Amosando 10 dos resultados de 5543 para a busca Anderejo-Peña
Se trata de una peña que tiene un interesante aspecto cuando se contempla desde Ibilcieta / Ibiltzieta, aunque en realidad es el espolón terminal meridional del monte Santa Engracia (954 m), por lo que no es muy prominente. Al ser el itinerario breve y sencillo, con un panorama interesante, quizás la información le pueda ser de interés a alguien. Al menos visitar el mirador sin ascender la cima merece la pena, dado que no lleva más de 5 minutos.Con respecto a la denominación, que se traduciría por alto de la cueva o sima, no aprecié dicho accidente geográfico. También se...
Monte alomado situado al sur de Muskildia (559 m) que habitualmente lo oculta desde la carretera, pero que tiene más de 50m de prominencia, por lo que nos puede interesar combinarlos. El problema es que no están fácil dado que no hay una senda directa y en medio están los campos y viñedos.Desde el cementerio de VillatuertaPara llegar al cementerio hay que pasar bajo la autovía A-12. Se puede seguir un poco más hasta donde termina el asfalto en una zona de tierra indicada como aparcamiento de coches (455 m).Evitando la pista que sigue, por el denominado camino de Ozalder,...
Bizkaia Cantabria
Cumbre sobre el valle de Sopuerta (Mercadillo), al E del alto de Las Muñecas o Ilsogana (372 m), que la une a los Montes de Saldamando que culminan en el pico Alen (803 m). Si bien muchos mapas señalan los Montes de Saldamando como la cordillera que se extiende al otro lado de las Muñecas, es posible considerar Mello como una prolongación natural de estos.El pequeño macizo de Mello extiende sus cordales radialmente tomando como foco el monte Mello (663 m). En dirección N-S, un cordal se dirige a Muskiz (20 m) descendiendo primero hasta el collado Posadero (332 m),...
Pequeño pero elegante cabezo bardenero, que nos sorprenderá por su bonita estampa en la pista que de la del polígono de tiro lleva a Cabezo Gancho (509 m). Sin duda merecerá la pena romper la monotonía de la ruta para ascender a esta pequeña cima panorámica.El cabezo no tiene denominación oficial en la cartografía, pero se encuentra sobre la cuesta de la "Loma de la Madera", una pista que debió usarse para dicho uso, así que a falta de otra mejor es la que usaremos.Desde la Pista del Polígono de Tiro Hay que salir del mismo sitio indicado para Cabezo Gancho...
Alcanzar su punto más alto desde la estación de tren de Orduña supone un agradable paseo poniéndole la guinda en forma de cima. Desde la estación del tren de Orduña Iremos al encuentro de la carretera que va a Zedelika. Avanzaremos por ella hasta dar con el cruce que va a los números 16 y 18 de la misma. Torceremos allí a mano derecha para continuar hasta la última casa y de esta a un cruce próximo donde al otro lado de la calzada hay un portón que cierra la entrada a la ladera SE de El Miñón. Lo abrimos...
Desde Ubidea En la N-240 km-21 antes de llegar a Ubidea nos desviamos a la izquierda para llegar a la ermita de Santa Lucía. Nos adentramos en el barranco que forma el arroyo Atxoste y continuar ascendiendo hacia el (O.). A los 500 m. giramos al (S.) y por el pinar en fuerte pendiente llegamos a la cota (707 m.) y hacia el (O.) llegar a la cima de Olarre( 733 m.). Tras descender (N.) a la cota (716 m.) y volviendo al (O.) llegaremos enseguida a la peñascosa cima. Accesos: Ermita Santa Lucía: ( 50 min.)
Al SE del municipio zaragozano de Tabuenca, que pertenece a la Comarca del Campo de Borja, se encuentra el cabezo Pedroso Bajo (769 m), que está algo aislado de las cercanas sierras de Nava Alta y Monegre. Su cima tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de mucha vegetación, que aunque no impide ver el horizonte, sí que dificulta la llegada a ella desde todos los lados. No merece la pena subir a esta cima, por el terreno tan cerrado de vegetación que tiene por todas sus laderas. Desde Santuario de Nuestra Señora de Rodanas (580 m). Desde el Santuario de...
Nafarroa
Se trata de una de las cumbres más espectaculares de la geografía vasca, y de todo el sector pirenaico occidental. Ubicada en la sierra de Andia/Andiaga, constituyéndose como su máxima altura, domina desde la margen derecha del río Arakil el valle de La Sakana o Barranka, con un desnivel superior a los mil metros. Desde el punto de vista orométrico es la montaña de Nafarroa que eleva la máxima prominencia, cercana a los 900 metros, lo que la coloca en la posición núm. 43 en el "ranking" de las montañas peninsulares, al mismo nivel prácticamente que el Peña Prieta (2536...
La tonalidad rojiza de sus escarpes han dado el nombre a esta pequeña cumbre al N. del cuello de Otal o collado Royo (2351 m). Antiguamente llamado Pico Sin Nombre.Desde Bujaruelo por el valle de Otal (T3) En Bujaruelo (1338 m) seguir el curso del río Ara y, justo antes del puente de Oncins, tomar la pista que conduce al precioso valle de Otal. Tras recorrerlo junto a su meandriforme arroyo, al alcanzar el refugio (1642 m) subir a la izquierda (SW) y luego de frente buscando la cara N. del pico Otal (2701 m). Hacia la izquierda remontar una...
En las estribaciones al SW de la Sierra de Lokiz todavía apreciamos una cima rocosa y bien diferenciada sobre la localidad de Ollogoyen, y que se distingue desde bastante distancia, por lo que sorprende que no haya despertado el interés de los montañeros, más aún cuando nos acercamos y apreciamos de cerca las bonitas peñas de la zona cimera. Cuando preguntamos en el pueblo ya descubrimos el motivo del desconocimiento, ya que nos dicen que las sendas se han ido cerrando, porque no sube prácticamente nadie, y por tanto pasa a ser una cumbre sólo para coleccionistas. Aún y todo...