Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...
Situada en pleno Valle del Guadalhorce, en el centro de la provincia de Málaga,  a medio camino entre las montañas del Valle de Abdalajís (Huma, La Capilla…) y la Costa del Sol, el Hacho de Pizarra (451 m) protege a la población malagueña de Pizarra (79 m) de los traviesos vientos de levante.En contraste con la suavidad del relieve de la parte alta, en realidad una especie de meseta con diversas cotas de altitud similar, la montaña se desploma de forma abrupta hacia la población, ofreciendo un peculiar paisaje de paredes y barrancos formados por  areniscas y conglomerados en los...
Bizkaia
Cumbre cercana al Ubieta Zipar (637m) aunque bastante bien diferenciada de este pues las separa un collado a 534 m (Llanas de Ubieta), existiendo, por tanto, 100 metros de desnivel entre una y otra. La cumbre también se denomina La Cruz. El nombre de Larrea se debe al de un barrio de Galdames (161 m) bajo la cima. Estas cumbres del macizo montañoso del monte Ubieta separan los valles de Salzedo, al S, y de Galdames, al N. En la vertiente S de esta montaña se recuesta la ermita de San Lorenzo (404 m) a la que se llega desde...
Hautes Pyrénées Huesca
Toponimia Georges Ledormeur (1867-1952) fue un activo pirineista francés. Se le cuentan más de 1500 ascensiones incluyendo 120 cotas por encima de los tresmil metros. Fundó la sección del CAF de Tarbes. Durante sus ascensiones tomó multitud de fotografías. En 1928 editó un mapa del Pirineo Central a escala 1:80.000 que ha sido de gran utilidad durante décadas. Además dejó escritas las rutas en una completa guía, que es su obra más conocida: " Les Pyrénées centrales du val d'Aran à la vallée d'Aspe", 1928. Además de este pico, se le recuerda en el refugio del Balaitús que lleva su nombre. Como otros grandes pireneistas, sus restos...
A veces un nombre atractivo sirve de reclamo para acercarte a determinado sitio. Esta doble cumbre no tiene a día de hoy ninguna cruz que justifique su apelativo. En la cima menor hay restos de trincheras en su parte alta; en la ladera este, las casas de los antiguos guardas de la presa y pantano de Ordunte, con su encantadora alameda de acceso, las enormes letras blancas formando la palabra Ordunte y su capilla a la Virgen de Begoña, son sus elementos distintivos. Desde el Pantano de Ordunte En una curva anterior al aparcamiento, junto al lateral de una edificación,...
Desde la carretera de acceso a Matasejún (SO-630, Km.28), en el alto del Hito de la Cuesta (1289 m), se puede ascender o rodear por la vertiente E la Lomba (1353 m) para llegar al collado de La Herrera (1197 m), antes de la cima de la Cruz de Canto (1286 m). El GR-86 entre Las Fuesas y Sórnago discurre cerca de la cumbre y constituye alternativa para la ascensión.
Primera cumbre de la zona oriental de la sierra de Abodi desde el collado de Ollokia / Pikatua (1338m), que es conocida fundamentalmente por los que realizan los recorridos invernales señalizados de la estación de esquí de fondo, dado que varias balizas la atraviesan. Fuera de la época invernal también merece la pena desplazarse unos metros de la pista, para pasear por el agradable hayedo que la recubre, en nuestro camino hacia la sierra de Abodi. De la cruz que le daba nombre no quedan restos, por lo que se desconoce si estaba cerca de la cima o en el...
El Cabezo de la Cruz del Pelotero (461 m) es una elegante cumbre situada al E. del Balcón de Pilatos (467 m), que al igual que ella goza de un extenso panorama sobre la Bardena Blanca. En este caso se añade una vista privilegiada sobre la cara oriental de la cima principal que hace que merezca la pena su ascensión.Desde el Balcón de Pilatos (T2)Por no repetir las rutas ya descritas en esta cumbre, que seguramente preferiremos coronar en primer lugar, inicio el itinerario en su cima (467m). Volvemos ahora sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda para seguir...
Nafarroa Zaragoza
Esta pequeña sierra del extremo más oriental de Navarra constituye la transición entre las sierras de Leire y Peña, en el límite con la provincia de Zaragoza, quedando el embalse de Yesa delimitado al S. por estas modestas cumbres. La cima de Santa Cruz (854 m), conocida al parecer en la zona como Farrandillo, es la más elevada de la parte de Navarra y será la frontera del territorio de Sangüesa con las tierras aragonesas de Undués de Lerga.Antiguamente se trataba de un monte bastante popular, debido a que la ruta clásica partía de la presa del embalse. La popularidad...
Este monte perteneciente al término de Errigoiti no llama la atención dentro de su entorno, aunque es muy conocido. Se ubica sobre el vallecito de Soiaetxe, alojando en su reducida cúspide la ermita de Santa Krutz. También existe una ermita bajo la advocación de San Migel en la vertiente N. Algunos historiadores establecen el origen del nombre "Bizkaia", en este lugar.Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 29 de los Montes de Bizkaia con el nombre "Bizkaigana". Desde San Lorentzo de Sallobante (T1)Se puede llegar en coche hasta 20 metros de la cima. El itinerario...