Amosando 10 dos resultados de 887 para a busca Atalaya
Atalaya sobre el valle del Asón enfrentada al imponente macizo formado formado por la Peña Rocías (1337 m) y el Mortillano (1415 m). No es una cima especialmente singularizada, ya que en realidad es un pequeño saliente en el cordal E.NE del Porracolina (1414 m), aunque por su situación avanzada se distingue perfectamente desde el fondo del valle. La cima descubre una bella estampa del valle del Asón. La verdadera relevancia de esta antigua barrera coralina yace en la sima del Cueto, una de las más profundas de la península (-815 m). No se ubica en una zona de sencillo...
Desde el Refugi de Conangles (PD-) Tras estacionar el vehículo en la zona cercana al río (parking de Contesa)(1549 m) cercano al área de picnic, avanzamos por la pista ( GR-11) por un frondoso y esplendido hayedo con espectaculares abetos. La senda, que recorta la pista prohibida al tránsito, es perfecta más la señalización hace que avancemos con seguridad. Más arriba, el ensordecedor salto de agua en el barranco de Besiberri hace que se le preste atención y, sea sacado para la posteridad en múltiples instantáneas. Al cruzar la pista por última vez, la senda más amplia, se remonta con ganas hasta la pasarela...
Desde Badarán (T1) En Badarán (623 m) salir junto a la central hidroeléctrica tomando un camino (SE) que cruza al río Cárdenas (619 m). Al llegar a las edificaciones de Magdalena, seguir a la izquierda (E) siguiendo el amplio camino (SE) que remonta la loma y, una vez arriba (655 m), seguir (S) dejando a la izquierda el Alto de Revillas (727 m) hasta la base del Alto de las Guardias (778 m) que podemos subir por una senda por la vertiente NW o por la vertiente S. Accesos: Badarán (50 min).
La sierra pinariega de Mojón Pardo despliega su extensa superficie tapizada de pino albar (Pinus sylvestris) y pino negral o resinero (Pinus pinaster) entre los términos municipales de Navaleno, Vadillo, Talveila, Cabrejas del Pinar y Abejar, en la comarca soriano-burgalesa de Pinares; el pilón geodésico de Mojón Pardo (1287 m) establece también el vértice de unión entre los municipios de Navaleno, Abejar y Vadillo. A pesar de dar nombre a la sierra, la cumbre de Mojón Pardo (1287 m) no es más que una cota secundaria de este selvático relieve montañoso, cuyo techo se alza en la cima de Otero...
Desde el área de descanso Los Abades-Loja en la autovía A-92 entre Sevilla y Granada, parte una pista en buen estado que sube bastantes metros en unos 11 kms hasta situarnos en las inmediaciones del Charco del Negro (1430m) Desde este punto realizaremos una ruta circular, los primeros 5 km se hacen una pista cómoda de andar y en la que disfrutamos de un paisaje singular, agreste, solitario y rocoso muy muy rocoso, la vegetación muy escasa. Partimos en dirección suroeste dejando a nuestra izquierda la casilla del Quejigal. A unos 5 km del inicio, abandonamos la pista principal y...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
Como su nombre indica, esta cumbre es una magnífica atalaya que domina toda la zona de pastos  desde la altura y seguramente habrá sido usada para vigilar los rebaños. Además de eso, también goza de muy buenas vistas de la sierra dada su ubicación, un poco desgajada al SO del cresterío. Se sitúa al Sur de Zulagaizto (1361 m) y al Oeste de Aizkorritxo (1344 m). El punto álgido de esta cumbre forma una línea rocosa que, con un poco de imaginación, recuerda a la espalda de un dragón emergiendo de la tierra. Se puede acceder a ella desde cualquier...
La Sierra de Tablado corre paralela a la del Moncayo cerrando por el Sur el valle de Araviana. Pese a que posee una altitud importante resulta muy inferior a la del Moncayo, por lo que no resulta tan destacada si, además, tenemos en cuenta la elevada altitud a la que se sitúan las poblaciones. Así que encontramos aquí a Beratón (1361 m), el pueblo más alto de la provincia de Soria, mientras que en la vertiente opuesta de la sierra tenemos Borobia (1139 m). Es en esta misma vertiente y en el paraje llamado Dehesa de Tablado donde tiene su...
Relieve de aspecto alomado que tiene una parte cimera bastante homogénea. Presenta unas laderas orientales de líneas suaves, explotadas tradicionalmente para usos ganaderos, y un flanco occidental bastante escarpado que hace de lateral izquierdo de un barranco muy sinuoso. Se halla al N del término de Paones, población integrada en el municipio de Berlanga de Duero, en el interfluvio entre el río Talegones y su afluente el arroyo de la Hoz de Peña Miguel o de Valpierde. Estos cursos fluviales son los receptores de su escorrentía que, a través del río Duero, acabará en el océano Atlántico. En el aspecto...
Gipuzkoa
Urkulu (544 m) es una atalaya rocosa del recóndito macizo de Izarraitz. En la cima situada más al S, llamada Kabelu (568 m) hay colocada una antena de telefonía/televisión. A sus pies, la cantera Altuna gana de manera imparable metros al macizo. Se puede coronar con relativa facilidad en apenas veinticinco minutos desde el vecino Otarre.Desde OtarreDejando atrás la cima del Otarre (662 m), descendemos en dirección N. Cruzamos una valla y llegamos a un improvisado corral. Seguimos un camino embarrado que atraviesa un bosque sucio de pinos y bordeamos la cima denominada Elordi (616 m). En este punto se...