Amosando 10 dos resultados de 5474 para a busca Anderejo-Peña
Es un altiplano extenso plantado de viñedos y sin sensación alguna de cumbre. Mero paseo entre Zarratón y Rodezno, entre los cuales se interpone la loma.
Desde Zarratón (T1)
Salir de Zarratón (546 m) por la carretera LR-311 hasta el km.5,100 y tomar la pista de parcelaria (NE) llamada Colada de la senda de Galzarra. Al cabo de 1,2 km se llega a un desvío. La señal geodésica queda unos metros a la izquierda (N).
Accesos: Zarratón (30 min).
Si bien el pico del Cornón (2188 m) es el más alto de Laciana y, por tanto, el objetivo de la mayoría de las ascensiones que tienen su inicio en Lumajo, se puede completar la excursión o bien hacerla más corta optando por ascender alguno de los llamativos picos que nos encontraremos por el camino.El pico de La Regada (1954 m), esbelto y llamativo, tiene una subida fácil y entretenida desde el collado Entre Picos (1848 m) al que se accede cómodamente siguiendo la balizada como Ruta del Cornón. Este collado lo forman el propio pico La Regada y el...
En el extremo este del Valle de Leitzalarrea, desprendida hacia el norte desde la cumbre de Eguzkiko Muñoa, tenemos un pequeño cordal que cae hacia Sarasaingo Erreka. Esta cima ocupa la parte mas al norte del cordal entre el arroyo comentado y el otro curso fluvial denominado Erroizteko Erreka. Con la intención de aprovechar la ocasión para recorrer el Valle de Leitzararrea y disfrutar de sus encantos, comenzaremos a caminar del aparcamiento situado en Ixkibar (589 m). Desde aquí nos dirigiremos hacia el este por una buena pista forestal, tras una decena de minutos ganando altura paulatinamente, llegaremos al rincón...
En la parte oriental de la sierra del Rodadero, pegando a la de la Alcarama, se encuentra el cabezo de La Muela (1467 m), situado en terrenos de San Pedro Manrique, casi lindantes con los de Valtajeros. Su cima es difícil de determinar, al estar en una zona bastante plana, en medio de un bosque de pinos de repoblación, que al estar claros y bastante limpios, dejan andar por su cumbre sin dificultad. Desde Km 19,700 de la carretera SO-630. Para llegar a la cima de La Muela (1467 m), podemos salir desde el Km 19,700 de la carretera SO-630,...
Se trata del primer, o segundo, punto más elevado de la Sierra de Leire, muy cercano al Cerro de las Cabañas (1359 m), del que le separa el collado del Paso Ancho (1312 m), siendo el verdadero collado que la define el que se encuentra ya dentro de la alambrada del coto de caza (1309 m). Ambas cumbres se encuentran en la larga cresta del Eskalar por lo que topográficamente podríamos considerarlas como Eskalar Central y Eskalar W., aunque los mapas actuales las señalan con otra terminología, que no ha estado contrastada tradicionalmente.
La ascensión merece la pena por sí misma,...
Cumbre más elevada del Monte de la Ronera, una subsierra del sector central de Guara unida al Tozal (2078 m) por el collado de Petreñales (1559 m).La espectacular vertiente suroriental de Fragineto (1749 m) cae 1.000 m sobre el río Guatizalema y está surcada por grandes estratos calizos verticales que afloran formando las características “canales” que distinguen a esta atractiva montaña.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a las Casas...
Se ubica al S de la alargada lomada de Mojón Alto que entronca con las altas cumbres de La Demanda en la zona de Gatón. La pequeña prominencia más al S, de llama Cerro Picas (1365 m).
Desde Canales de la Sierra (T2)
Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m), seguir a la derecha (NE) ganando altura hasta el rellano de Los Duntes (1117 m) y seguir...
Desde Serveto
Desde Serveto (1370 m) salir (NE) por el GR-19 en dirección a Gistaín/Chistau (Chistén) hasta el collado de Traveseras (1452 m), al N de la cumbre. Subir al SW, rodeando una primera elevación (1492 m) para salir al costado W de la cumbre donde existe un desvío (1619 m). Girar a la izquierda (E) y seguir los hitos que remontan la pendiente evitando la vegetación hasta la cima de la Peña o Peñón de San Martín (1792 m).
Accesos: Serveto (1h 30 min).
Se sitúa junto con la cumbre de Lekaun (928 m), de la que le separa un pequeño collado, en el borde SE de la plataforma sobre la que se asienta el macizo de Izaga (1360 m). Por el E. un barranco se adentra hasta los pies de la peña de Santa Agata (1205 m) y por el S. la falda se extiende hasta los campos de Ibargoiti. La cumbre ha sufrido un cambio de uso radical en los últimos cincuenta años. Abandonados Lekaun y Sengaritz, pueblos que las circundan, y desatendido el pastoreo en la sierra, hace ya años que...
Cumbre del Camero Viejo al SW de las Peñas de Clavijo culminantes en el monte Laturce (1039 m). Es la Sierra de Camero Viejo la que forma la divisoria entre los ríos Iregua, al Oeste, y Leza, al Este. La cumbre es limítrofe entre Nalda, Clavijo y Albelda de Iregua.
Toponimia
En los mapas se han mostrado los nombre Rodalillo y Cerro Valmayor. En Albelda y Nalda se refieren a la cumbre con el nombre de Cerro Valmayor o La Boquera y desconocen Rodalillo (aunque hay varios indicadores de madera con ese nombre), que parece ser una deformación a su...