Amosando 10 dos resultados de 887 para a busca Atalaya
Elevación muy cercana al Cuervo (3146 m) aunque con cierta personalidad.Por la Loma del Calvario Desde Güejar-Sierra (1090 m), nos acercamos a la antigua estación del San Juan (1200 m), emprendiendo la marcha por la Vereda de la Estrella hasta el desvío (1400 m) (1,00) que baja al inhóspito Refugio Vadillo. Cruzando de inmediato el Genil por el Puente del Burro, el denominado Camino de los Presidarios nos eleva (ESE) en sinuoso trazado por una loma boscosa y, tras ganar considerable altura, llanea hasta la casa forestal del Calvario, conocida como Refugio de la Cucaracha (1850 m) (2,15), desde donde...
Modesta cumbre ubicada al S. de Baños de Ebro, en la margen izquierda del río Ebro. La cumbre, cubierta de matorral mediterráneo (coscoja, romero, espliego, etc.), constituye una excelente atalaya desde la que contemplar el valle del Ebro. Se trata de una zona en la que la práctica totalidad de la tierra se dedica al cultivo de la vid. En otoño, la viña despliega toda su paleta cromática y el paisaje resulta espectacular. Nos encontramos en una de las mejores zonas vitivinícolas de la DOCa Rioja y la cultura del vino se hace presente en cada rincón. En San Quiles...
Desde el núcleo central de las Peñas de Oro/Oroko haitzak, compuesto por la popular cima de Atxabal (888 m) y su prolongación occidental por la cresta llamada Los Sobrados (872 m), se desprenden hacia el N dos notorios contrafuertes calizos que flanquean la vaguada por donde se deslizan hacia el valle las menguadas aguas del regato de Oro/Oroko erreka. El flanco de poniente, prolongado con un desnivel inapreciable a partir del propio santuario, parece denominarse Añabartza (812 m) y cuenta en su extremo septentrional con una balconada provista de una mesa panorámica sobre el dulce paisaje zuyano.
En la vertiente...
Cumbre situada en el sector occidental del cordal de las Cruces, al W de la Raicilla (627 m). Se halla en el sector nororiental de Los Arcos, al NE del núcleo urbano. En su parte N se encontraba Yániz, antiguo asentamiento del que se conservan las ruinas de San Vicente. Sus aportes hídricos los recibe el río Cardiel, afluente del Odrón, para posteriormente hacerlos llegar al Ebro a través del río Mayor. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas, y su cobertura vegetal consiste en pinos y cipreses de repoblación. Este sector del cordal salió ileso...
Espectacular. Es poco para definir esta impresionante ruta por la Sierra de Cazorla.Se trata de recorrer la Cordillera de los Agrios. Agreste cresta caliza con tres cumbres principales, El Rayal, el Picón del Guante y el Aguilón del Loco.Partimos del Puerto de Tíscar (1200m.) Visitamos brevemente la Atalaya del Infante Don Enriquey seguimos por una pista que pronto abandonaremos para subir directamente por una empinada y pedregosa loma hasta el Rayal (1834m). A partir de aquí consiste en buscar el mejor paso posible para mantenerte en la cuerda, a veces por la derecha, otras por la izquierda. A pesar de...
A los pies del cerrillo de San Jorge (509 m) se extiende el remozado caserío de Ribaguda, concejo perteneciente al municipio de Ribera Baja - Erribera Beitia, en la Cuadrilla de Añana; el pueblo se ubica entre cultivos de cereal en la margen derecha del Zadorra, poco antes de recibir las aguas del Ayuda y verterlas al Ebro en el límite entre Zambrana y Miranda de Ebro.
Los campos de cereal trepan por las laderas de San Jorge sin llegar a alcanzar la mesetilla cimera, un exiguo herbazal donde asoma algún pino escapado del bosquete que cubre su vertiente oriental;...
El Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre-Montaña Palentina se articula a partir de las cuencas altas de dos importantes ríos castellanos, el Pisuerga y el Carrión, que se unen a la altura de la localidad palentina de Dueñas antes de engrosar, tras bañar la ciudad de Valladolid, el caudal del Duero. El Carrión tiene su origen al pie del sector Curavacas-Peña Prieta-Pico Lezna, que engloba las montañas más elevadas del Parque Natural y de la propia Cordillera Cantábrica (a excepción de los Picos de Europa). El Pisuerga, por su parte, nace oficialmente en la cueva de Fuente...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión.
ASCENSO DESDE ONTON:
Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...
Gaztelu, tal vez uno de los pueblos de Gipuzkoa que menos ha visto alterada su fisonomía rural en nuestros días, tiene al oeste una suave colina que sirve de atalaya de la cuenca baja del Araxes y de las últimas estribaciones del macizo de Erroizpe hacia Tolosa. A sus pies existió hasta que se derrumbó al final de la década de los 60, precisamente un 3 de mayo, fecha de su festividad, una ermita dedicada a la Santa Cruz, que servía de cobijo a los caminantes que seguían la llamada Cañada de las Provincias que discurría entre Azpeitia y Noain....