Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
El pico Vizmaya o Elechino (249 m) se encuentra situado en el municipio de Entrambasaguas, haciendo de vigía de la población de Hoznayo (44 m). Al igual que el cercano peña Cabarga (568 m), ha sido objeto de explotación minera que ha dejando una huella más que visible en la montaña. En la ascensión se puede observar la cantera existente en la cara norte, mirando hacia Hoznayo (44 m). En el miedievo fue importante por su situación como lugar de vigilancia de la población de Entrambasaguas. Podría decirse que el pico Vizmaya (249 m) forma parte de la estribación más...
Las alturas sobre Arona y Adeje ofrecen un hermoso y variado espacio para hacer excursiones a montañas desde las que se disfruta de excelentes vistas sobre la costa de las Américas y los enormes barrancos que descienden desde el Teide. Hay una excursión clásica que, partiendo de Arona, puntúa en unas 5 horas las tres cumbres: Imoque, Brezos y Conde. Vamos a subir a la más llamativa de las tres, llamada imposible de desatender, que es el cerro Imoque, una versión en miniatura del Cervino.Aparcamos en Arona, después de pasar Montaña Fría y Sabinita Alta.Desde AronaSi paramos en el centro...
El Ordiyón (717 m), picu benjamín del Sueve, eleva su enhiesta figura en la parte más meridional de la sierra, pretendiendo alcanzar a sus hermanos mayores, de los que le separa la Collada Campucima (561 m).
El hecho de no estar directamente asomado al mar, así como su menor altitud con respecto a las otras montañas del sector, convierten al pequeño Ordiyón en la excursión perfecta cuando las nieblas acarician u ocultan las mayores alturas de este singular conjunto montañoso asturiano.
Tradicionalmente son dos las vías utilizadas por los montañeros para alcanzar la cúspide de esta simpática montaña. La primera...
Importante cumbre en la divisioria que separa los valles de Lliterola y Remuñe. Muestra una escarpada vertiente norte, con una muralla vertical de hasta 300 m sobre el valle de Remuñe. La vertiente sur resulta más amable y por ahí va a ser posible alcanzar su cima sin demasiados problemas. Cerca de la cumbre se deriva hacia el sur una marcada estribación, Les Fites de Lliterola, que encierra por el Oeste la hoya de La Estibeta y su diminuta laguna. Es un excelente mirador de la cadena fronteriza que une el Maupas con el Mall Pintrat y ofrece una vista...
Cumbre de la sierra de Aranguren. Es una alargada loma cubierta por el pinar sobre los pueblos de Aranguren (622 m) y Lakidain (635 m). Es algunos metros más baja que la cercana cumbre de Tangorri (845 m), encontrándose ambas montañas separadas por el collado Sariaundi o Saniturri, también denominado collado de Azpa o de Aranguren (780 m). Las señales actuales de balizaje denominan a este collado Rincón del Poche de Saniturri.Las ascensiones resultan más simples desde el valle de Aranguren, pero se pueden iniciar en el valle de Egüés / Eguesibar, que queda al Norte.
Desde Azpa
Partiendo de...
el Cerro del Portillo (1044 m) es un relieve situado al N de Villasayas, entre el cauce del río Torete y su afluente el barranco de Valdealmazán. Por su collado oriental pasa la carretera CL-101, y por su parte SE y NE lo delimitan dos ramales de acceso al pueblo de Fuentegelmes desde dicha vía.
El espacio del relieve lo ocupan campos de cultivo y terrenos montaraces, con predominio de matorral y herbáceas, donde se hallan las ruinas de antiguas tainas. La cumbre se halla en un pequeño llano de la parte occidental, cerca de las ruinas de los corrales....
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
Al sur de Purujosa (930 m) separados por el cauce del río Isuela, tenemos dos pequeños cabezos redondeados y muy cercanos entre si. El Cocota Alta (1109 m) en occidente con una antena en su cima y el Cocota Baja (1062 m) a oriente, que aunque esta pelado tiene cuatro carrascas en su cima al lado del pequeño montón de piedras. Asomándonos un poco a las rocas más al norte al Mirador del Cabezo (1045 m), las vistas de Purujosa (930 m), del Morrón (1731 m) y la sierra del Tablado son muy buenas en días despejados.
Desde Purujosa.
Para subir a Cocota Baja (1062 m)...
Es el punto culminante del macizo de Tabe, formado por dos cotas próximas, la occidental es el Pic de Saint-Barthélemy (2348 m), mientras que la oriental es el Pic de Soularac (2368 m). Estas dos cumbres junto con el Pic des Bugarels (2222 m), da lugar a una montaña tridentada que parece ser el origen del término Trimouns (trois mounts) que aún se mantiene vivo y, en particular, al designar las canteras de talco de la zona oriental. Según parece el nombre Pic de Saint-Barthélemy fue dado por Maraldi y Cassini (1703) para la cumbre oriental y más elevada, y...
Solitaria y vistosa peña situada el SW. Del Puerto de San Glorio (1617 m). Su cara N. se haya poblada de bosques de pino donde con suerte se pueden observar venados, como en el momento de la ascensión, mientras que su vertiente W. y N. son mucho más agrestes presentando cortados sobre la Vega del Naranco. En su cima , que consta de dos puntas diferenciadas pero accesibles fácilmente las dos, se encuentran restos de unas artesanas antenas de televisíón.El acceso más sencillo parte desde el mismo Puerto de San Glorio (1617 m) donde tomaremos una pista que llegados a...