Amosando 10 dos resultados de 887 para a busca Atalaya
Cerro aislado en medio de la campiña, de fisonomía redondeada, que se encuentra ubicado en la parte mas meridional del término municipal de Tafalla. Al S del cerro se halla el mugarri donde confluyen los términos de Tafalla, Olite Y Falces. Por su parte occidental discurre el trazado de la Cañada Real Tauste-Andía. El topónimo del relieve lo basamos en combinar la denominación que dan en la zona a este tipo de estructuras orográficas "Cabecico" (Cabecico de la Rinconada), con el añadido del paraje en que se encuentra "Saso". Su escorrentía las capta el barranco de Navascués/Vergalijo, subsidiario del río...
CIRCULAR AL CIRC DELS PESSONS DESDE GRAU ROIG: SOBRE LAS CUMBRES: PIC DE MONTMALÚS-PIC DE l’ÀLIGA-PICS DE RÍBULS (3)-PIC DELS PESSONS-PIC D’ENSAGENTS-ALT DEL CUBIL - (PARRÒQUIA D’ENCAMP ANDORRA) 17/06/2017 - Unas interesantes cotas de “2800” sobre el grandioso Circo dels Pessons -Pics de Ríbuls i Alt del Cubil- aún las tememos pendientes de visitar. Tanto es así que planificamos con Toni una nueva actividad en circular, la agreste y compleja actividad nos conducirá a poder cabalgar casi todas las cumbres -menos el Pic Baix del Cubil- que envuelven todo el magnífico Circo dels Pessons, por el cual también seremos poseedores...
Parece nada más una pequeña montaña llamativa, un cono volcánico, coronada por una serie de antenas de telecomunicaciones, que se divisan desde la costa sur de Gran Canaria. Pero vale la pena acercarse a ella, porque nos encontramos ante una montaña especial. Probablemente fue una montaña sagrada. Y su aproximación se hace a través del  Barranco Hondo, que está lleno de sorpresas. Está muy cerca de los lugares más turísticos del sur de la isla, pero al cabo de muy poco tiempo de salir de la civilización, nos adentramos en un lugar recóndito que nos ofrece un espectáculo geológico inesperado.La...
Zaragoza
Capurno (507 m) es un pequeño cerro al sur de las ruinas del castillo de Chodes (520 m), que es la que domina la altura de esta zona, donde tenemos en esta margen del Jalón varios cerros cercanos entre sí y de similar altura, que podemos unir en el mismo recorrido. Las Quebradas (476 m), Peña del Postillón (474 m) y la Peña de la Viuda (482 m), además del mencionado castillo.La cima es zona rocosa con algunos romeros por sus alrededores y al igual que la atalaya del castillo, domina perfectamente el valle del río Jalón, que pasa bajo...
El recorrido es tan simple desde Arreo que bien podría extenderse a otras cimas del entorno.   Desde Arreo Antes de llegar a Arreo desde Vitoria y en un pabellón grande una pista a la derecha nos señala el camino a seguir. Dejamos a la derecha las ruinas de la ermita de Yera y poco más adelante ya con la cumbre a la vista cogemos la primera pista a la izquierda que asciende un poco. Cuando empieza a descender y al lado de un indicador de caza ascendemos por terreno limpio a la amplia y despejada cima.   Accesos: Arreo: (15...
Cerro de aspecto alomado situado al NE del La Ribota (1079 m), que en conjunto conforman los Altos de la Ribota. Se encuentra en las cabeceras del río Salado, dentro de la cuenca hidrográfica del Tajo. Presenta un aspecto bastante pelado (herbáceas y matorral ralo) y su litología la componen materiales sedimentarios (arcillas, halitas,....). La cima se haya en una zona herbosa bastante homogénea y nos ofrece vistas en todas direcciones. Paredes es un municipio de la zona N de Guadalajara, perteneciente a la comarca de Sigüenza, que tiene como agregada la localidad de Rienda. Antaño frecuentaban estos lugares gentes...
Cerro situado en la parte oriental del barrio de la Estación de Medinaceli, a la parte opuesta del río Jalón y de la autovía A2. Su topónimo Majo, sinónimo de bonito o elegante, resulta un tanto curioso para este relieve no demasiado atractivo. Su superficie cimera es una planicie homogénea, al W de Morrón Alto (1197 m), donde se observan restos de cerradas de piedra para cerrar el ganado. La cima se halla en la parte SE de este vasto espacio y resulta poco apreciable a simple vista. Sus aportes hídricos los recibe el río Jalón, a través del arroyo...
El Monte de los Ahorcados o Mendigorri es una pequeña colina con una antena en su parte alta, atalaya sobre Amurrio y mirador a los montes Babio y Burubio. A pesar de su modesta altitud tiene una truculenta historia que contar. Desde Amurrio El caserón blasonado que alberga la Biblioteca Municipal, donde se ubica igualmente la Oficina de Turismo, y la estación de tren son buenos puntos de inicio. Seguiremos las señales en dirección al Refor, teniendo ya visible la antena recortándose en el cielo. Dejamos enseguida la vía principal para seguir por la calle Mendigorri, que primero por asfalto...
Pyrénées Orientales
Pic dels Pedrons (2715m) es una cumbre ubicada completamente en suelo occitano. La cresta que desciende en dirección NNW a la cumbre del Pic dels Pedrons parece presentar ciertos pasajes de fácil trepada en la vía normal desde Pas de la Casa (F+). Hoy nuevamente nuestro vagar pirenaico nos conduce ante una nueva actividad, realizar una espectacular circular a los Pics de Fontnegra. Para la ocasión nos planteamos otra esplendida cresterío-ascensión más así poder alcanzar de una diferente manera el cordal, esta vez el elegido es la atractiva e interesante cresta NO de la Pic Negre d’Envalira (PD+). Una vez...
Al NE del vértice geodésico Pégado tenemos el cabezo de Las Boqueras (1103 m), que tiene la cima y sus suaves laderas llenas de pequeñas sabinas y de romeros, que no impiden llegar a ella buscando paso entre ellos. En su cara oriental tiene junto al barranco del Valle, lo que queda de los corrales de Las Boqueras. Desde Añavieja (980 m). Salimos de Añavieja (980 m) por el camino que va hacia el NNE, que comienza en la parte alta de la localidad entre la iglesia y los restos de un torreón árabe. Este camino es el (PR-SO 85)...