Amosando 10 dos resultados de 5352 para a busca Anderejo-Peña
Situadas en términos de Ábalos, son unos curiosos riscos resultado de la erosión, aunque, desde hace décadas, se encuentran ocultos por un manto de vegetación en parte natural, en parte fruto de pasadas repoblaciones de la ladera que asciende hacia el puerto de Herrera. Esto condiciona que pasen inadvertidas aunque se encuentran próximas al antiguo camino que enlazaba Haro con la Montaña Alavesa.
Se trata de un par de resaltes muy juntos. Aunque una de las peñas es muy aguda, otra se puede coronar fácilmente. Junto a estas dos pequeñas rocas encontramos el punto culminante, que también es accesible. La...
Relajado paseo por la Sierra Calva, con visita al “Pozo de Nieve de Cohicillos”.
Desde Riocorvo (55 m). Cartes
Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma muy cómoda, mientras que los castaños...
Hace siglos, los hombres arriesgaban su vida para ascender con sus mulas cargadas de mercancías por una estrecha senda que llegaba hasta la localidad de Tartalés de los Montes, un pequeño núcleo rural situado en pleno corazón de la Tesla, rodeado de extensos pinares y bosques autóctonos de quejigos, encinas y hayas.
Hoy, desde la estrecha carretera que comunica Tartalés de los Montes y Hoz de Valdivielso, podemos contemplar algunos tramos de aquel antiguo camino que nos adentraba en la Tesla. En ese punto podemos contemplar, como la antigua senda se abre paso entre las verticales paredes rocosas, junto a...
Es la segunda altura del cordal de Ponga, después del Tiatordos (1951 m). Incluido dentro del parque natural de Redes, entorno natural declarado también reserva de la biosfera, comprende una amplia extensión de 37.808 Ha dentro de los concejos de Caso y Sobreescobio. Este espacio se encuentra bañado por varios cursos de agua, el más importante de los cuales es el Nalón, que desciende del Puerto de Tarna (1486 m), seguido por el río Ponga y el Corralín, que labran profundos valles boscosos recubiertos en su mayor parte por hayedos. Por encima de los 1.500 metros de altitud, estos bosques...
Cumbre cónica al W. de la Esquenta o Peña Herrera (976 m).Desde la Estranguada (T3) En el Alto de la Estranguada (672 m) tomar la pista bordeando el flanco oriental de la peña del Acebo (823 m) conduce al Alto las Cajigas (701 m), donde surge a mano izquierda la pista que se dirige a los pozos de Noja. Nos encontramos ya en la base del pico, que vamos a subir directamente por su vertiente W. Para ello recorrer un prado cercado y remontar una primera barrera rocosa buscando sus puntos más débiles, dando con una amplia franja de hierba...
La leyenda dice que en tiempos de luchas entre moros y cristianos, el joven Tello cayó prisionero. La hija del jefe de los moros, de nombre Tagzona fue a visitarlo, y con tan sólo la mirada quedan ambos prendados. Emprenden entonces juntos una desesperada huída perseguidos por los guardianes hasta que trepan a lo alto de una escarpada peña bien visible en el horizonte de Antequera. Sin embargo, no hay escapatoria posible, están perdidos. Uniéndo sus manos deciden saltar al vacío... Desde entonces se conoce a aquella roca como Peña de los Enamorados. La peña de los Enamorados (878 m)...
Rememorando la historia de la escalada en Nafarroa, las peñas de Etxauri han servido de escenario para las primeras hazañas, para las primeras exploraciones que abrieron en el montañismo la vertiente de la dificultad. Parece pues lógico y necesario que debamos dedicar un apartado a los monolitos que conforman la principal escuela de escalada de la comunidad foral. Han pasado décadas desde las primeras ascensiones, al Huso o a la enigmática Peña de los Canteros, y, sin embargo, sus paredes no han sido olvidadas, sino que siguen siendo recorridas por las sucesivas generaciones de escaladores.De entre los monolitos que asoman...
Desde Tabuyo del monteEl punto de partida es Tabuyo del monte (988 m). Podemos aparcar en el pueblo, a la salida, junto al centro de interpretación, o podemos salvar unos kilómetros de asfalto y acercarnos hasta la presa del pantano siguiendo la carretera asfaltada hasta la misma, donde podemos dejar el coche.Empezamos a caminar por una senda en dirección W., siempre con el pantano a nuestra vista y a la derecha; y en la misma dirección lo iremos dejando atrás hasta que lleguemos a un pilón circular de agua en la zona de Los Colmenares. Desde allí ya podemos observar...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
Cumbre del macizo de Hornijo amplia y redondeada alzada sobre el valle de Soba dominando las poblaciones de Astrana (627 m), La Gándara (560 m), San Martín (621 m) y San Pedro (687 m), que son sus puntos de acceso. La montaña queda unida al cresterío del Hornijo (1258 m) por medio del collado Campo Manchupia (1052 m). Este collado se alcanza desde Astrana (627 m) o desde San Pedro (687 m) y alberga en sus inmediaciones a las Cabañas de la Espina (1030 m). Desde La Gándara (560 m) se sube a Astrana (627 m) donde se toma el...