Amosando 10 dos resultados de 5543 para a busca Anderejo-Peña
La ascensión a la cima que seguidamente describimos, parte de la vertiente sur de la Sierra de Lokiz, Ulibarri concejo del municipio de Lana, partido judicial de Estella. Este barrio bajo las murallas de Irasabela (1094 m) , conserva unas casonas que denotan su prosperidad en otros tiempos. Destacaremos la Iglesia de Santa María, es una construcción del renacimiento (principios del s.XVI), en estilo Reyes Católicos.
Desde Ulibarri (T1)La ascensión, la comenzaremos de la parte alta del pueblo (700 m) donde parte una pista cementada, transitable solo para vehículos autorizados. Esta inicialmente se encamina hacia el farallón rocoso (N) de...
Este llamativo peñasco se alza sobre el caserío de La Piedra, una pequeña aldea que pertenece al ayuntamiento de Basconcillos del Tozo y ha sufrido en los últimos años un fuerte proceso de despoblación. Sin embargo tuvo su importancia en la Edad Media. El Alfoz de La Piedra (Alfoz venía a ser un término rural anexo a una villa, con competencias militares, fiscales y judiciales) aparece citado en los siglos VIII y IX, con dos castillos (uno de ellos precisamente el de La Piedra) en defensa contra los moros. En el siglo XI, como toda esta zona burgalesa, pertenecía al...
En su cima se sitúa el radar aéreo de ruta de Solárzano.
Desde Campo la Cruz (T1)
Una pequeña carretera permite llegar a la cima desde Campo la Cruz (351 m), por lo que es suficiente seguirla para llegar hasta la cima. Se cruzará el barrio de Garmellana y se contorneará una primera cota herbosa (438 m), antes de situarnos junto a la instalación de control aeronáutico. El punto culminante queda en un prado, unos metros al W de la instalación (455 m).
Accesos: Campo de la Cruz (20 min).
Pequeño promontorio rocoso que se desprende al W de la cumbre del Yerri.
Desde San Juan de Plan (T3)
Situados en la localidad (1225 m), buscamos el aparcamiento junto al puente de Pescadores, lugar donde nace el sendero PR HU-115 y cuyo destino final es el Ibón de Sen. Bajo las balizas de dicho sendero, el camino va ganando altura por las bordas de Poyarruego hasta alcanzar el paraje del Engrotá (1631 m), lugar hasta el que accede la pista forestal proveniente del mismo San Juan. Aquí abandonamos las balizas del PR y tras cruzar el barranco del Sen por...
Cumbre bien diferenciada de la Sierra de Vienda sobre la margen izquierda del río Losa o Jerea. Es un cogote de conglomerado rodeado de pinares en todas las direcciones. No parece existir un sendero cómodo por ninguna de sus vertientes.
Desde Quintana de Entrepeñas (T3)
Desde Quintana de Entrepeñas (587 m) tomar la pista (E) que se dirige a Quintanilla de Montecabezas (726 m). En la primera bifurcación que aparece a la derecha, a unos diez minutos del inicio del recorrido, tomar el desvío hasta un depósito de aguas (704 m). En ese momento olvidamos la pista y subimos directamente...
Antecima en el extremo NE de la Forcada (397 m).
Desde Collado de Santo Tomás (T3)
En Arriondas, salir por la AS-260 en dirección a Colunga y el Alto del Fito. A 2,5 Km. sale a la izquierda un pequeño ramal que conduce a Santo Tomás (147 m), donde iniciamos la marcha.
Para ello, comenzamos a caminar sobre la pista pasando por las casas de El Convento. Cuando la pista gira a la izquierda para llegar a Cotaraxu, abandonarla para entrar en un prado y atravesarlo de frente (W) para situarnos a la derecha (flanco orográfico izquierdo) de la canal que se...
Esta destacada elevación cierra por el este la profunda cubeta donde se agazapa la localidad de Camarena de la Sierra. La relativa proximidad del asfalto (la carretera VF-TE-02 recorre su ladera oriental buscando los aparcamientos de la estación invernal de Javalambre) se empeña en restar interés a esta montaña cubierta de pinos, que estira de N a S su alargada silueta surcada por un amplio cortafuego que recorre su dorsal.
Un pilón geodésico y una altísima torreta de vigilancia forestal coronan su aislada cima, pregonando sus excelencias panorámicas; la densa barrera de pinos que flanquea el cortafuegos cimero anula sin...
Cumbre rocosa como la mayoría de este macizo d Candina. La cara N se precipita hacia el mar y la punta de Sonabia con bastante inclinación, teniendo La Ballena y todo el litoral de Islares a nuestros pies. También estas rocas son habitualmente lugar de reposo de los buitres que habitan por la zona.
Desde el Alto de Candina
Iniciamos el ascenso en el parking al lado de N-634, siguiendo la senda marcada con puntos rojos y que sin dejarla, va ascendiendo a las diferentes lomas de este macizo, pasando por diferentes collados. Llegamos a una zona llana con bastante...
Prácticamente imperceptible si se accede a ella desde el potente Valdecebollas, cobra especial protagonismo vista desde el cordal que va de Cotomañinos a Sestil/Peña Astia gracias a la Cueva del Rey (Covas Regis) citada en la carta-puebla de Brañosera (año 824) cuando se establecen los límites del término del pueblo: Ego Monnio Nunniz et uxor mea Argilo, […] damus vobis terminos, id est, ad locum qui dicitur Cotopetroso, et per illum villare, et per illos planos, et per illam civitatem antiquam, et per illum pradum Porquerum et per illas Cobas Regis et per illa Penna robra, et per illa foce...
Desde Casa de la Isanela
Iniciamos la marcha en el puente (525 m) anterior a la casa de la Isanela. Nada más cruzarlo, tomar el GR. Enseguida llegamos a un tramo a la orilla del río que si va crecido puede ser problemático. Iremos por la ladera arriba, siguiendo algún rastro de mala senda. Es un tramo corto pero bastante incómodo. Si las condiciones son buenas es preferible seguir a la orilla del río hasta llegar a la pista que sube por el barranco.
Accesos: Casa de la Isanela (35 min).