Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
Importante montaña situada a mediodía de la sierra de la Demanda, a la que pertenece, a pesar de quedar desgajada del sector principal por un escondido valle perfilado por el arroyo de la Umbría. Las aguas de este modesto curso nutren poco después a las del Pedroso, río de gran tradición ferrera y molinera que une los tres Barbadillos burgaleses (de los Herreros, del Pez y del Mercado) antes de entregarse definitivamente al Arlanza bajo los escarpes de la sierra del Gayubar.El arroyo de la Umbría nace muy cerca de la Ermita de la Soledad, un sencillo edificio ubicado en...
La zona de Llauset, la más oriental del Pirineo oscense, es un conglomerado de picos que conforman una auténtica maraña de pequeñas aristas, en un mundo fundamentalmente de granito que acoge un importante grupo de ibones de todos los tamaños. Son tantos que algunos ni siquiera tienen nombre reflejado en los mapas que manejamos. Desde el embalse de Llauset Empezamos la marcha en el embalse de Llauset (2200 m), tomamos el GR11, que atraviesa un pequeño túnel de servicio, y a la salida emprendemos la ladera W del embalse con destino al collado de Anglios (2434 m). Se trata de...
Lo que se conoce como Sierra de Grazalema no es una unidad orográfica, sino que está compuesto por un conjunto de pequeños macizos montañosos. Geográficamente se habla de las sierras subbéticas para aludir a un arco montañoso que va de Este a Sur, desde el núcleo principal de la cordillera Penibética a las proximidades de Algeciras. Ronda ocuparía en ese recorrido una posición central, e históricamente ha sido el centro político más relevante de la zona, de ahí que se hable con frecuencia de la serranía de Ronda, pero Grazalema, el viejo feudo de los Banu al-Salim, es hoy el...
Nafarroa Zaragoza
Los altos de la Refoya son unos cerros de similar altitud que se elevan sobre el margen izquierdo del río Aragón, a  la altura de la presa del embalse de Yesa. Entre las elevaciones del cordal vamos a destacar dos cimas; una a la que denominamos Alto de la Refoya (698 m), cota principal del conjunto, y otra situada en su parte oriental, Refoya E (697 m), ligeramente mas baja pero individualizada por sus mas de 20 m de prominencia. En esta última cumbre, titular de la reseña, confluyen los términos municipales de Yesa, Sangüesa y Undués de Lerda, Pertenecientes...
Cumbre de la sierra de Andia, muy próxima a Artesa o Elimendi (1133 m), de la cual la separa un collado (1004 m). Estas cumbres se hallan en el cordal de cimas que se desprenden de la cima de Treku (1265 m), llamada genéricamente, Altos de Goñi, hacia el Sur. Estas dos cimas dejan al Oeste el importante Barranco del Infierno. Se halla muy invadido por la vegetación y sólo algunos borrosos senderos permiten andar por su fondo. Esto unido a los escarpes calcáreos de su margen izquierda, especialmente en su parte central, llamada Osanzulo, hacen que los accesos a...
Nafarroa Zaragoza
De las dos cotas situadas en la divisoria al N del collado de Artail (1019 m) esta es algo más baja y menos prominente que la cima más cercana al collado de 1019 m, pero un buen “tachamontes” que se precie no puede dejar pasar la oportunidad de subirla, teniéndola tan a mano si se ha desplazado a ascender las del entorno. El nombre del monte proviene de las laderas orientales, donde evidentemente da el sol por la mañana. Desde el Puerto de Bastanes Alcanzado el puerto (910 m) de la carretera de Sos del Rey Católico a Uncastillo, tomamos...
Nafarroa Beherea
Preciosa cumbre rocosa de original y escarpado relieve de conglomerados ruiniformes que destaca entre las montañas de Ezterenzubi. Son dos picos muy próximos separados por una brecha de altitudes 1.152 y 1.150 m. Hoy en día una carretera une Donibane Garazi (181 m) con los Chalets de Irati (1000 m) por el puerto de Arthaburu (1112 m) e Irauko lepoa (1008 m), al lado mismo de la cumbre quitando todo el encanto a una de las zonas menos conocidas de la montaña Vasca. Hay varias denominaciones para designar esta cima: Iraututurru, Iraukotontorra, Irau. La primera de ellas, bajo la forma...
Gipuzkoa
Entre el río Agauntza y su afluente el Aiaiturrieta se yergue un pequeño cordal desprendido hacia el suroeste de Amiltzu, que ofrece dos elevaciones de alguna relevancia: Aizarri (574 m) y más al oeste Ezkalusoro (533 m) (42-57-40'37 N, 2-08-45'36 W). El mapa toponímico de Ataun invierte, sin embargo, las posiciones de ambas, llamando a la más baja y occidental Arrizarregi. La que aquí en principio, siguiendo la pauta de la mayoría de los mapas, llamamos Aizarri, es una cumbre boscosa y bicéfala. La occidental (574 m), coronada por una esbelta haya, es la más alta. La oriental (572 m)...
El macizo de Arria impone un abrupto relieve de picos calizos por encima del valle de Lamasón. Esta sierra es la prolongación oriental del macizo de Peñarrubia que alza sus cumbres entre el desfiladero de La Hermida y el abierto por el río Lamasón.Formando parte de la cordillera prelitoral, se trata de un territorio montañoso fuertemente accidentado, siguiendo la línea paisajística de los grandes macizos kársticos. Bajo los picos se encuentra un espacios de brañas e invernales, denominado el Puerto de Arria. En el ángulo NE del macizo tiene su origen el río Latarma, que incorpora sus aguas al Lamasón...
Modesta cima de los Montes Obarenes, al poseer la particularidad de hallarse algo separada del macizo, pasando muy cerca de ella la N-I. El Monumento al Pastor, junto a la nacional N-I, se recuesta en esta modesta colina de gran panorámica.En realidad el Alto de Otero se halla formado por dos cumbres: Otero Mayor (785 m) y Otero Menor (768 m) que asemejan dos mamas. La cima, desprovista de vegetación, se halla, justo, al Este de Encio (586m), a 1 Km. de esta población. La cima resulta por ello bastante modesta pero revindicada y ascendida con frecuencia por los campistas...