Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
Peña alargada situada cerca de Txintxiligaña (581 m) y el Alto de la Pila (575 m) con los que comparte ruta y que podemos aprovechar para coronar en la misma excursión. El acceso es algo mejor y menos sucio que en las otras por lo que es un poco más agradecida. Aunque el acceso a la cima es fácilmente alcanzable por una pista en buen estado desde Arbeiza al collado de la Encrucijada, lo mejor es iniciar la ruta en Iguzkitza para así combinar la ascensión con la visita a la ermita del Monte de la Purísima (627 m). Desde...
La población de Clavijo cuenta en sus proximidades con tres cumbres de interés; el espectacular Monte Laturce (1039 m) con sus esplendidas vistas y su agreste relieve, la monumental peña de Clavijo (912 m) con su vistoso castillo ocupando el área cimera y sus verticales paredes occidentales y la ignorada peña Aguda (941 m) que posee atractivos sobrados para no desmerecer en esta trilogía de cimas. Las tres tienen diferente componente rocoso: la 1ª calizo, la 2ª conglomerado y esta última cuarcitas. Peña Aguda (941 m) solo tiene fácil acceso por el collado W (889 m) que la separa del...
Curioso vocablo para designar una montaña, desconocido incluso para una persona de apellido Llano, con 5 generaciones morando en el lugar en el que se levanta esta pequeña elevación. El linaje de los Llano, cuyo escudo luce las trece estrellas de los Salazar a la izquierda y las cinco panelas de los Salcedo sobre tres flores de lis, a la derecha fueron los propietarios de la Torre de Llano. Bajo el blasón se puede leer: Esta es la torre y casa infanzona del linaje de Llano. La Torre está totalmente reformada. Desde El Ventorro (Galdames)El ascenso desde Llano es muy breve...
Situados en Ataun San Martín (205 m) , en la vertiente este del barrio, se encuentra el desfiladero de Arrateta que conduce a los pastos de Enirio (Aralar). Sobre la ladera izquierda, norte, se sitúa el torreón que nos ocupa sobre una cantera hoy en desuso. Frente a ella, en la vertiente contraria, S., se encuentra la Sierra de Itaundieta.A finales de 1971, se reanudaron las excavaciones dirigidas por D. José Migel de Barandiarán con resultados espectaculares en cuanto a los hallazgos prehistóricos y posteriores de la Edad Media, estas excavaciones las había iniciado el propio D. José Migel en...
Se trata de un cerro visualmente destacado, dado que en los confines occidentales de Navarra / Nafarroa, cerca de La Rioja, no hay muchos montes, y esta elevación entre Mendavia y Lazagurría se aprecia desde la carretera, aunque el altiplano de su cara occidental le resta bastante prominencia. Desde el punto de vista montañero al estar rodeado por campos no es muy atractivo, pero en invierno nos ofrece una sencilla y agradable ruta coronada por unas vistas espléndidas de las sierras de Codés y Toloño, cuando en otras partes de la geografía la climatología es adversa.El vértice lleva la denominación...
Pequeño altozano a modo de balcón en la ladera Norte de Montenegro, junto al cortafuegos que desciende desde la cima principal. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en el borde de una plantación de pino y del mencionado cortafuegos. Desde la cima ofrece vistas al Norte con Ezkebarro, Malverde, y parte de Pando. ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS Iniciamos el ascenso en el dicho alto, en la carretera A-624 que une las localidades de Arceniega y Balmaseda. A la izquierda sale una pista hormigonada con vistas a Montenegro, que remonta la ladera de...
En la cara norte de la sierra de La Demanda, entre Pico La Rioja (1563 m) y Valdeloshaces (1563 m) también llamado Peña Tomé, se encuentra el pequeño cabezo de Vallilengua (1473 m). No tiene nada de arbolado y solamente vemos unas pequeñas rocas rodeadas de prados, donde suelen estar pastando algún caballo. Las vistas son buenas tanto hacia el valle del río Tobía con la sierra de Pradilla arriba, como en el valle del río Valvanera con el Gómare (1922 m) y Cabeza del Espinal (1568 m) encima. Además de Los Pancrudos (2079 m) y San Lorenzo (2271 m) por occidente....
Desde el parking de las canteras de Gorbeia Se toma  la pista señalizada hacia Mairuelegorreta y Gorbea por la Senda Egillolarra. Seguimos el curso del arroyo Asunkorta y dejando el Gingia a la derecha  pasamos por el puente que cruza el arroyo. Continuamos el camino junto el espectacular corte de las canteras y dejando el Artzegi Mayor (812 m) a la derecha continuamos hasta un altillo donde abandonamos la pista a Mairuelegorreta. Solo tenemos que localizar a la izquierda un difuso sendero que nos lleva directo a la cima. Aunque su nombre parece indicar que es menor que su homónimo...
El Piquet es una de les principals elevacions de la Serra de la Plana, amb una forma allomada en la seua vessant sud, però agreste en la part nord, la que dona a Enguera, la qual cosa fa que siga un excel.lent mirador a esta població i a la comarca de la Canal de Navarrés.  Es curiós com en el terme d'Enguera, localitat de parla castellana, es mesclen els topònims en castellà (Mojón del Pobre, Mojón de Piquer, La Patada del Caballo, ...) amb altres valencians (El Piquet, Els Tres Mollons, el Puntal del Gat, ...); una mostra més de...
Amplio dosmil alomado que se suele ascender de camino al Morezón (2389 m). Sus 18m de prominencia han hecho que aparezca en listados de dosmiles de la Sierra de Gredos, siendo probablemente de los más sencillos de coronar, por lo que es el más corto que puede permitir una excursión familiar, con el fin de disfrutar de la vista de las cumbres más importantes del circo de Gredos.Desde la Plataforma de GredosPartimos de la Plataforma de Gredos (1750 m), accesible por carretera desde Hoyos del Espino, en la actualidad los viernes y fines de semana con tarifa de acceso (2€...