Amosando 10 dos resultados de 5457 para a busca Anderejo-Peña
Cumbre que separa los valles de Losa, al Norte, y Tobalina, al Sur. Se halla en la margen izquierda del río Losa o Jerea, que atraviesa el desfiladero de Entrepeñas, que forma esta peña con el Alto de los Buitres (998 m), al otro lado del río. Esta peña posee una ladera Sur cubierta de abundante vegetación arbustiva (Boj, enebros y carrascas), siendo bastante más suave que los impresionantes acantilados que conforman la vertiente Norte. La montaña forma la pequeña sierra de Vienda y posee una orientación NW - SE Esta sierra es la prolongación de la sierra Valdereja en...
En la frontera de Bizkaia con Burgos. Tanto el PR-BI 122 como el GR-123 pasan por su ladera sur. Desde el collado de La Nevera (821 m)El área recreativa de La Nevera se encuentra en el collado del mismo nombre. El topónimo le viene de una nevera construida en 1620. La falta de nieve hizo que muy pronto, en 1631, la villa de Balmaseda pleitease sobre la obligación de la explotación de esta construcción. La tan necesaria nieve era utilizada, por ejemplo, para la curación de enfermedades, la fabricación de refrescos o para la conservación de alimentos o bebidas. En...
Cumbre perteneciente al macizo de Peñarrubia que se yergue setecientos metros por encima del pueblo de Linares, capital del concejo de Peñarrubia. En la cartografía oficial aparece como Virdio Corrales, denominación que corresponde en realidad a la peña situada más al Oeste y que desploma sobre el desfiladero de La Hermida. Los nativos de la zona la denominan Virdio Treslajorá, por el agujero o joraco que se encuentra en la vertiente sur, pocos metros por debajo de la antecima occidental (1199 m).
Los accesos más simples se realizan por el Collado Bollo (1096 m) que la separa del Virdio Corrales....
Rocosa y abrupta cima de la sierra de Aramotz, que junto con la cercana y,también, abrupta cumbre de Pagasarri (838 m) cierra la depresión en la que se halla la fuente de Mugarrikolanda (786 m), uno de los parajes más espectaculares de la geografía de Bizkaia. Abierto hacia el Norte por el paso de Kataska, el camino de la ermita de Santa Luzia (375 m) atraviesa el paraje y permite ascender a estas peñas desde el mismo Durango (113 m). Al collado Mugarrikolanda (796 m) se llega por cómodo camino desde Mañaria (188 m).El terreno se halla muy desquebrajado por...
Cota arbolada ahora en época de tala, al Norte de Pozo Lagos y perteneciente al cordal de Sierra Pando al que se une por medio del collado que separa ambas cumbres. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos mencionado antes, se encuentra en una plantación de pino que esta siendo talada en la actualidad.
ASCENSO DESDE SOJO/SOXO
Podemos iniciar el ascenso en el mismo Sojo caminando por asfalto hasta el barrio de El Valle, para entrar a la derecha y en el centro del barrio a la izquierda y llegar al cruce que lleva a Boltijeras....
Relieve situado en la parte septentrional del término municipal de Pitillas, próximo a la muga de Beire. Se sitúa al NNE, en lugar cercano, del cerro Sabasán o de Santo Domingo, en cuya área cimera se encuentra la ermita dedicada a este Santo. Sus aportes hídricos los recibe el barranco Salado y los subsidia, tras ser reconducidos, a la laguna de Pitillas, importante enclave naturalístico de la Navarra Media, catalogado como reserva natural. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es la típica de un clima mediterráneo árido (coscojas, enebros, sabinas...
Desde el aparcamiento en el Puerto Ventana (1586 m) tomamos la pista que se dirige a la localidad de Riocabo, y que rodea la Peña Ventana (1734 m), primero, y, a continuación, el pico Rebollosas (1928 m) y el pico Beiforco (1839 m). Por esta buena pista de tierra llegamos hasta la collada Espriecha (1601 m). Un estrecho sendero, por entre la maleza, nos lleva ascendiendo por la Cuesta Agria, hasta la collada de Cueñas Albas (1779 m) que nos da acceso a la Vega Socellares, que atravesamos dejando el pico Rebollosas a nuestra derecha. Pasamos junto a la collada...
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, junto a su hermano/a mayor Pagonabarra, esta situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. La cima y su entorno se encuentran en la actualidad cubiertos de plantación de eucaliptos, por lo que sus vistas son prácticamente nulas.
ASCENSO DESDE RESPALDIZA:
Iniciamos el camino en Respaldiza, por la calle Sagasti hacia la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción. De frente cogemos una pista asfaltada que se divide a los pocos metros, y que cogemos a la izquierda. Pasamos el barrio Aguirre, y vamos ascendiendo por la pista principal que nos llevaría a PagonabarraGoikoa. Pasamos...
Esta cumbre, que en los mapas aparece como Cerro Plandolavieja pero los habitantes de Torrecilla y Nestares la llaman Peña el Bocho, es una impresionante mole de piedra caliza situada en el término de Nestares (La Rioja), bajo La Pradera y en las proximidades de la ermita de San Bartolomé. Desde su cumbre se pueden observar unas vistas preciosas del valle del Iregua, la sierra de Camero Nuevo e, incluso, las cumbres distantes de los principales "dosmiles" riojanos, en Cebollera, Urbión y San Lorenzo.
Dista unos 5,5 km del núcleo urbano. Se accede a él recorriendo la mayor parte de la ruta por...
Cumbre del cordal Erroizpe/Uli entre las cuencas de los ríos Zelai, al Norte, que discurre a lo largo del valle de Berastegi, y el río Araxes o Berastegi, al Sur, que desciende desde el puerto de Azpiroz hacia Tolosa (74 m). Se trata de una cima plana y herbosa defendida por un resalte rocoso en las vertientes que caen hacia Gaztelu (457 m). La cima occidental, al otro lado del collado de Berrotako gañe (762 m) se llama Erroizpe (804 m), y se confunde frecuentemente con la cima que nos ocupa, que es la que figura en el catálogo de...