Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
Los dos Resaltes de la Cresta de Salenques-Tempestades son dos cotas poco significativas pero incluidas en el listado oficial de "Tresmiles". Lo lógico y habitual es coronarlos durante la escalada de esta prodigiosa arista (D). No obstante, es posible hacerlo desde la cumbre del cercano Pico Margalida (3241 m), sin tener que asumir esta difícil escalada.Desde Vallibierna/Ballibierna Desde la cima del Margalida (3241 m)(3h 45 desde Vallibierna/Ballibierna), hay que descender más sencilla a la cresta oriental. La manera más simple consiste en bordear su tramo inicial, efectuando un flanqueo sobre las cornisas que dominan el glaciar de Salenques. Al enlazar...
Se trata del mayor obstáculo de la prestigiosa arista Salenques-Tempestades. La ascensión de la Torre de Salenques (3111 m) sólo cobra sentido, entonces, al acometer íntegramente su escalada.Por la Cresta Salenques-Tempestades La escalada arranca en el collado Salenques (2809 m). Los primeros metros ascienden por debajo de la arista superando varios resaltes poco difíciles (II), alcanzando la modesta cumbre de la Forca estasen (3028 m)(PD-). Perdemos un poco de altura y nos elevamos por el flanco derecho de la cresta (II) hasta situarnos al pie del primer gendarme, que es donde comienza la escalada propiamente dicha. La torre que pretendemos...
Los Zipuros componen una misma estructura orográfica con dos cumbres individualizadas. De ellas la situada en la parte occidental, tres metros superior en altura, es la que ostentará la categoría de cima principal, la otra, que nombraremos con el añadido del determinante de su posición espacial con respecto a la anterior, tiene interés suficiente para contar con su propia reseña. Orográficamente se sitúa en un cordal occidental del monte Aldaxur (1190 m) , haciendo de divisoria de aguas del barranco Arrarte/ río Larraun, al que vierte su flanco septentrional, y el barranco Etxabar/Ezcániz, receptor de sus aportes meridionales. Ambos cauces...
Las Peñas de Zazola son dos discretas elevaciones con las que concluye el cordal de Migoleta (1406 m) al SW, y que quedan cerca de su ruta normal por lo que bien podemos acercarnos en unos minutos a coronarlas.Las peñas son dos. La NE (1288 m) es más elevada pero menos prominente, y además sin panorámica. La SW (1275 m) es algo más prominente y además ofrece algunas vistas, por lo que considero es la cima.Desde la ermita de Argiloain (T2)Dado que la ruta normal es la misma que la de Migoleta (1406 m) no la repetiremos con detalle. Se...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
Uzkio (668 m) es un modesto relieve de naturaleza arcillosa que eleva su fachada de solana alrededor de 130 metros sobre el valle por donde corre el río Ayuda/Ihuda Ibaia; su vertiente septentrional, mucho más tendida, alterna tierras de labranza con manchas de vegetación en las que predominan carrascas y quejigos.
Según las diferentes fuentes cartográficas consultadas, esta pequeña serrezuela situada entre las localidades treviñesas de Franco y Uzquiano, que identificamos de manera provisional y con todas las reservas como Uzkio (668 m), podría denominarse también Monte Rey, Uzquiano o, incluso, La Cerrada; Uzkio es el nombre con el que...
Se trata de uno de los dos candidatos a ser el punto más elevado de la Sierra de Leire, indudablemente más elevada que Arangoiti (1355 m). A pesar de ello no es conocida como cumbre, principalmente por encontrarse en una larga cresta que tradicionalmente se ha denominado del Escalar, donde apenas se individualizan las cimas.
El hecho de que hasta fechas muy recientes no tuviera denominación oficial hizo que fuera nombrada extraoficialmente entre algunos montañeros como Eskalar W., para diferenciarla de la cota oriental de Escalar / Pasopetón (1302 m), donde se encuentran el vértice y los buzones montañeros. La...
Sobre la orilla izquierda del desfiladero de La Hermida la cordillera prelitoral prosigue su marcha hacia poniente levantando una escabrosa sierra caliza poco relevante en comparación con las gigantescas cumbres de los Picos de Europa. Si bien esta sierra, llamada de Cocón, alcanza altitudes ciertamente importantes (cercanas a los 1.600 metros) y los desniveles sobre el desfiladero de La Hermida y las aldeas asturianas del valle de Peñamellera son realmente abismales, lo cierto es que apenas es conocida pues la mirada de los montañeros es, de inmediato, desviada hacia las airosas crestas del macizo de Andara o de los Urrielles.Sin...
Cumbre central en el macizo de Baigura entre las cumbres de Haltzamendi (818 m) y Baigura (897 m) sirviendo de puente entre dos impresionantes circos mitad herbosos mitad rocosos. Entre Baigura (897 m) y Laina (869 m) se forma un primer circo de forma semicircular casi perfecta que desciende al SE dirección a Irisarri (175 m). Separado de este por la cresta de Ibidia aparece un nuevo circo más alargado y menos regular delimitado en su costado Oeste por los riscos del Haltzamendi (818 m). Se trata del barranco de Eluet que, en dirección Sur, llega a Orzaize (108 m)....
La construcción del embalse de Itoiz ha relegado al olvido a muchas cumbres de la sierra de Zarikieta, convirtiendo sus itinerarios de acceso en largos y enrevesados. Especialmente sangrante es el caso de esta cumbre que, estando a tiro de piedra de la carretera que recorría el Valle de Arce, ahora obliga a efectuar un recorrido de ida y vuelta superior a los 25 kms.
La peña se eleva sobre uno de las angosturas recorridas por el río Irati aguas arriba de la presa, alzándose los cantiles de la peña unos 200 m sobre su fondo. Antiguamente, antes de la...