Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
En la modesta sierra que localizamos al oeste de la localidad de Bergonda/Bergüenda, encontramos una serie de cimas de escasa entidad. La primera cima y situada sobre el pueblo es El Somo, cima sin atractivo ya que se ve afeada por una antena de comunicaciones y por hallarse en una finca de cultivo.
Desde Bachicabo
Iniciamos la ruta en el pueblo de Bachicabo, el cual lo abandonamos por una parcelaria dirección sureste. Nos acercamos a la antena de comunicaciones y girando a la derecha llegamos a ella. Abandonamos la pista y nos introducimos unos metros en la finca de cultivo,...
Desde Corporales
La opción más larga es la más bonita haciendo una caminata circular subiendo desde Corporales por el Teso de la ventanilla para desde el N acometer la subida a Las Chanicas y desde aquí a través de La Ventanilla y el Llano Muñicabras regresar a Corporales.
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas.
Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la...
Cerroalto (841 m) es una más de la multitud de pequeñas cumbres escondidas bajo el inmenso dosel arbóreo que cubre amplios territorios de los términos municipales de Kanpezu, Arraia, Bernedo, Lagrán, Peñacerrada y Zambrana, en los macizos y serrezuelas que se alzan al norte de la prolongada alineación montañosa de Toloño y en las laderas de umbría de la propia sierra; cumbres en muchas ocasiones poco destacadas, de escasa prominencia e incluso invisibles, pero dotadas de topónimo y por lo tanto diferenciadas y reconocidas por los lugareños de los pueblos asentados a sus pies, que han trabajado en ellas y...
Llamativa cota rocosa a la que se accede de forma sencilla desde el collado Gerino (1642 m). Supone una buena referencia visual para localizar dicho collado.
Desde Lores
Para alcanzar el collado Gerino (1642 m) no queda otra que patear los más de 5 kilómetros que tiene de recorrido la pista que desde Lores conduce hasta ese lugar.
Una vez en él, de cara a la roca por su vertiente W, es fácil ver la pequeña muesca que se abre en el cordal y que es la que nos da paso a la vertiente opuesta, que será por donde alcancemos...
Prácticamente inapreciable y relegada a un segundo plano por su vecina, La Cerca (384 m), tiene a su favor el robledal que la cobija; más elegante si cabe si se le compara con los invasores eucaliptus con que han vuelto a replantar la mencionada Cerca.
Desde San Esteban de Galdames
Desde la iglesia del barrio, cogeremos la pista que sale en dirección S, balizada con pintura blanca y roja. Más adelante, antes de llegar a la entrada de El Castaño, las marcas nos desvían por una pista que avanza ganando altura. La seguimos para dejarla más arriba, cuando describe una...
Desde el Puerto del Carvajal sale un camino, justo frente a una especie de aparcamiento en la bajada hacia Quintanilla de Losada muy cerca del alto del puerto. El camino comienza en repecho hacia la primera loma, La Escrita. Seguimos el camino para bajar al collado a 1359 metros para comenzar la subida al Pico del Valle . Una vez allí, bajamos el collado que está a 1426 metros y comenzamos a subir hasta El Cerradal pasando antes por una pequeña antecima a 1439 metros. Una pequeña bajada hasta otro collado a 1401 metros y desde abajo el último repecho...
Punta rocosa cubierta de densa vegetación en el cordal de Mello, muy cercana a La Guerra, y encajonada en el barranco de Errebeñiga, entre la mencionada La Guerra y por el otro lado, las laderas de Crucero y Piquillo. Situada en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima se encuentra entre un variado arbolado y maleza, que aunque no impide su ascenso, si que lo dificulta en su tramo final.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Salimos del barrio El Ventorro, por una pista de hormigón en dirección Oeste. La pista nos lleva al pozo Vinagre, pero nosotros giramos poco antes a...
Junto a la iglesia hay una fuente donde podremos abastecernos de agua y más adelante, en el exterior del lavadero, otra de buen caudal.
Desde Toñín de Arbas
Seguiremos hasta las últimas casas del pueblo por la pista que va paralela al río en dirección NO. La pista cruzará el río por un pequeño puente para continuar camino del monte. Más adelante, dejaremos que la pista continúe su camino para continuar por un sendero que nace a su izquierda. Alcanzado un espacio abierto, llamado los Llanos de Pomba y Rey, otro puente, este de tubo y madera nos ayudará a...
Cota arbolada en el cordal de Alen, en concreto en el sector oriental del mismo, en una lengua de terreno delimitada por el rio Mercadillo al Sur, y el arroyo Santa Ana al Norte, entroncando al cordal a través del alto de Los Cotarros en Sopuerta. Situada en el mencionado municipio vizcaíno, su cima se encuentra en una plantación mixta de pino y eucalipto, y zonas de roble, por lo que las vistas son escasas.
ASCENSO DESDE ARENAO-EL VENTORRO:
Iniciamos el ascenso en Arenao, junto al puente de la vía verde que viene de Gallarta-Galdames, hacia Traslaviña. Debajo del mismo,...
Desconocida cumbre de dosmil metros pese a que domina el área del balneario de Panticosa. Aún y todo no es una cota prominente, sino el espolón que proyecta hacia el N. el pico más occidental de Foratula (2548 m). El circo de Foratula no es demasiado conocido. La ausencia de un buen itinerario de aproximación y el hecho de no disponer de lagos como es el caso de los valles colindantes: Piniecho, Brazato, reduce el número de visitas a este espacio marginal. Desde Baños de Panticosa (F+) El itinerario de aproximación al circo de Foratula se encuentra señalizado con balizas...