Amosando 10 dos resultados de 3726 para a busca Cruz
También denominada Oteizoian, Oteixon u Otexan (685 m) es una despejada cumbre en el límite entre los términos de Sunbila y del señorío de Bertiz, formando parte de las montañas de la orilla derecha del Bidasoa, cuyas alturas más relevantes son Azkua (784 m), Aizkolegi (841 m) y Legate (870 m). La ladera septentrional es abrupta en contraste con la meridional que forma una gran pala herbosa. Al Este de la cima se localiza el portillo Miate o Miata (550 m) separándola de la cima de Mallurketa (655 m).Narbarte (138 m) es un buen punto de partida a esta montaña...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
Pequeña cota a modo de balcón en el cordal de Idubaltza, situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima despejada, constituye un buen mirador sobre la Ermita de La Blanca, y sobre el valle de Llanteno, así como de las cumbres de Zaballa, Larremontxina, Larrabuxi, Aspuru, Orbe, etc... y del cercano Garondo al que solo le separa el barranco del arroyo Los Hoyos.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso en el barrio Inorza de Llanteno, pasando el puente sobre el rio Herrerias, hacía el Este, y seguir la pista hasta llegar a la ermita de Nuestra Señora de La...
Cumbre que conforma un macizo junto con el monte Urko (794 m) dominando la margen izquierda del curso bajo del Deba. Por el E se incorpora el río Ego que pasa por las densas aglomeraciones de Ermua y Eibar. El Alto de Ixua (546 m) separa el macizo en dos partes, quedando hacia el W el monte Urko y hacia el E, y tomando luego rumbo N, las alturas del monte Kalamua, Max o Maaxa (768 m). El macizo posee las cumbres de: Usartza (590 m), Akondia o Arrikurutz (748 m), Aizketa (700 m), Garagoitxi (701 m), Kalamua o Max...
Altillo ridículo al S de Hormilla (510 m) al W de su camposanto y que, apenas, supone un leve relieve por encima del polígono industrial de la población. Aunque representada en los mapas del IGN, es un cima anecdótica para paseantes del pueblo.
Desde Hormilla (T1)
Salir de Hormilla (510 m) por un vial asfaltado (S) que se dirige al polígino industrial. Al alcanzar el alto (514 m) ir a la derecha a buscar una primera elevación compuesta por terreno removido y otra un poco más adelante (W), con un poste de luz (518 m). Hay otra cota de similar...
Los Altos de Badostain son varias colinas alomadas situadas entre esta localidad y Zolina, justo al N. de la balsa de Ezkoriz. De todas ellas la más prominente es ésta situada al W., aunque es precisamente la que no dispone de itinerario balizado. En el centro se encuentra el privilegiado mirador de Bordalarre (573 m) que, junto con la cima oriental, denominada Cerro de la Borda (593 m), poseen un itinerario balizado gracias a las vistas que se obtienen de la balsa.Se trata de una pequeña cumbre para realizar itinerarios familiares, aunque los más andarines pueden incluso alcanzar la cima...
El Alto del Pelado (1538 m) es un relieve secundario, ubicado en la parte occidental de la Sierra del Moncayo. Se encuentra individualizado del resto de la estructura orográfica por su collado oriental "El Colladillo (1489 m)". Se sitúa al E de la Cueva de Ágreda y lo delimitan el río Trasmoncayo en su parte septentrional y el río del Molinal por su parte meridional, ambos afluentes del río Araviana por su margen derecho.
El componente litológico del terreno se caracteriza por el predominio de rocas silíceas (areniscas) y en lo referente a su cobertura vegetal predomina el bosque de...
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...