Amosando 10 dos resultados de 5465 para a busca Anderejo-Peña
Cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salvada, a la que queda unida por el collado Los Llanos (534m), y rodeada por el arroyo de Carriga (Kaeriga) por el Este, y el de La Barda en el barranco de mismo nombre por el Oeste. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a una pista que viene del collado Sur hacia el barrio Lejartzu, y cubierta de un tupido robledal que no deja vistas desde la cumbre.
ASCENSO DESDE LEJARZU/LEJARTZU
Iniciamos el ascenso junto a la entrada del cementerio, para girar a la derecha...
La imponente Penya del Castellet (1051 m) domina el flanco de poniente del Portet de Castells (861 m), el paso más accesible y de menor altitud entre las localidades de Beniardà, en la Vall de Guadalest (Marina Baixa), y Castell de Castells, en la Vall de Pop (Marina Alta), a través de la prolongada alineación montañosa Serrella/Xortà; desde el portillo hacia levante, a pesar de tratarse de un único sistema orográfico, la sierra de Serrella pasa a denominarse Xortà o Aixortà. Además de su aspecto desafiante, la cumbrera de la Penya del Castellet (1051 m), que en el mapa del ICV...
Cumbre intermedia entre el Pico de la Cruz (2192 m) y la Peña del Convento (2179 m).Desde MarañaEn Maraña (1250 m) vadeamos el río, avanzando por el camino que rodea (SE) el Monte la Viesca, elevándose luego junto al Reguero de Mampodre (SW) hacia las altas praderías. Una vez en la base del circo de cumbres continuamos el ascenso (SW) bajo la abrupta Peña del Convento y atravesando las pedreras que se deslizan por la ladera situada bajo el Collado de Mampodre nos dirigimos (W) al Collado de Valverde (2085 m) (2,00).Remontando la empinada pradera que tenemos a la izquierda...
El Portillón de Benasque (2444 m) es un tajo en parte artificial entre los Picos de Salvaguardia (2736 m), al W y la Mina (2708 m) al E, dos picos de similares características morfológicas pero de muy distinto aprecio o fama. El Salvaguardia es una cima muy visitada pero a la Mina no va ni el gato, los montañeros somos así...
Desde el Hospital de Benasque
Hemos aparcado en el final de la Carretera de Benasque (1780 m) y nos ponemos en camino bajando ligeramente para transitar en dirección prácticamente E por el Rellano del Hospital de Benasque. La ascensión a la Mina tiene dos partes completamente diferenciadas....
Cota del macizo de Candina adyacente a la carretera N-634 y la autovía, a la altura de la salida de Oriñón. Cumbre enteramente cubierta de encinar y bastante sucia, con un acceso bastante corto desde la carretera de Torquiendo como único consuelo. Para coleccionistas.
Desde el área de descanso de Oriñón en la N-634.
Caminamos por la carretera en dirección a Guriezo y tomamos el desvío a Torquiendo. Al final de la cuesta llegamos al collado (172 m) al SW de la cumbre. Hay una entrada a una finca particular y al lado un camino sucio que se interna en...
Cumbre del cordal Erroizpe/Uli entre las cuencas de los ríos Zelai, al Norte, que discurre a lo largo del valle de Berastegi, y el río Araxes o Berastegi, al Sur, que desciende desde el puerto de Azpiroz hacia Tolosa (74 m). Se trata de una cima plana y herbosa defendida por un resalte rocoso en las vertientes que caen hacia Gaztelu (457 m). La cima occidental, al otro lado del collado de Berrotako gañe (762 m) se llama Erroizpe (804 m), y se confunde frecuentemente con la cima que nos ocupa, que es la que figura en el catálogo de...
La trilogía de "mendis" que se contemplan desde Auritz / Burguete tiene su menos destacada expresión en esta cumbre, situada entre el elegante Mendixuri (monte blanco) y el más elevado Mendiaudi (monte grande), como bien indica su nombre Menditxipi o Mendittipi (monte pequeño). Por tanto, es cumbre de paso casi obligado entre ambas, aunque la senda la bordea unos metros por el norte, pero la reseñamos al aparecer en varios catálogos sobre cumbres de Navarra / Nafarroa, ya que en efecto está suficientemente individualizada. Esta cumbre aparece también con la denominación de Arretxeko Larre, mucho menos popular y que podría...
El macizo de Teno, en el NW de Tenerife es una de las zonas menos conocidas e invadidas por el turismo, por lo que se conserva relativamente virgen. Fue una de las tres islas, junto con Anaga y Adeje, que más tarde se unieron, hace millones de años, para formar una sola. Es muy interesante para el montañero, por la cantidad de barrancos profundos, crestas espectaculares y roques llamativos que contiene.
Al sur del barranco de Masca, en los confines de la sierra de Teno, destaca, por su color y por su forma elegante; es una montaña diferente nada frecuente...
El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre-Montaña Palentina se articula a partir de las cuencas altas de dos importantes ríos castellanos, el Pisuerga y el Carrión, que se unen a la altura de la localidad palentina de Dueñas antes de engrosar, tras bañar la ciudad de Valladolid, el caudal del Duero. El Carrión tiene su origen al pie del sector Curavacas-Peña Prieta-Pico Lezna, que engloba las montañas más elevadas del Parque Natural y de la propia Cordillera Cantábrica (a excepción de los Picos de Europa). El Pisuerga, por su parte, nace oficialmente en la cueva de Fuente...
La espectacular sierra de Tendeñera posee varios dosmiles desgajados del eje principal que al ser más modestos en altura y menos escarpados, suelen pasar desapercibidos cuando se contempla desde el N. o desde el S., a pesar de que varios de ellos son incluso más prominentes que algunas de las cumbres de la cresta principal. Debido a la longitud, y mayor complejidad, de las ascensiones de las cumbres principales de la sierra, varios de ellos tienen interés por permitir excursiones más familiares en un entorno excepcional, o por facilitar objetivos más razonables en épocas invernales. La cumbre del Mandilar o...