Amosando 10 dos resultados de 5480 para a busca Anderejo-Peña
Relieve de forma alomada, situado en la parte occidental del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Romanillos de Atienza. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero a través del río Escalote (ramal cabecero de este río y el arroyo de Caramuñón). En su Parte sudoriental se encuentra el manantial del Borbollón y el solar de la Olmedilla, antiguo despoblado cuyo territorio está integrado en Barcones.
El terreno es calizo y presenta un aspecto pelado. Su cobertura vegetal consiste principalmente en herbáceas y matorral ralo (tomillos, espliegos) y algunos ejemplares aislados de carrasca achaparrada en su ladera...
La Loma de La Virgen del Camino (204 m) o La Loma, donde se encuentra la ermita del siglo XVIII que le da nombre y donde se celebra todos los años una romería. Se trata de una cima ubicada en el centro del municipio de Ribamontán al Monte y es un estupendo mirador, cuando el arbolado que esta alrededor de la cima lo permite, de la ciudad de Santander y su bahía. No se trata de la dima mas alta de este monte ya que en la zona conocida como Cagigal del Rey hay otra elevación de mayor altitud (213...
Cota arbolada en un cordal transversal a Sierra Salvada, que arranca en El Pico de Menoio pasando por Kukuta (Robina), este de la Dehesa y por Lakuta y se une al principal en las campas y dolmen de Oletar. Situada cerca de Salmantón en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra entre arbolado junto a la pista que recorre el pequeño cordal de Norte a Sur hasta el antes mencionado dolmen.
ASCENSO DESDE MENOIO:
El ascenso desde este tranquilo barrio es muy fácil dada la poca dificultad del camino. Salimos de la parte alta del mismo por pista...
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...
Atravesada por un tendido eléctrico, pero con buenas vistas.
Desde Zubiete (Llanteno)
Desde el precioso Palacio Torre de Zubiete, cruzaremos el puente para girar posteriormente a la izquierda y llegar seguidamente a La Mota. En el triple cruce de caminos, seguiremos dirección N para ir bordeando la montaña. Luego cambiaremos totalmente de dirección para girar al S y enlazar con el tendido eléctrico. Solo queda seguirlo en ascenso para llegar a la despejada cota del Alto de los Bolos (334 m).
Monte ubicado en la muga de Urbiola con Villamayor de Monjardín, al NW de la primera población y al SW de la segunda. Estas dos poblaciones, integrada la primera en el municipio de Eguzkiza y la segunda compone un ente municipal independiente, pertenecer on antaño al mismo municipio de Santesteban de la Solana. Su escorrentía la capta el arroyo Bueno para, a través del arroyo Riomayor, subsidiarla al río Ega. Aguas que, transportadas por el corredor fluvial Ega/Ebro, acabarán en el mar Mediterráneo. Orográficamente sería un monte secundario de las estribaciones sudoccidentales de Monjardín. La litología del terreno es sedimentaria...
Pequeña cumbre situada sobre el pueblo de Igoa que, gracias a estar bien individualizada quizás pueda interesarnos como objetivo de ascensión, si nos hemos acercado a esta localidad. El mapa del IGN le da actualmente 762 m de altura, aunque la altura parece estar más cercana a los 768 m que indica el gobierno de Navarra (IDENA 2017).
Desde Igoa
Se toma en el centro del pueblo (720 m) la calle cementada que lleva a la izquierda al panel de senderos que informa de las conexiones entre los pueblos del valle. Tomamos la pista cementada (N) con la señal que...
Relieve situado en la costa cantábrica, al N de la ciudad de Santander. En su espacio se halla ubicada la ermita de la Virgen del Mar, patrona de la citada población, que deja su impronta en la toponimia de la zona; isla de..., playa de..., camping de..., circunstancia que, en paralelo, aprovechamos para nombrar a esta cima. Su fisonomía es el de una pequeña península unida a la masa continental por un tómbolo cuando esta la marea baja y el de una isla con la marea alta. El aspecto orográfico es el de una suave colina en el flanco que...
De las dos cotas situadas en la divisoria al N del collado de Artail (1019 m) esta es algo más baja y menos prominente que la cima más cercana al collado de 1019 m, pero un buen “tachamontes” que se precie no puede dejar pasar la oportunidad de subirla, teniéndola tan a mano si se ha desplazado a ascender las del entorno.
El nombre del monte proviene de las laderas orientales, donde evidentemente da el sol por la mañana.
Desde el Puerto de Bastanes
Alcanzado el puerto (910 m) de la carretera de Sos del Rey Católico a Uncastillo, tomamos...
Al W de la Ría de San Martín, que es el estuario donde desemboca en el mar el Saja, la costa se perfila recortada formando parte de una rasa litoral elevada algunas decenas de metros sobre el nivel del mar. En el entorno más próximo del turístico Suances (98 m), pueden visitarse algunas panorámicas puntas abrazadas por las olas y pequeños arenales como el de la Playa del Tagle, la playa del Sable, la ensenada de Santa Justa. El punto culminante de la zona es el pico Huervo (275 m). Para apreciar el paisaje litoral de esta zona un buen punto de observación...