Amosando 10 dos resultados de 5345 para a busca Anderejo-Peña
Las Rivillas son sendos cerros cónicos, aislados, que se encuentran en las estribaciones meridionales del monte de la Coronilla (1177 m). Al ser dos estructuras orográficas, para diferenciarlas entre ellas, utilizaremos el determinante de su posición espacial (W y E/occidental y oriental). Se sitúan al NW de Velilla de Medinaceli, cercanas a su núcleo urbano. Su drenaje lo efectúan el río Blanco, el arroyo de la Vega/Prado Somero y el barranco del Barrocal, siendo los dos últimos afluentes de la margen izquierda del primero. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Blanco/Jalón/Ebro....
Este relieve, que delimita por el S la cuenca de Almazán, nos plantea la disyuntiva de donde situar la cumbre. Visto a distancia lo que mas destaca es la torre almenada de la iglesia de Señuela pero sobre el terreno vemos que unos altos de su parte oriental son ligeramente mas elevados. De ellos al situado mas al S, en las eras donde se encuentra el cementerio, le asigna el IGN dos metros mas de altitud, circunstancia poco apreciable a simple vista y presenta una cumbre anodina. Al N de esta cota, separado por la carretera SO-P-3106, se encuentra el...
Modesto relieve situado en el sector noroccidental de Sierra Perra, al NE del núcleo de Sesma que se halla asentado en el flanco sudoccidental de dicha serrezuela. Su escorrentía la capta el río Salado para subsidiarla al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal encontramos masas boscosas de pino carrasco, matorral (tomillos, aliagas,...)y espartos. La cima se encuentra en la base de un poste del vallado perimetral de un campo de tiro. Desde ella tenemos vistas panorámicas de los montes del entorno; Sobrepeñas, Cavigordo, sierra...
Nafarroa Zaragoza
De la parte más alta de la Sierra de Peña (1064 m) se desprende al SE un alargado cordal, en el que se identifican dos cimas de más de 20m de prominencia, que pueden ser objetivos montañeros, sobre todo con el fin de evitar otros recorridos por el afeado parque eólico. Aún y todo, las rutas son bastante largas y conviene acortarlas lo que se pueda, dado que desde Sofuentes tendríamos más de 10km de caminata hasta el techo de la sierra. Al menos los primeros 2km, hasta lo corrales de la Mora Baja (550 m), se pueden recorrer razonablemente...
Monte situado al SE de Lodares, coronado con un pilar geodésico, que forma parte del territorio municipal de Medinaceli. La fisonomía del relieve es la de una amplia meseta drenada por los arroyos del Val y de la Hoz, afluentes de la margen derecha del río Jalón. Este cauce fluvial canalizara los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor Jalón/Ebro. En su cobertura vegetal encontramos repoblaciones de pinos y espacios deforestados dedicados a la producción de pastos para provecho de la ganadería extensiva (ovejas, cabras,...).  La cima la situamos en el pilar geodésico ubicado en la parte...
Cumbre de paso entre Zaldiaran (pasando por San Kiliz) y el bosque de Armentia y cuyo sendero pasa prácticamente por la misma cima. Desde Eskibel  Cogemos hacia el Sur el camino de los antiguos sondeos. Enseguida veremos a la izquierda la puerta de la pista que nos llevaría a Berrostegieta y bosque de Armentia. Tras cruzarla y en una curva pronunciada pasamos a la otra vertiente del arroyo Eskibel que va por la GR-25. A los pocos metros nos desviamos a la derecha continuando por la GR-25. Al llegar al pequeño collado vemos un indicador de direcciones. De frente seguiríamos...
La Rioja
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero. Desde Nalda (T2) Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
Conjunto destacable de peñas que se elevan al W de Lagunilla de Jubera (633 m) y que se sitúan en la zona denominada El Canalizo aunque el nombre de estos accidentes puede bien se otro. El grupo se compone de dos partes. El sector meridional encumbra dos agujas, siendo la E y más alta la de mayor facilidad de acceso (794 m). La W no aparece acotada en los mapas, se encuentra separada de al anterior por una brecha accesible y su itinerario más factible parece ser la arista occidental pero no se ha practicado. La peña ubica más al...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. En poco más de 200 m nos situamos en la vertiente norte de la cima. Dejamos el camino y por el hayedo llegamos en pocos minutos a la cima. Accesos: Obekuri (15 min).