Amosando 10 dos resultados de 3809 para a busca Cruz
Es una de las cimas más populares del macizo de Ganekogorta, especialmente para los montañeros de Laudio (127 m), el segundo núcleo de población alavés, que han dado el nombre de este monte a su club de montaña. Es monte puntuable en el catálogo para los cien montes del año 1926, apareciendo en el listado de objetivos del año 1927 en el puesto núm. 7 con el nombre de Goikogane y altitud de 825 m. Posteriormente ha sido puntuable en el catálogo de montes del año 1950, donde figura en la pos. 75 de los "Montes de Álava", con altitud...
Al NW de Retortillo de Soria (1237 m) se alza, el monte San Cristóbal (1364 m), una de las máximas alturas de las tierras del Marquesado de Berlanga. A sus pies, muy cerca de su cima encontramos las aldeas de Madruédano (1202 m) y Modamio (1207 m), que cuentan con acceso desde Sauquillo de Paredes (1190 m). No muy lejos de los citados lugares se hallaba la ciudad romana de Tiermes, que quedaba unida con Segontia, la actual Sigüenza, por una calzada que atravesaba la sierra de Pela.San Cristóbal (1364 m) es la cima más destacada de un conjunto de...
La cima de corucho (449 m) supone la divisoria entre los concellos de Ponteareas, O Porriño y Salceda de Caselas. Se trata de una de las pocas cimas despejadas de plantaciones de pino o eucalipto que hay en la zona por lo que ofrece unas muy buenas vistas.Desde CousoComenzando desde el cruce de cuatro direcciones que hay en la carretera que pasa por Couso (se toma la que va en dirección sur, saliéndose así de la carretera principal. Y llegando hasta la carretera que proviene del alto de San Martiño (327 m) entre Couso y Gulans, lugar desde el que...
Cumbre central en el cordal que se desprende en dirección NE desde el Puerto de Alisas (659 m) en dirección al paso carretero de Fuente de las Varas (448 m). En sus inmediaciones se ubican las casas de Busmartín, pertenecientes al valle de Matienzo. Los itinerarios más sencillos recorren el cordal desde la carretera del puerto de Alisas (Las Calzadillas) o desde el collado de Fuente de las Varas (448 m). Al barrio de Busmartín (474 m) también se puede subir en vehículo desde la curva de La Revueltona, en la carretera de subida a Fuente de las Varas desde...
Relieve situado en las estribaciones Sudoccidentales del Moncayuelo (504 m), al S del barranco de Valobero que lo separa de Catón (482 m) y al N del barranco de Palamura que lo separa de La Atalaya (376 m). Sus laderas Occidentales vierten directamente sobre la ribera izquierda del río Arga, al igual que los barrancos citados. Se encuentra dentro del término municipal de Falces, al NE de la población. Su litología es sedimentaria ( roca caliza y arcillas) y en su cobertura vegetal predomina la coscoja y el matorral (tomillo, aulagas, espliego), en la parte montaraz, y repoblaciones de pino...
Cumbre del macizo de Izarraitz también denominado Gaintzipixa, al E del collado de Iturriko Zelaia (513 m).
Toponimia
En las primeras ediciones de catálogos montañeros figuró con la denominación Alkortamendi ya que el caserío Alkorta se sitúa muy cerca y al W de la cumbre, así como Gaintzipixa. El nombre normativizado es Gaintxipia, con el significado de "alto o cerro pequeño".
Desde Mendaro (T2) Desde el barrio de Garagartza de Mendaro (20 m) salimos por la pista que sube al barrio de Etxabe. Tras una amplia lazada llegaremos al collado de Santakrutz (170 m), con la pequeña cumbre homónima a...
Cumbre del cordal que desciende de Zaria al valle de Oiartzun. Está al norte de Altamiralarre y por el sureste el collado de Tximistalepo le une a la cima de Elorrietako Kaskoa, conocida por su dolmen. Al sur tiene la histórica ermita de Ozentzio, refugio de los carlistas cuando Oiartzun estaba ocupada por el ejército liberal. Por el este está próximo el caserío Sastarre. Su prominencia es muy escasa por el sur pero el relieve de su herbosa ladera norte es, sin embargo, bastante considerable.
Se le denomina de diversas maneras. En diversos mapas, entre ellos el de Google, aparece...
Desde el alto de la Cobertoria se comienza a caminar en dirección S, por el cordal del pico Bildeo por el lado del valle de Quiros, para pasar en poco al lado contrario. Luego se anda por una pista de reciente construcción, seguimos con dirección SE, bordea Las Colinas, Las Chafarizas y el Pico La Balsa para girar bruscamente cerca de Porciles hacia el E. Pronto llegamos al Mayau de Brañavalera, para con dirección NE. encontrarnos con el lago Chagu, y remontando los últimos recuestos, el pico Brañavalera enfrente, pero para acceder al Pico Manolete tenemos que ir por la...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es Garainzabal, una cima situada al sur de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima amesetada de escasa prominencia y con unas limitadas vistas.
Desde Quintana
Abandonamos Quintana descendiendo por la calle de...
Pequeña cota herbosa al norte del monte Ventoso, de sencilla ascensión. Sus laderas se encuentran pobladas de pino y en la zona de la cima existen amplios claros de prado. También cerca de la cumbre hay un área recreativa aunque algo deteriorada.
La ascensión la iniciamos en Santullan. Tomamos dirección Sur hacia la entrada de la cantera. Junto a ella arranca una pista de piedra pisada, que asciende hasta el collado entre la Peña de Santullan y la de la Calleja. En el cruce que existe en el collado seguimos de frente y al poco tomamos un cruce a la...
