Amosando 10 dos resultados de 3809 para a busca Cruz
Cima satélite del monte Sobrepeña (553 m) que, antiguamente, daban como más elevada los mapas, con 554 m, pero que ahora señalan como de 552 m (en el visor de IDENA 553,7 m para Sobrepeña y 552,43 m para la Peña de Ezquerra). Dado que la primera posee el vértice geodésico es la que se eligió para ser reseñada inicialmente, aunque ahora parece que con más acierto del que suponíamos.
Actualmente, una vez que están completadas las cimas más prominentes, preferimos individualizar las cumbres, para aquellos que llevan registro de cimas independientes en nuestra web, dado que no aportamos mucha...
Alargada elevación entre Ausejo (SW) y Alcanadre (NE), cultivada en su mayor extensión.
Desde el km.8,800 de la LR-260 (T1)
Desde el km.8,800 de la LR-260 parte una pista y, casi de inmediato, un desvío a mano derecha (S) que penetra (SE) en el barranco Valdesancho. Al llegar a la parte alta (493 m) aparecen los cultivos de vid. Entonces deberemos desviarnos a la derecha (S) para llegar al punto más elevado de Matea (507 m) y queda entre viñas.
Puede descenderse hacia el SW por una pista, pero a su conclusión, deberemos localizar una pequeña senda que se dirige...
Punto culminante de la Serra de Milany, en el entramado de serranías que forman parte de la Cordillera Transversal, entre el Pirineo y el Mediterráneo. En la cima se encuentran las ruinas del Castillo de Milany (Mencionado ya en el año 962). Actualmente sólo quedan los restos de un torreón. También podemos encontrar en la cima un vértice geodésico (con referencia 292089001).Su altitud hace que domine todas las sierras que rodean Milany, y que sea un mirador excepcional de las altas cumbres del Ripollès e incluso del Macizo del Canigó. Conecta con la sierra de Santa Magdalena al este, pasado...
Al este de Araia, en la pequeña y estrecha planicie que encontramos encajonada entre la sierra de Entzia y los montes de Altzania, tenemos una serie de pequeñas cotas que emergen entre los pastos. Las que están cartografiadas con su topónimo son, entre otras, La Huesera y Mentoste. Estas cimas resultan agradables visitar, cuando sin pretensiones montañeras, nos queremos relajar con un tranquilo paseo.
Desde Albeiz
Abandonamos la localidad de Albeiz dirección norte y cruzamos la carretera A-3012. Seguimos por esta asfaltada parcelaria que a la altura del cementerio gira dirección noroeste. Al llegar a la siguiente curva, que ahora...
Modesta cumbre al sur del Oiartzuarra polígono industrial de Zerradi. Posee dos cumbres separadas por 180 metros, de las cuales, la más oriental parece ser la más elevada (154,8 m) frente a la occidental (150,6 m), según reza el mapa local de 2017. (ftp://ftp.geo.euskadi.net/cartografia/Cartografia_Basica/Mapas_papel/Mapas_Toponimicos_Municipales/pdf/).
En la zona abundan hayas, castaños y robles, excepto en la cima Oeste, que está desprovista de arbolado. Es junto a esta cima, donde se erige una gran cruz con un escueto grabado (1935). El collado sur de este monte es atravesado por una de las variantes del Camino de Santiago.
Con varios puntos de acceso (Ríoturbio, Ruiseñada, La Hayuela…), el Monte Corona tiene en la magnífica atalaya que supone su punto más alto una ermita. La actual ermita de San Esteban, que antaño sirviera como referencia a los marinos que llegaban al puerto de Comillas, data de los años cuarenta, aunque se levantó sobre los restos de una más antigua, de probable traza románica, de la que se conservan unas columnas colocadas en el interior de la capilla. Su emplazamiento hace que sea bien visible desde el mar; a tal efecto, años atrás, sus paredes exteriores lucían encaladas para facilitar...
La localidad de Gimileo se recuesta en la ladera de solana del Cerro de San Pelayo (551 m), una colina de prominencia media y presencia discreta que adquiere cierta relevancia en su fachada norte, cernida en el borde del escarpado talud que se desploma, un centenar de metros más abajo, sobre uno de los meandros que dibuja el Ebro en su recorrido fronterizo entre La Rioja y Araba.
La cumbre de San Pelayo es un magnífico mirador natural hacia un amplio sector de la Rioja Alta y, especialmente, hacia el tramo del Ebro que discurre entre Haro y Briones, donde...
Valdelinares está considerado el pueblo más elevado de España, por lo que alcanzar desde él una cumbre de dosmil metros se convierte en una excursión de reducido esfuerzo.Desde Valdelinares (T1) Desde Valdelinares (1692 m) dirigirse por el cementerio a la fuente del Cañuelo (1800 m) y seguidamente (NE) a los Corralejos, para continuar (NW) remontando suavemente la ladera que se mece al pie del alto del Bolage de Arriba (1967 m). Dejando ligeramente a la izquierda su cima, se desciende al collado Frío (1942 m), donde encontramos una encrucijada de pistas. Cruzando el puerto, se sube por la cañada (NE)...
A Lebre cuenta es un monte dominado por las plantaciones de eucalipto, como se puede comprobar en su cima rodeada por arbolado de dicha especie, aunque también hay alguna plantación de pino y queda alguna zona con arbolado autóctono como abedules, robles, castaños y alisos. Desde este monte hay unas muy buenas vistas tanto de Foz como de su ría. En días despejados se puede contemplar una buena vista de toda la costa desde Burela hasta Tapia de Casariego ya en Asturias.
A Lebre situado en el municipio lucense de Foz, se encuentra a poca distancia de la capilla del...
Destacable cima del macizo montañoso que se extiende entre los puertos de Larraine (1573 m) y de Erraitze (1573 m), al Sur del collado Üthürurdineta (1664 m).
La vertiente Norte es más abrupta. En ella se halla el famoso desfiladero de Holtzarte, uno de los más espectaculares del Pirineo, atravesado por una aérea pasarela (600 m). Los torrentes de Olhadibia y Olhado se introducen brutalmente excavando dos hendiduras convergentes de más de 250 metros de profundidad. Desde Lojibarrea (380 m) es posible llegar a la pasarela (600 m) y atravesar la garganta de Holtzarte y llegar al collado Üthürurdineta por...
