Amosando 10 dos resultados de 8959 para a busca Alto
La Montaña de los Barros (717 m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en Lomo Magullo perteneciente al municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria. Del conjunto de volcanes la Montaña de los Barros es el situado más al norte de todos ellos y alineado con la Montaña de la Santidad (659 m) y la Montaña del Melosal-La Calderetilla (573 m). Por su ladera septentrional se encuentra el Barranco de los Morros, tributario del Barranco de Cuba y éste a...
Illes Balears
El Ofre, visto desde cualquiera de sus vertientes, es un cono perfecto, como un volcán hecho de piedra y de bosque. Es la montaña más bonita de la sierra de Alfabia y una de las más bonitas de todo Mallorca.Hay dos itinerarios. El primero es desde el embalse de Cúber, en una travesía circular que recorre “las tres montañas de 1000 m”, y el otro recorre el barranco de Biniaraix, una de las excursiones más espectaculares de la isla, por un histórico camino empedrado que cuenta 1932 escalones.Desde el embalse de CúberIniciamos la marcha en la fuente de Noguer (750...
Desde Landarbaso Desde Astigarraga tomar la carretera a Oiartzun hasta el alto de Benta o Perurena (125 m). Tomar la desviación a la derecha que aquí aparece (S), una pequeña carretera asfaltada que conduce al área de esparcimiento de Landarbaso. En las inmediaciones de este lugar se encuentran las importantes cuevas de Landarbaso o Aitzbitarte. El itinerario se inicia en el parque de Listorreta (190 m) y continúa algunos metros por el asfalto hasta el parque de Barrakoloia (196 m). En este punto una pista de hormigón conduce al collado Idoiagako zabala (331 m), donde se halla el renovado caserío...
La entrada al Vallée de Ferrières, sobre los rellanos de Asson (317 m), aparece cercada por cumbres imponentes por el desnivel que elevan rápidamente sobre las verde campiña de la Vath Bielha o Pays de Nay, como se conoce hoy en día a la agrupación de comunas en los lindes interdepartamentales de Pyrénées Atlantiques (64) y Hautes Pyrénées (65). Son cumbres que superando los 1.500 metros de altitud envuelven bosques pródigos y extensos que tejen las pronunciadas vertientes desde la base hasta las cimas, 1.200-1.400 metros más arriba. Entre esas elevaciones tenemos el notable Pic du Monbula (1583 m), un bastión...
Pequeño promontorio rocoso en el cordal de Montaño, con buenas vistas al valle de Somorrostro. Desde Las Carreras (Abanto) Desde la plaza de Las Carreras, nos dirigimos hacia el campo de fútbol. Una vez allí, dirección N al barrio de Murrieta, pasando a la derecha de un gran depósito de aguas del Consorcio. Sin dejar el asfalto y pasando el barrio, ascendemos y vamos a dar con una subestación de electricidad. Ahí cogemos la pista de la izquierda, que va a dar al puente sobre la autopista, la cual pasamos, torcemos unos metros a la izquierda y en el  cruce ...
En el ángulo SW de la comarca burgalesa de La Bureba, los amplios espacios cultivados dan paso a un relieve más montañoso aunque, en general, de relieve poco destacado, estando en sintonía con el paisaje de los grandes páramos castellanos. Por racionalizar de alguna manera, podemos englobar todo este sector dentro de los Montes de Oca, que conforman la divisoria de aguas entre las cuencas de los ríos Ebro y Duero. Mientras el Oca corre desde las faldas de la sierra de La Demanda hacia el Ebro, y de igual modo lo hace el río Homino, otros cursos de agua,...
Bizkaia
Pagatza (148 m) es un monte situado al final del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal y que se encuentra dentro de los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.  Su vertiente occidental se encuentra sobre el barrio de Arcocha y hasta 1974 se podía subir sin problemas a los caserios de Pagatza. Posteriormente se pusieron vallas y la placa colocada por el Ganguren MT, se encuentra a algo más de trescientos metros del punto alto. Por supuesto que todo el monte se encuentra industrializado y cubierto árboles. Aunque...
La serranía del Alto Tajo encuentra su culminación a casi dos mil metros de altitud en Caimodorro (1936 m), sobre extensos pinares. Se encuentra en la denominada Sierra del Tremedal, que forma parte de la comarca de Albarracín. La meseta castellana alcanza aquí su máxima altitud, por lo que se sitúan aquí pueblos muy altos, no lejos de las propias cimas, como Griegos (1600 m) o el propio Orihuela del Tremedal (1486 m), pueblo del que sale la carretera base de las ascensiones de esta cumbre.Desde el Puerto de Orihuela (T2) Desde el puerto de Orihuela (1650 m), situado en...
Cerro situado en la parte occidental del pueblo de Ardaitz, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Erro. El topónimo del monte "La Ermita" nos inclina a pensar que en un pequeño raso ubicado en la cumbre del cerro pudo estar asentada la ermita de Santa Catalina, de la cual, en la información ligada al lugar, da constancia de su existencia pero expresa total desconocimiento del lugar de su posible ubicación. Actualmente hay un itinerario limpio desde el pueblo hasta la cumbre y era costumbre, en tiempos recientes, subir a ella para celebrar el acto litúrgico de bendición de...
Desde Moros Desde Moros (759 m), tras cruzar (S) el río Manubles (744 m), podemos dirigirnos (SW) por pista hacia El Collado (737 m) y remontar en dirección W y luego N hasta la cumbre de Santa Bárbara (977 m). Ermita en ruinas en la cima. La bajada se puede por la vertiente opuesta (N) enlazando los collados (902 m) y (783 m) con alguna pequeña dificultad debido a la ausencia de caminos. Accesos: Moros (1h).