Amosando 10 dos resultados de 6716 para a busca Dos
Cumbre al Norte del pico Lakora (1877 m), encuadrando un circo glaciar suspendido 1.400 metros por encima de Santa Grazi (580 m). Separada de Lakora por el collado Ihitzkunditzeko lepoa (1616 m), la cima también se llama Heilegaine u Oillogaina. La cumbre es divisoria de dos grandes gargantas. La de Kakoeta, al Oeste, y la de Ehüjarre, al Este. El cañón de Kakoeta es largo y estrecho como un corte se sierra en la montaña, de tal modo que ni la luz del sol apenas es capaz de alcanzar su fondo. Por desgracia su interés natural ha despertado cierto interés...
Entre Dombellas y Canredondo de la Sierra encontramos dos itinerarios rurales; uno mas derecho y de menor longitud que pasa por el paraje de Los Collados (1092 m), apto para recorridos a pie, y otro que rodea el monte por su parte meridional, llano y bastante mas largo, que es adecuado para ir con vehículos. En el espacio comprendido entre estos dos trayectos, al S de la sierra de Carcaña, sobresale el Alto de San Sebastián (1121 m). El relieve tiene una litología caliza (pedriza) con algunas estructuras rocosas en su parte mas alta. La especie vegetal que mas destaca...
Desde el Prat de Pierró; Tras estacionar en la solitaria zona habilitada de Prat de Pierró (1620 m) nos internamos hacia el bosque, sobre las pasarelas de madera, cruzar el Pont de Pallers (1650 m) sobre el río Escrita y, contactamos con la senda GR-11 la cual cómodamente nos transporta; primeramente entre un centenario bosque de abetos, luego divisamos la pequeña ermita de Sant Maurici (1850m.), un poco más y dejamos la que se dirige al Estany Sant Maurici, tomamos a la izquierda la pista que nos deposita en, refugio Ernest Mallafré (1950m)(0,45). Proseguimos, bajo la pesada mirada de los esbeltos...
Pyrénées Orientales
El Petit Peric es el menor, y oriental, de dos cerros redondeados que forman una cresta árida, construida con el típico guijarro rojizo del Pirineo Oriental, que se alza el sector más septentrional del extenso Macizo del Carlit. Sin ser de los más altos, ambos Perics, mayor y pequeño, destacadan por su aislamiento y prominencia. Por otro lado, como sucede en todo el macizo, esta cresta se sitúa en un entorno abierto, poco habitual en el resto de la cordillera, de altiplanos lacustres limitados por suaves lomas. Desde allí, el terreno cae bruscamente en valles profundos, pasándose, en el borde...
Localizado entre la costa de Corrubedo y de Muro, el monte Taúme o Tahume tiene en su punto más alto una cruz y un vértice geodésico, además de un radar de salvamento marítimo. Las vistas hacia la parte más occidental de la Península do Barbanza, son fantásticas. Su situación privilegiada fue aprovechada por un poblado castrexo hace más de 2000 años, aunque los vestigios del mismo están, hoy por hoy, sin excavar. Desde este castro se pueden ver claramente el Castro da Cidá, en Ribeira, y el famoso Castro de Baroña. Desde Seráns (Ribeira) Podremos llegar hasta lo alto por...
  (Versión en castellano debajo) El Pi Tallat és la cota més alta de Sant Andreu de la Barca i es troba al seu límit Oest, entre aquesta població i la veïna Castellví de Rosanes. És un cim boscós y, per tant, amb molt poca visibilitat. Està compost per dos promontoris separats per un petit coll, sent el Nord-oest el més elevat. El seu curiós nom sembla provenir de que antigament hi havia a les immediacions del cim un pi amb la copa retallada pels caçadors per poder formar una atalaia des de la que observar i caçar amb major...
Es la menor pero la más destacada de las dos cumbres que se elevan en el término de Burullán. Desde Viguera (T2) Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m). Pasaremos bajo los farallones del Castillo, ensalzado aquí por un poderoso monolito escoltado por los buitres....
Nafarroa
Amplia colina al este de Arañotz (840 m) que levanta una prominencia algo superior a 40 m con su collado oriental o de Labakieta (626 m), por donde pasa la carretera, desde la que habremos contemplado a menudo la cara boscosa sin prestarle mayor atención. La cara occidental sin embargo está ocupada por un conjunto de prados, en los que a nadie se le ha ocurrido colocar algún paso para los que quisieran acceder a la cima desde Orkin.La cartografía ha dado siempre la altura de 673 m a la cima, si bien el último mapa del IGN la ha...
Guadalajara
Campo (1934 m) es la cima principal de la llamada Loma de las Piquerinas, situada en la sierra del Ocejón, el más meridional de los cordales de la Sierra de Ayllón; tras el gigante Ocejón (2049 m), Campo es la segunda cota más elevada de la sierra homónima. La Loma de las Piquerinas es un apéndice que se desgaja del cordal principal en dirección W-E a partir del Campachuelo (1899 m); entre este popular pico y la cumbre de Campo (1934 m) se alza el Chortal Largo (1929 m), que exhibe un potente murallón pizarroso en su fachada oriental. Llama...
El macizo de Pausaran presenta una amplia superficie cimera, a modo de meseta irregular, donde encontramos dos cumbres destacadas y una dolina en la parte septentrional de la elevación principal. De las dos cimas de la estructura vamos a tratar en esta reseña la situada al NW de la cumbre principal. Esta segunda a pesar de ser una cima satélite respecto al anterior tiene un gran potencial estético, nos ofrece unas excelentes vistas panorámicas y cuenta con una ruta de acceso interesante desde el punto de vista montañero. La peña de forma individual se situaría en la cuenca del río...