Amosando 10 dos resultados de 5480 para a busca Anderejo-Peña
Relieve que forma parte de un grupo de cerros ubicados en la parte oriental del monte Clavijas. Para nombrar estos modestos relieves nos basamos en la denominación del paraje "Corraliza de Pedro Gómez", del que tomamos la parte nuclear, y le añadimos un determinante (W, S, C y E) para diferenciar las 4 estructuras que componen el conjunto. Administrativamente se encuentran en la parte occidental del término municipal de Tudela, formando parte del complejo orográfico Montes del Cierzo y dentro de la cuenca hidrológica del río Queiles.
De los cuatro cerros éste es el que presenta peor combinación para ser...
En un espacio serrano, situado al suroeste del término de Arangozki/Arangozqui, despoblado del Urraúl Alto/Urraulgoiti, encontramos dos modestos cerros a los que la toponimia oficial denomina la Sierra y para singularizarlos optamos por añadirles el nombre del lugar al que pertenecen. Al W, el barranco de Zerrun los separa del macizo de Mendigaña (1106 m), y por su parte NE, E y SW están rodeados por tres relieves mas significativos, de forma respectiva; Peña del Cubilar (1009 m), Legorbe (983 m) y Zerrun (956 m).
El cerro meridional, que es el tratado en esta reseña, es inferior en 17 m...
La vertiente zuyana de la sierra de Badaia a poniente de Ganalto (898 m) se resuelve en un alargado cordal boscoso de altitudes discretas, con tres modestísimas cotas dotadas de topónimo; las cumbres de Nikosarri (691 m), Beurio (676 m) y San Pedro (672 m) rompen apenas la uniformidad del perfil de este relieve extendido entre las localidades de Aperregi y Lukiano, delimitado al SW por la vaguada de Burdiaran (o Gurdiaran), que vierte al río Baia, poco antes del puente de La Encontrada, las aguas que se escurren por la escondida cascada del Txorro tras los, cada vez más...
Modesta loma por encima de los 2.000 m que se sitúa al NE de Samelar (2237 m). Cualquiera de las ascensiones a éste son válidas complementándolas con Canto La Concha o Midiu los Bueis de Armaño (2089 m) ya que desde la cima de Samelar (2237 m) se gana la cota en poco más de 15 minutos.Una posibilidad más entre las muchas que se describen en el Samelar (2237 m) parte desde el Jitu del Escarandi (1291 m) desde donde llegaremos al refugio de Andara (1725 m). Aquí tomamos la pista que se dirige a Bejes (527 m) bordeando Mancondiú...
Toponimia
La primera parte es la palabra Cuchellu (Cuchillo), más el sufijo aumentativo, por lo que sería Cuchellón y no Cuchillón o Cuchillón que suele representarse en los planos. Existen unas formaciones menores en la vertiente N, que se expresan, justamente, el mismo término pero en la variante diminutiva: Cuchiellos de la Sobrada.
Desde las Invernales del Texu (PD)
Iniciamos la larga marcha de aproximación en los Invernales del Texu (800 m) siguiendo la ruta habitual y sobradamente conocida por los montañeros para llegar al refugio de Vega Urriellu (1955 m). Se sigue la pista hasta (1110 m) debajo que nos situamos bajo el amplio collado...
La modesta y rocosa cumbre de Lancha Tejerina se sube desde la carretera del valle en el km. 43. (750m) Desde este punto sale un pista, luego sendero que sobre rápidamente por el bosque hasta llegar a un collado (1020m) donde encontramos las ruinas de la antigua casa forestal de la Tejerina (atención dentro hay colmenas) Rodeando la casa para no molestar a las abejas, remontamos unas rocas y llegamos al punto más alto (1034m)
La cumbre Norte y la cima central de los Tiros Navarro son las dos elevaciones más ascendidas del grupo por su facilidad de acceso. La cumbre Sur, en cambio, presenta un acceso más complejo y delicado y suele quedar al margen aunque la topografía del IGN actual la sitúa como la más elevada del grupo.
La vía normal de acceso a cualquiera de las tres cimas de los Tiros Navarro, discurre sobre el contrafuerte oriental (E o NE) y tiene como denominador común coronar previamente la cota central, para luego encomendarse, desde ella, a la Norte o a la Sur....
Hay zonas con un gran potencial que deberían ser puestas en valor por los correspondientes ayuntamientos. El tramo de costa comprendido entre Etzandarri y Lularri, con una buena actuación por parte de las instituciones, se convertiría en un fantástico mirador al mar para el disfrute tanto de los lemoiztarrak como de los numerosos visitantes que nos acercamos a este bonito enclave costero. Una pena que las sugerencias al respecto ni siquiera tengan acuse de recibo, ya no digamos, respuesta.
Desde Armintza (Lemoiz).Justo en la rotonda que hay a la entrada de Armintza tenemos el inicio del itinerario. En su comienzo...
Modesto cerro situado en la parte occidental del camino asfaltado que une Larraya con Muro-Astráin, estando ambas localidades integradas en el municipio de Zizur Mayor/Zizur Nagusia. El cerro presenta unas laderas septentrionales y orientales con bastante pendiente, de aspecto montaraz, y otras meridionales mas tendidas, destinadas a campos de cultivo. Sus aportes hídricos los recibe la regata Zuberri/Lastarreka, afluente de la margen izquierda del río Arga. Su litología se compone de materiales sedimentarias (areniscas, guijarros y arcillas). Orográficamente lo encuadramos en las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón. Sus laderas montaraces están pobladas de matorral y herbáceas, con algún...
Cota del macizo de Candina adyacente a la carretera N-634 y la autovía, a la altura de la salida de Oriñón. Cumbre enteramente cubierta de encinar y bastante sucia, con un acceso bastante corto desde la carretera de Torquiendo como único consuelo. Para coleccionistas.
Desde el área de descanso de Oriñón en la N-634.
Caminamos por la carretera en dirección a Guriezo y tomamos el desvío a Torquiendo. Al final de la cuesta llegamos al collado (172 m) al SW de la cumbre. Hay una entrada a una finca particular y al lado un camino sucio que se interna en...