Amosando 10 dos resultados de 6627 para a busca Dos
Desde Colinas del Campo de Martín Moro Cruzando el Boeza al atravesar este poblado (1050 m) proseguimos por el camino de la margen derecha hasha el entronque con el Arroyo Susano, cuyo curso vamos a remontar (N.NW). En la intersección de sus dos brazos (1400 m) (1,00) giraremos a la izquierda (W.N.W), alcanzando por la Campellina de los Gallones la herbosa loma que desemboca (N.NW) en las rocas cimeras del Catoute (2112 m) (2,45). Destrepando la cresta NE, provista de abundantes agarres, pudiendo evitar un par de torres delicadas por la vertiente del Boeza y volviendo al filo de la...
En los confines de Aragón, Navarra y Castilla se eleva la dilatada lomada de perfiles suaves y ondulados de los Montes del Cierzo. Desde aquel lugar donde se unían los antiguos reinos peninsulares, y que sigue manteniendo el nombre de mojón de los tres reyes, porque es tradición que allí se reunieron los tres monarcas, se extiende en dirección predominante S. estos montes del Cierzo encaminándose hacia la Tierra de Ágreda, a los pies de la gran montaña blanca que es Moncayo (2316 m). No destacan aquí los relieves. Las cimas redondeadas y amables se sumergen en un espacio ocupado...
Cumbre de la sierra del Tablado, al NE de la Cocota del Rincón (1507 m) y al W del collado de Matarranas (1146 m). Desde Borobia (T2) En Borobia (1139 m) tomar el itinerario balizado ( GR-260) que nos lleva al collado del Tablado (1359 m) y que transita, hasta ese punto, por una amplia pista. En el collado girar a la derecha para encaramarse a las dos cimas de las Peñas de Ibáñez (1412 m) y, salvando la depresión intermedia del collado Valdemuertos (1376 m), subir al Alto de la Rasera (1467 m). La continuación a la Cocota del...
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas y que está situado al SW de San Cristóbal (714 m), cota principal de las que cierran el circo de Bardazosa, sobre la cabecera del barranco Valperedo. Desde Armañanzas Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m). Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos, Cañamayor y El Balcón, sino que andamos por el asfalto unos metros hasta el cruce de entrada...
Las Palmas
La montaña El Cabezote (791 m) se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán. Los Llanos de Cortadores (700 m) es una extensa zona de cultivos y esta situado al sur del sistema montañoso donde se encuentra la Montaña de Tauro. Por la ladera oriental de El Cabezote discurre el barranco de Tangüingue y por la occidental el barranco de Tauro que desde la montaña del mismo nombre, desciende a la costa después de unos once kilómetros encajonado entre abruptas laderas. La vertiente norte está situada sobre la Degollada...
El Alto de los Culatones (392 m) se encuentra en el macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Es un modesto resalte rocoso, situado entre el borde izquierdo del barranco de Fataga y la carretera GC-60 Maspalomas-Tejeda, a la altura del Km 43 teniendo en la parte oriental el Lomo del Gato y el Barranco de los Guinchos. Su vertiente sur, hace años eran terrenos de cultivo que se aprovechaban desde el borde del barranco , hasta la base de las rocas. Justo debajo del Alto de los...
Esta elevación en los altos de Olejua destaca solamente por su curiosa formación monolítica, que aunque desde abajo se antoja pudiera ser el punto más elevado del monte en el que se sitúa, se descubre luego que no es así. Desde Los Arristros Desde Olejua (577 m), saliendo por la carretera hacia Urbiola, y al cabo de 1 Km. escaso, se llega a una rotonda, pudiendo aparcar a la derecha (621 m). La cumbre queda cercana de este lugar, a poco más de 400 m. al E.SE pero el monte se ha cerrado y la coscoja y el matorral ha...
Cerro de fisonomía cónica, ubicado en el extremo oriental de un pequeño cordal, que tiene interés por ser un buen otero del paisaje. Al oeste de la cumbre encontramos otra cota "WGS8 30T 530965 4587712" que cuenta con 996 metros de altitud. Pese a ser algo mas alta (5 m) y prominente (1 m) esta segunda cima optamos por referir la reseña a la primera por resultar mas estética y con estos valores tan modestos de prominencia prima mas el atractivo del relieve que los parámetros orográficos. Hidrológicamente su escorrentía la captan el arroyo de Valdemuriel y el barranco de...
Castellón
Las máximas alturas del término municipal de Morella se registran en la moleta de Fusters (1295 m), coronada por un vértice geodésico que el IGN denomina como Fustés, y llamada El Moletó en la cartografía del ICV; se integra dentro de una alineación montañosa conocida como Serra de la Vallivana, en referencia al popular santuario de la Virgen de Vallivana, patrona de Morella, que se ubica en su extremo más oriental. La sierra se enmarca en un vastísimo territorio, prácticamente inhabitado en la actualidad, que se extiende a caballo de las comarcas de Els Ports y Alt Maestrat entre las...
Monte situado en la parte sur del término de Ontalvilla de Almazán, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos, localidades sorianas integradas en los municipios de Adradas y Barahona de forma respectiva. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Mata, haciendo de divisoria de aguas entre el río Morón y el Torete. El primer cauce recibe su escorrentía oriental subsidiada por el arroyo Val/Chorrón/Vega de la Roza y sus laderas occidentales vierten al segundo curso fluvial, afluente del río Escalote, a través del barranco de la Fuente de las Canales. Ambos cauces  son afluentes...