Amosando 10 dos resultados de 3717 para a busca Cruz
En el extremo W. de la pequeña sierra que separa Valdegovía del valle de Losa, en el límite entre Araba y Burgos encontramos una elevación sumamente plana que no da, para nada, sensación de cumbre. Más bien es un gran prado donde a menudo sestea el ganado. La cumbre pasaría desapercibida de no ser por ostentar un vértice geodésico. Muy cerca se encuentra una poza donde abrevan los rebaños, lo justifica el nombre, al menos, actual de la cima. Aunque no lo parezca el punto más elevado se sitúa efectivamente donde se sitúa la señal geodésica. Se puede deambular por...
Modesto relieve situado al WNW de Abínzano, a la parte N de una pista por donde discurre el trazado de la variante aragonesa del camino de Santiago Francés. Se encuentra en una zona con alternancia franjas de monte con campos de cultivo. Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Igalas/Txaparra y el de Elketa, afluentes del río Elorz, para hacerlos llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Elorz/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de arcillas y areniscas y en la cobertura vegetal de las franjas montaraces predominan los robles pubescentes. El topónimo lo tomamos de IDENA...
Se trata de la pequeña colina situada al NE del collado Elhursaro (1155 m), importante paso del camino de Santiago en la etapa de Saint-Jean-Pied-de-Port / Donibane Garazi a Roncesvalles / Orreaga. Supongo que lo que ha hecho que esta pequeña cumbre aparezca en catálogos de cumbres montañeras ha sido el collado, siendo el típico caso en que creo que dicho lugar es más importante que la propia cima.Todas las rutas ya descritas en Urdanasburu (1235 m) y Hostategi (1177 m), cumbres situadas al S. y N. respectivamente de nuestra cumbre, permiten sin problemas pasear por esta colina, aunque describiré...
Cumbre del macizo de Candina que se eleva sobre la autovía, separando la Hoya Candina del Hoyo de Fuentejuyo. Se trata de dos cotas gemelas de 249 m la oeste y 242 m la oriental, aunque según algunas cartografías la diferencia sería de apenas un metro. Como todas las cumbres de este sector meridional del macizo de Candina está cubierta de un espeso encinar y de la incómoda zarzaparrilla.
Desde Torquiendo.
Desde las casas de Torquiendo (250 m), perteneciente al municipio de Guriezo, tomamos el carretil asfaltado que sale hacia el oeste. Al poco tomamos a la derecha en la...
Los Zipuros componen una misma estructura orográfica con dos cumbres individualizadas. De ellas la situada en la parte occidental, tres metros superior en altura, es la que ostentará la categoría de cima principal, la otra, que nombraremos con el añadido del determinante de su posición espacial con respecto a la anterior, tiene interés suficiente para contar con su propia reseña. Orográficamente se sitúa en un cordal occidental del monte Aldaxur (1190 m) , haciendo de divisoria de aguas del barranco Arrarte/ río Larraun, al que vierte su flanco septentrional, y el barranco Etxabar/Ezcániz, receptor de sus aportes meridionales. Ambos cauces...
Por el Valle de Susiella A unos 4 km. de Portilla en dirección a Pandetrave vadeamos el Río (1300), recorriendo (NW) el valle mientras flanqueamos la ladera Norte de la mole caliza de Corcadas. Después nos elevamos (W) por el Vallejuelo al Collado de Valcargue (1633 m) (1,15), accesible también desde Casasuertes. Siguiendo la loma del cordal (SE) llegamos a Peña Panda (2046 m) y cruzando una pequeña depresión (2028 m) pasamos (E) al vértice de Corcadas (2048) (2,15).Desde Portilla Salimos del pueblo (1230 m) por las hoces del Valle de Vallorza (NW) y en la confluencia de arroyos de...
Salimos del bonito y tranquilo pueblo de Bacares a 1200m. de altitud en dirección este, cruzando sus calles empedradas y pasando junto a su viejo castillo.
Subimos por un bonito camino perfectamente empedrado que sube en cortos zigzag superando una buena pendiente. Luego el camino se convierte en cemento y asfalto hasta dar con un sendero que mete en el Barranco del Fraile (1430m) que lo cruzamos para luego subir hasta que damos con la carretera AL-3102 (1480m) que seguimos a nuestra derecha por unos 800m.
En el momento que dejamos la carretera atravesamos una zona de cultivos abandonados con...
(Versión en castellano debajo)
El Pi Tallat és la cota més alta de Sant Andreu de la Barca i es troba al seu límit Oest, entre aquesta població i la veïna Castellví de Rosanes.
És un cim boscós y, per tant, amb molt poca visibilitat. Està compost per dos promontoris separats per un petit coll, sent el Nord-oest el més elevat.
El seu curiós nom sembla provenir de que antigament hi havia a les immediacions del cim un pi amb la copa retallada pels caçadors per poder formar una atalaia des de la que observar i caçar amb major...
Cumbre situada a la parte oriental de Beortea (1179 m), bastante individualizada y nos ofrece una interesante silueta orográfica (vista desde el E y desde el S). Su escorrentía septentrional la recibe la regata Ballabatea/barranco Zaldaña y la de sus laderas meridionales el barranco de Aldu/Lekazpea. Ambos cauces subsidian sus aportes hídricos al río Salazar, que posteriormente los hará llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Irati/Aragon/Ebro. El terreno es calizo y en su cobertura vegetal encontramos hayas, pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...
La cima resulta evidente sobre el terreno y sirve como mirador natural del entorno....
Cerro situado en el cordal serrano Capaburros/Aurinos, en la parte NW del portillo del Señor. (collado sudoriental), que nos sirve como referente para nombrar al relieve ante el desconocimiento de si dispone, o no, de denominación propia. Por su collado noroccidental pasa el camino actual entre Ujué y Gallipienzo, señalizado como sendero de largo recorrido "Sendero Histórico GR-1". Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Ardui (occidentales) y de Zaldunaga (orientales) y los subsidian al río Aragón por su margen derecha. La litología es de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es de tipo mediterráneo árido...