Amosando 10 dos resultados de 3723 para a busca Cruz
La Sierra de las Nieves, declarada parque nacional, se integra en la compleja orografía de la Serranía de Ronda, conserva bosques de pinsapos que no desmerecen del prestigioso pinsapar de Grazalema y no requieren permisos administrativos para ser visitados. El pinsapar más extenso está en el sector oriental de la sierra, posibilitando combinar la excursión con la ascensión a cumbres.
Efectuando la aproximación desde Yunquera (680 m), una pista forestal de 6 km, en gran parte asfaltada, facilita llegar en coche al mirador del Puerto Saucillo (1200 m). Hay paneles informativos que proponen dos rutas balizadas: una es circular y...
Cumbre de la sierra de Toloño, antes conocida como Cantabria, cercana al puerto de Herrera (Perrate/Ferrate) (1100 m), que es el más elevado de la provincia y de la comunidad autónoma del País Vasco. Partiendo de este lugar se puede escalar la cima haciendo uso de un par de centenares de escalones (257 peldaños de cemento más una escalerilla de hierro) que permiten llegar a las antenas que decoran la cumbre, bajo la cual se hallan las famosas cuevas homónimas. Hacia el Oeste se suceden otras cimas como la cercana de Payos (1190 m) y Cocinas (1192 m). Si por algo...
Cerro situado en la parte occidental de la localidad navarra de Orcoyen/Orcoien, dentro de su casco urbano, en cuya cumbre se asienta la iglesia de San Miguel. El relieve se eleva sobre el margen izquierdo del río Juslapeña, captador de sus aportes hídricos para engrosar posteriormente el caudal del río Arga. El topónimo elegido se basa en que es un referente en la cartografía oficial (IDENA) "Debajo de la Iglesia", "Tras de la Iglesia".
La cima se sitúa en el entorno del templo donde encontramos un punto señalizado como mirador paisajístico. La ubicación del templo, sobre la cúspide del cerro,...
Monte secundario cercano a Chaparral (689 m), que se aprecia individualizado y que es fácil de combinar con su ascensión.
Desde Aldunate
Hay que circular por la vieja carretera que pasa por Aldunate y Nardués-Aldunate, en el km 31,5 (590 m). Hay un aliviadero, indicado como área de descanso, justo antes del cruce de entrada al pueblo.
Caminando unos metros, detrás de la señal de 80, se inicia la buena pista a la derecha. Antes de llegar a conectar con la pista por la que va el camino de Santiago, hay que tomar el ramal de la izquierda (E), que...
Es un pequeño cerro aislado en medio del Soto de Usún, población navarra integrada en el municipio Valle del Romanzado, que formaría parte de las estribaciones meridionales del monte Arbayún. Su escorrentía la recibe el río Salazar y su afluente el barranco del Soto, posteriormente seguirá camino hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La estructura orográfica es la de un cerro testigo rodeado de campos. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas, margas, areniscas,...) y una cobertura cobertura vegetal típica de un clima Mediterráneo (carrascas, quejigos, coscojas, bojes, aliagas, tomillos,...).
Su cima se encuentra camuflada...
Las serranías de Alcaraz y Segura ocupan el S de la provincia de Albacete, contrastando radicalmente con el resto de la provincia, que sigue el esquema propuesto por el nombre de Al Baseite (la llanura). Forman parte de la cordillera Prebética y limitan con las provincias de Jaén, Granada y Murcia. Geológicamente siguen un modelado kárstico salpicado por zonas de lapiaz, depresiones de dolinas, uvelas y poljes, y cortes de simas y cavernas.La sierra de Alcaraz, concretamente, está compuesta por una serie de cordales que se entrecruzan al N del río Mundo. Su techo es la cima de Almenara, con...
Cerro de aspecto redondeado situado al NE del término municipal de Garbajosa (población de la provincia de Guadalajara integrada en el municipio de Alcolea del Pinar). En sus estribaciones Noroccidentales se halla el nacimiento del río Jalón, afluente del Ebro, y el resto de sus laderas subsidian al arroyo del Prado que desemboca en el río Tajuña, formando parte de la cuenca septentrional del río Tajo. La litología del terreno es caliza y se encuentra poblado de un monte de carrascas, base de su topónimo. En el monte se ven tainas y restos de cerradas, prueba del tradicional uso ganadero...
De notable presencia y en primera línea de las cotas de este sector. Como ocurre en otros muchos casos, al no llegar a los dos mil metros es relegada en beneficio de otras cotas que sí los sobrepasan.
Desde la carretera de los pantanos. Barrio Campo (Alba de los Cardaños)
Nos adentramos en el Valle de Valduengo, concretamente por la curva* que describía la antigua carretera. Iremos sorteando escobas, para perder algo de altura y llegar al lecho del valle. Luego el terreno se abre con el fondo del valle a la vista y sus inconfundibles choperas. El suelo suele...
Se trata de una pequeña aunque panorámica cumbre, de aspecto muy interesante en el centro del circo de Anaye, cuando se contempla desde el E, aunque algo menos escarpada por su cara W, cuando se contempla desde el karts de Larra.
La cumbre, situada junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), habitualmente no posee nombre en la cartografía y se suele coronar para disfrutar del paisaje al pasar por el collado, motivo por el que los hitos llevan a ella. La denominación elegida es arbitraria y únicamente descriptiva, similar a...
Salimos de Vallter 2000 (2162 m) siguiendo las pistas de esquí hacia el Coll de la Geganta (2605 ), donde enfilamos (WSW) al Bastiments (2881 m). La cima está formada por dos pequeñas elevaciones. En la primera hay una cruz y, en la otra, el vértice geodésico. Dejamos atrás el Bastiments y seguimos la fácil cresta (N) hasta el Bacivers (2845 m). Accesos: Valter 2000 (2h 30 min).