Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Gipuzkoa
Cumbre significativa del macizo de Izarraitz. Una gran dolina llamada Arrateko Sakona, separa esta singular cumbre del pico Agido (734 m). Por consiguiente, son un par los collados que separan estas dos cumbres: Un collado al Sur de la dolina (631 m), y otro al N de la misma (620 m). Desde ambos se puede efectuar la ascensión a cualquiera de los dos picos.La vertiente S de Sesiarte es abrupta y cae directamente sobre el alargado valle de Sagarretako Sakona (460 m). Desde Zelaitxiki El acceso más rápido a la cumbre se efectúa desde Zelaitxiki (555 m) en la carretera...
Bizkaia Burgos
Cumbre de la sierra Gorobel o Sálvada, separada de la cima de Txarlazo (927 m), con la imagen de la virgen de Urduña en su cumbre, por el portillo de Goldetxo (890 m). Bajo sus paredes existe el refugio de Txolope, accesible mediante un aéreo sendero desde el portillo de Goldetxo. Desde este sendero parte una pequeña vía de escalada por la impresionante pared Norte de este pico (35 m, E.D. inf). Las cimas de Txolope (1027 m) y Solaiera (1039 m) son dos cumbres muy próximas, únicamente separadas por una grieta. Estas dos cimas dominan de forma formidable el...
Belamonte (229 m) y Atxikerra (272 m) son dos pequeñas cotas del macizo de Legarmendi que han quedado “al descubierto” debido a las labores de tala que se están realizando en la zona. Desde Urkizu (Igorre) Atravesamos la pequeña plazoleta del barrio para seguir carretera adelante y llegar a una fuente con lavadero descubierto. Dejamos ahora a mano derecha una casa abandonada entre vestigios de una antigua cantera. Una vez que vamos adentrándonos en el valle empezaremos a ver los estragos de la tala. Las dos cotas quedan a la izquierda de la marcha y cuando la pista gira hacia...
Araba Burgos
Mendiguri (669 m) es un humilde cerrillo que se alza al SW de Aguillo, sobre la intersección del camino rural procedente de Imiruri con la carretera de Saraso. A pesar de su modestia, no deja de ser la cota más elevada y prominente del discretísimo cordal de Cerro Blanco (657 m), montículo coronado por un vértice geodésico y distinguido desde hace bastantes años con un buzón montañero. Mendiguri (de pronunciación esdrújula e incluso rotulado con tilde en los mapas del IGN) es topónimo frecuente en Treviño y en el resto de Euskal Herria, derivado de "Mendiguren", que puede significar "monte...
Al Roque de La Retamilla (1709 m) también denominado Roque de La Retama le sitúan en algunos mapas en el lugar del Roque Saucillo y al revés. Consideramos que el Roque de La Retamilla es el que se encuentra al oeste del Roque Saucillo y su aspecto físico es muy diferente aunque si tienen la misma composición geológica. Su denominación proviene de la abundancia de Retama amarilla (Teline Microphylla) en el entorno de la montaña pero también hay abundancia de pino canario (Pinus canariensis) que ascienden hasta la cima de la montaña por la vertiente sur, así como codesos (Adenocarpus...
Modesta cima de los Montes Obarenes, al poseer la particularidad de hallarse algo separada del macizo, pasando muy cerca de ella la N-I. El Monumento al Pastor, junto a la nacional N-I, se recuesta en esta modesta colina de gran panorámica.En realidad el Alto de Otero se halla formado por dos cumbres: Otero Mayor (785 m) y Otero Menor (768 m) que asemejan dos mamas. La cima, desprovista de vegetación, se halla, justo, al Este de Encio (586m), a 1 Km. de esta población. La cima resulta por ello bastante modesta pero revindicada y ascendida con frecuencia por los campistas...
Es un privilegiado mirador sobre el Midi d' Ossau (2884 m). Su relieve suave y ondulado lo convierte en una ascensión sencilla, idónea para el esquí de travesía.Desde el Pont de Camps (T2)A 500 m. del Lac de Fabrèges (1238 m) en dirección al Col de Portalet (1794 m) se encuentra el Pont de Camps (1267 m), donde hay sitio para aparcar y un indicador hacia la cabaña de Saoubiste. El sendero se eleva (SW) por el bosque en lazadas al encuentro de la regata de Saoubiste. Tras vadear el torrente (1508 m) continúa por la orilla derecha, se abandona...
Nafarroa
Cumbre más elevada de un cordal que se conoce con el nombre de Erroizpe/Uli y que se inicia encima de Tolosa (89 m) y se prolonga hasta Areso (465 m) dejando al Norte el valle de Berastegi. Este cordal separa las cuencas del Zelai, al Norte, y del río Araxes, al Sur. La zona occidental pertenece a la comunidad foral y comprende dos cimas próximas : Malkor Haundi (852 m), al Norte, plana, y Ulizar o Uli (868 m), algo más elevada, ambas separadas por el collado Solizarreta (830 m). En alguna cueva del monte Uli se reunían las brujas...
Vistosa cumbre de los montes de Oiartzun, despejada de arbolado y con buena panorámica hacia los macizos de Aiako harria y Bianditz.Desde Ergoien (T1)Situados en el barrio de Ergoien en Oiartzun (104 m), desde la cervecera que toma el nombre de la montaña, parten varios carretiles en busca de los caseríos situados en las faldas de la montaña. Bien alcanzando el caserío Aristiburu situado en la vertiente W. de la cumbre o bien alcanzando el caserío Pullegi situado al S. de la cumbre, podremos alcanzar la cumbre sobre los pastos y la argoma que habitualmente pueblan la zona. Además de...
Cumbre que tiene algo de interés por pasar por ella el nuevo sendero balizado de Aoiz / Agoitz, denominado recorrido corto 2 (RC2), pero que hay que advertir que en el momento de escribir esta reseña, abril de 2013, está sin finalizar completamente por lo que para alcanzar la cima, de momento, es mejor seguir el sentido inverso, ya que la parte que conecta la zona del Alto de Olaberri (752 m) con este cordal no está finalizada, y está bastante sucia y tiene dificultades de orientación.La cumbre es doble y presenta dos cimas de altura casi similar (765 m),...