Amosando 10 dos resultados de 6733 para a busca Dos
Es la cima más elevada de los dos Pics d' Envalira, aunque es más estética y atractiva su cima NE, el Pic Negre d'Envalira (2821 m). El catálogo de Cent Cims de la FEEC selecciona esta cima de entre las dos con el nombre de Pic Negre.Desde la estación de esquí de Grau Roig Salimos de Grau Roig (2120 m) con el Bony de Envalira visible a la izquierda de la caseta. Entre terreno ondulado, iremos avanzando siguiendo las pistas hechas por el mantenimiento de la estación de esquí que, en algunos tramos, recortaremos. Donde dejamos los remontes, encontramos el GR-7....
La Horca de Lores o Carazuelo (2020 m) y Carazo (2012 m) son dos cumbres próximas a caballo entre las comarcas de La Pernía y el Alto Carrión.
Desde Lores
Partimos de Lores (1200 m) por la pista que sigue el curso del Arroyo Gerino. En el primer recodo asoman por el SW las cumbres que buscamos. Al llegar a los corrales (1400 m) (1,00) la pista empeora considerablemente. Avanzando ya al borde del arroyo (W.N.W) la pendiente se intensifica para alcanzar el Collado Gerino o de la Cruz de Tañuga (1630 m) (1,30), donde aparece una inmensa pradera sobre...
Con vértice geodésico y bastante menos “ocupada” que su vecina el Cerro del Moro (962 m), tampoco está exenta de trastos en su cima. Tiene, al menos, dos subidas diferenciadas: una por sendero urbanizado con barandillas y escalones de madera; la otra por pendientes fuertes y aderezada con dos tramos de cuerda. Lo más frecuente es combinar el ascenso a esta cota con la subida a Las Antenas (962 m).
Desde Benalmádena
El ascenso desde el mismo núcleo urbano se puede iniciar utilizando cualquiera de los senderos de la Red de Senderos de Benalmádena. Los más directos son el PR-A...
Cumbre que tiene algo de interés por pasar por ella el nuevo sendero balizado de Aoiz / Agoitz, denominado recorrido corto 2 (RC2), pero que hay que advertir que en el momento de escribir esta reseña, abril de 2013, está sin finalizar completamente por lo que para alcanzar la cima, de momento, es mejor seguir el sentido inverso, ya que la parte que conecta la zona del Alto de Olaberri (752 m) con este cordal no está finalizada, y está bastante sucia y tiene dificultades de orientación.La cumbre es doble y presenta dos cimas de altura casi similar (765 m),...
Cumbre en el macizo montañoso presidido por el monte Ori (2021 m), al Norte, del collado Tartako lepoa (1431 m) que lo separa de Zazpigaina (1768 m), cresta aérea y rocosa que forma el costado occidental del pico Ori (2021 m). La cima es herbosa y domina el anfiteatro de Ordeizakia que se precipita sobre el valle de Larraine (660 m). Por esta vertiente son dos arroyos los que recogen la mayoría de las aguas que bajan a Larraine. Por un lado, esta el arroyo Odeizakia que baja de las montañas de Odeitzügaina (1613 m) y Pellüsagaina (1594 m), ambas...
Si nos hemos acercado a Usún con el fin de visitar la Foz de Arbayún, además del Cerro de Mirabuenos (496 m) tenemos otra opción para “tachar” otra cumbre con La Salera (493 m), cumbre muy discreta que poco más puede ofrecer.
Desde Usún
Desde el aparcamiento (475 m) retrocedemos por la carretera de llegada unos 350 m, hasta tomar a la izquierda el camino agrícola que desciende entre campos para llegar a la base del cerro. Tomando el camino de la izquierda se gana la plana cimera, donde hay un campo algo abandonado. Por la derecha se accede a...
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro), se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...
Situada sobre el barranco de la Garganta, antigua vía de comunicación entre la Marina y València, por donde hoy discurre la AP-7, el Tossal del Moro (389 m) es la cumbre más occidental de Els Serrillars, uno de los dos cordales paralelos que, junto al del Castellar (401 m), conforma la serra de Seldetes o Cel.letes; la cota más elevada de la sierra, dotada de vértice geodésico, se localiza en la cima de Serrillars (432 m).
El principal interés del Tossal del Moro, aparte de sus cualidades panorámicas sobre un amplio sector de la Marina Alta, reside en las ruinas...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Las tres cumbres del cordal, Serra dels Salaverts, lo componen de sur a norte el Turó del Mig (1581 m), la cima que nos ocupa , el Turó Gros (1552 m) y más al norte tras el coll de Ordials el Turó del Faig Sec (1487 m). La cartografía del I.C.C. llama Turó Gros del...
Las Peñas de Leza entre los ríos Leza y Jubera esconden al otro lado de las mismas una de las regiones más olvidadas de la geografía Riojana, las Alpujarras. El límite impuesto entre el valle del Ebro y las montañas del Cameros es, aquí, muy abrupto. La joya paisajística de la región lo constituye, sin lugar a dudas, el Cañón del Río Leza, entre las localidades de Leza de Río Leza (571 m) y Soto en Cameros (719 m).Sobre Leza de Río Leza (571 m) la perspectiva de las peñas es magnífica. En ella no parece distinguirse ninguna cumbre bien...
