacer una breve trepada para alcanzar esta simple...
Modesto cerro, poblado por un carrascal, con abundantes restos de muros que denotan la existencia  en épocas pasadas de cerrados para guardar el ganado extensivo (ovino y caprino). La cima aparece coronada por un pilar geodésico y se halla ubicada en el término municipal de Marazovel, población del Sur de Soria integrada en el ayuntamiento de Alpanseque. Próxima a la cumbre confluyen los términos de Barahona, Alpanseque y Marazovel, por un lado y los de las dos últimas localidades citadas con el de Paredes de Sigüenza (Guadalajara) a diferencia de las otras que son sorianas.  Su escorrentía la recibe el...
Cota situada al NW del vértice de Los Valles (462 m) que compite con dicha cima en ser la más elevada de este pequeño cordal de los Altos de Peralta. El IGN le da 1 m más a esta cota, pero el visor más detallado de IDENA le da 70 cm menos, que, descontando la base del vértice, se quedaría en medio metro. Mis mediciones con GPS me dieron una altura similar, así que de momento dejamos la prominencia superior al vértice, pero independizamos esta cota para aquellos que tengan dudas de haber coronado la cima más elevada. Desde Andosilla...
Atelaran (838 m) es un cerrillo arbolado situado al E del Alto Luzarana (851 m), en terrenos comunes a los términos municipales de Bernedo (Quintana) y Kanpezu (San Román de Campezo), aunque la cota cimera pertenece por escasos metros a esta última localidad. El lugar parece contar con cierto arraigo y con algún tipo de connotación sentimental para los vecinos de Quintana, que eligieron el topónimo "Atelaran" para bautizar a la asociación socio-cultural creada en la localidad. En las fincas situadas al pie de la ladera septentrional del cordal montañoso, en terrenos pertenecientes en la actualidad a San Román de...
Cantabria
Entre El Cueto (534 m) y el Alto del Cueto (544 m) hay un collado (509 m) por el que pasa una pista. Los ganaderos la utilizan para subir a controlar los animales que pueblan su campa contigua. Desde Luzmela (Mazcuerras) Aprovechando que un tramo del recorrido de los 10.000 del Soplao pasa por su ladera E, empezaremos la aproximación en la plaza del bonito núcleo rural donde, además, hay una fuente. Los primeros metros van por suelo duro, siguiendo la pista que tiene en su inicio un banco. Aunque las balizas de la prueba citada van en sentido contrario,...
Relieve situado al SW de Barcones, dentro de su término municipal. Forma parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, que recibe sus aportes hídricos a través del río Escalote. Su topónimo es el que figuraba en los mapas antiguos del IGN, actualmente consta Alto Carrión, y podría significar cara Rello, pues tiene conexión visual con dicha población soriana. Su litología es caliza y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral. el terreno se emplea como zona de pasto para ganado ovino extensivo. La cima la situamos en un montón de piedras que destaca sobre un espacio un tanto...
Cerro situado al SW del término municipal de Condemios de Arriba, al N de Prado Chiquito (1789 m) del que lo separa un collado intermedio (1707 m). Desde el punto de vista hidrográfico subsidia al río Bornova, afluente del río Henares, a través del arroyo Pelagallinas (laderas sudorientales) y del arroyo del Poyato, con sus subsidiarios barrancos de la Hoz y del Trampal, que capta el agua del resto de sus flancos. Se halla en el sector occidental de la sierra de Alto Rey, integrado en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Su fisionomía es la de...
Salimos desde el parking de San Pantaleón de Losa, en el municipio burgalés del Valle de Losa, dirigiéndonos hacia las casas y la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, situadas justo debajo de la peña donde, en lo alto, se encuentra la ermita románica de San Pantaleón. Tomamos el camino hacia la derecha, en descenso, y a los pocos metros cruzamos el puente sobre el río Jerea. Continuamos en dirección norte por la GR-1, disfrutando de las vistas de la bonita ermita situada en un espolón rocoso paralelo a nuestro recorrido. Poco después, nos desviamos por una pista a...
Ojo!! en al mapa de IGN sitúa Cerro Alto en otro monte al SE del que yo he indicado. Creo que se trata de un error del IGN, ya que en otros mapas si aparece Cerro Alto donde he puesto yo. Estos mapas nombran al ese monte como Cerro Bernardo (1780m). Ademas el relieve del terreno visto en vivo, no me cuadra con las curvas de nivel que dibuja IGN, situando una meseta, donde hay un pico.   ====== En la Sierra de las Nieves hay dos cumbres muy conocidas, El Torrecilla ( el más alto) y el Peñón de...