Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
El Trois Seigneurs es una cumbre del Ariège, célebre por la panorámica que ofrece hacia varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo central y oriental. Apartado de la cadena axial, su ubicación privilegiada le confiere un estatus especial al poder divisarse desde muchos puntos del valle y, gracias a su altura modesta y dificultades escasas, recibe multitud de excursionistas. Es el plan perfecto para complementar una gran ascensión de la zona, bien sea como aperitivo o como postre.
Desde el Port de Lers
El acceso clásico parte desde el port de Lers (1514 m), que comunica Tarascon sur Ariège...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
Se diría que este lago cordal ha sido erigido de forma deliberada para ofrecer una panorámica sensacional de los macizos de la Pica de Estats y Coma Pedrosa.Del Pla de la Selva Remontando desde Arcu (1220 m) la pista de Vall Ferrera, al cabo de 8 km. se alcanza un claro del bosque con varias hordas y una pradera apta para acampar. Es el Pla de la Selva (1700 m). La pista desciende aquí (E) en busca del río, en tanto que otro ramal se eleva (SE) por la boscosa ladera, posibilitando llegar en coche hasta la cota dosmil. Comenzando...
Siguiendo la dirección del pequeño cordal que arranca hacia el sur en las proximidades del collado de Irumugarrieta, encontramos ya cerca del Urola y por encima del polígono industrial de Lasao la cima de Upai, que en realidad son dos. La más elevada y prominente de las dos es la oriental, situada también un poco más al norte que la otra. Es punto de unión de los términos municipales de Zestoa y Azpeitia y su imagen actual es la de un monte bastante pelado, al igual que los de su entorno. Adquieren desde la altura muy bonitas perspectivas, dominadas por...
El Puigsacalm puede se definida como "La montaña de las mil caras". Además de la conocida ruta desde el Coll de Bracons (1132 m) existen itinerarios más exigentes y variados. La ruta desde Joanetes (616 m) aporta más desnivel y variedad, encarando las imponentes paredes de la cara E. hasta la cima del Puig Corneli (1361 m). Cabe decir que existen dos canales de subida , los Ganxos Nous y los Ganxos Vells. La ascensión del Puig Corneli (1361 m) se puede prolongar por el Puig dels Llops (1477 m) hasta el Puigsacalm (1515 m).Desde Joanetes La primera parte del...
En la cara sur de Añelarra (2357 m) hay algunas cotas individualizadas con cierta prominencia, de interés para listados de picos de más de 2000 m. En la misma pared sur está la bonita aguja de la Torre (2161 m), aunque al SW hay otra aguja (2025 m), dejando entre ambas esta zona donde hay otra cumbre independiente, y que por tanto denominaremos sur-sudoeste (SSW).
Esta cota tiene además dos antecimas que también superan los 10 m de prominencia, una al Norte y otra al Nordeste.
De las cimas de esta zona seguramente sea ésta una de las más laberínticas...
Modesta cumbre al norte del de la sierra Toloño entre los puertos de Ribas y Herrera. El acceso más cómodo parte del Puerto de Ribas.Una vez pasado el puerto hacia la vertiente riojana vemos un aparcamiento y una pista que sale dirección Sureste. Solo tenemos que seguirla llaneando durante unos dos kilómetros hasta encontrarnos con dos depósitos de aguas en una curva.A los cien metros de haber pasado los depósitos dejamos la pista y a la izquierda encaramos los últimos cien metros que nos quedan para llegar a la cima coronada por un puesto de caza muy habitual en esta...
Cumbre menor perteneciente al soberbio conjunto de cimas conglomeralíticas de las Peñas de Viguera. Situada al NE Castañares de las Cuevas (630 m), en la injustamente olvidada margen izquierda del río Iregua. Uno de los mayores atractivos de San Esteban son los dos tesoros arqueológicos que se encuentran, casi ocultos, en su entorno.Castillo de Castañares de las CuevasA muchos les resultara extraño que en el nombre de Castañares aparezca la coletilla "de las Cuevas", lógico ya que hoy en día no existen tales cuevas. Se desprendieron de la pared en la que se encontraban talladas en el año 1931, quedando...
Formando parte del Parque Natural de Sierra María- Los Vélez, al E de la carretera que va de Vélez Rubio a la Puebla de Don Fadrique, hay un grupo de montañas que componen la sierra del Gigante y se reparten entre las provincias de Almería y Murcia. Evidentemente la joya de la corona es la Muela Grande, con sus cortados a pico y su trepidante final. Pero la Muela Chica es también una gran montaña, bien separada de aquella y con una fuerte personalidad. El camino de acceso empieza siendo el mismo para ambas cumbres.Desde Vélez BlancoLa aproximación se realiza...
Tiene dos cotas, siendo la oriental la de mayor altura. Las coordenadas de la occidental son WGS84 30T 469810 4799411 y su altitud, según el IGN, 466 m; no obstante, el GPS marcaba 452 m.
Desde la pista de acceso al Yelso de Hayas (límite entre Ampuero, Liendo y Limpias) y al Alto de Guriezo.
La pista que sube al Yelso de Hayas facilita la aproximación a estas dos cotas. En el mapa que se facilita se puede ver la ubicación de la doble cima respecto a la pista y su escasa distancia a ella. Las bicis de montaña se...
