Amosando 10 dos resultados de 273 para a busca Aralar
Nafarroa
La cumbre que nos ocupa, está situada al S. de la población de Uitzi (680 m) en el extremo meridional del cordal de Mergelu (912 m). Recibe los nombres de Hirumuga, Hirumugaeta, Irumuga, y, también, Urbiñete en la publicación Adarra - Uzturre. Itinerarios de montaña entre el Urola y el Bidasoa vol. II, de J.M. Ansa, Ed. Sendoa (2000). El nombre Urbiñete corresponde también a una cavidad (760 m) situada a unos 500 m. al N. de la cumbre.Desde Uitzi Partiendo de la salida de Uitzi hacia Lekunberri, a unos 500 m. encontraremos una pista cementada (680 m) que asciende...
Gipuzkoa
Elordi, nombre que se repite en nuestra geografía, es el monte local de Altzo Muño. Nada más que eso, una loma junto a la que el montañero pasa rumbo a Otsabio pero muy rara vez sube. Pero tampoco nada menos, porque se trata del monte específico del pueblo, el que no comparten con ningún otro, el que goza del cariño de sus habitantes por lo próximo, el que da nombre a su sociedad deportivo-cultural, a su parque público y a su escuela de pelota. Es una colina verde, un pastizal salvo por su boscoso lado oeste. Su prominencia es de...
Gipuzkoa
Al norte de la sierra de Aralar, sobre las cuencas de Ibiur y Amezketa se alza un alargado cordal de pequeñas cumbres herbosas, escoltadas por las localidades de Abaltzisketa y Orendain. La cumbre de Otagarre sería la más próxima a la barriada de Larraitz, sobre la cual se alza el majestuoso Larrunarri, popularmente conocido como Txindoki o Ñañarri.La ascensión a esta cumbre no deja de ser una mera anécdota, puesto que bajo la misma cumbre cruza la carretera GI-3670.Accesos: Larraitz (15 m); Abaltzisketa (15 m)
Cota secundaria del macizo Erroizpe-Uli. En algunos mapas aparece con el nombre de Illarraga Tontorra para distinguirla del collado de Illarraga, paso obligado del cordal, junto al que nace la erreka Maibera, que tras unirse con la Troskamuño, ingresa al Araxes junto a Lizartza. El punto más alto se encuentra en término municipal de Gaztelu, prácticamente en el linde con Berastegi. SUBIDA DESDE GAZTELU. La reciente reapertura del ostatu debería reactivar un tanto la vida de Gaztelu, un pueblo encantador que parece parado en el tiempo. Frente a la iglesia (452 m) arranca la ruta PR GI-11, balizada con marcas...
Gipuzkoa
Discreta cumbre situada sobre los barrancos de Auzoegi e Iparragirre Desde la localidad de Zaldibia, parte un carretil cementado que alcanza el área de  Olariagako saroi u Olakosaroi, sobre la cual se sitúa la cima. Accesos: Olariagako saroi (5 m) 
Gipuzkoa Nafarroa
Última cima de los Montes de Ataun-Burunda, en las inmediaciones del Alto de Lizarrusti (622 m) donde confluyen con la sierra de Aralar.Es una cumbre rocosa, muy escarpada en la vertiente Norte que mira al Alto de Lizarrusti, por lo que la manera sencilla de subirla es por el collado Sur de Aasko (798 m), que la une el Txaradigorri (971m). No ofrece panorámicas debido al frondoso hayedo. Existe en la montaña una caverna que es señalada en varias leyendas como albergue del Basajaun (El señor de los bosques de la mitología vasca).Un bonito itinerario por este conjunto de cimas...
Monte de pasto del macizo de Erroizpe-Uli en el área rural de Izotzalde, dentro del término municipal de Berastegi. Al igual que Argaña, de elevación similar, cota cercana más al NE de altitud similar, está flanqueada por el este por el río Elduarain que recorre desde la falda norte de Muñoaundi hasta desembocar en Tolosa en el Oria y por el arroyo Berroaga por el oeste. La aplanada cima de Ongañeta está situada en un prado, en un entorno muy representativo de un pueblo de terrenos extensos y abiertos que tiene en la explotación del ganado lanar su principal recurso...
Pequeña cumbre de la sierra de Aralar apenas individualizada de la cercana cima de Arbelo (1332 m). Esta cima se halla horadada por una cueva de boca redonda que le ha dado el nombre. Esta cueva se halla en el pequeño valle de Kuebakoa que separa la cumbre del mogote de Urkute (1328 m) que se desprende de Aldaon (1411 m). Accesos : Amezketa (2h 30 min); Guardetxe (2h).
Nafarroa
Malloak / Las Malloas es el nombre que toma la cornisa rocosa que se lanza más de mil metros por encima del valle de Araitz, constituyendo una de las zona más interesantes del macizo de Aralar. El primer pico escarpado es Arriolatz (1175 m). Sin embargo, antes del mismo hay un par de elevaciones profusamente boscosas: Gaztelu (1085 m) y Txur-txur (1063 m). En realidad al penetrar en sus hayedos se descubre la fisonomía de su vigoroso relieve, oculto detrás del caparazón vegetal. Es más que posible que sea esta masa forestal la que aleja del lugar a los aficionados...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar, que junto con la plana loma de Aoki (1317 m), cumbre cercana y bien diferenciada sobre el barranco de Arritzaga, delimita por el Sur el pequeño circo de Muitze. El collado de Lizeozko ordeka (1299 m) es un pequeño descenso en el prado que separa la cima de Aoki de Uzkuiti. Las vertientes de este monte son muy distintas, pues el N. y E. posee fortísimas pendientes herbosas, y escaso desnivel hacia el S. y W. La depresión que existe al Sur de la cima se llama Katxine. Esta depresión se halla rodeada de...