Amosando 10 dos resultados de 6623 para a busca Dos
El Coll de Comiols es el límite natural entre las comarcas de la Noguera y el Pallars Jussà. Siguiendo la misma divisoria intercomarcal en dirección N., se eleva el Roc de Benavent, una sierra con dos caras bien diferenciadas: hacia el E., en la zona que pertenece a la Noguera predominan las formas suaves, mientras que la parte occidental se desploma vertiginosamente hacia la Conca de Tremp.Saliendo de Benavent de la Conca (996 m), en la vertiente pallaresa, subiremos a la parte superior de la cresta por uno de sus pasos naturales, el Grau de Moles. Desde la parte superior...
Pequeña cota junto a la carretera que une Villar de Torre con Berceo, básicamente sobre terreno agrícola.
Desde el alto de la carretera km.9,600 de la LR-206 (T1)
Partiendo del alto de la carretera LR-206 (733 m), en lugar de avanzar por el camino, bordear la finca a la derecha para coronar las dos cumbres, prácticamente de la misma altitud (742 m).
Accesos: km.9,600 de la LR-206 (10 min).
Desde Sosas de Laciana En el Barrio de Arriba de esta localidad minera (1100 m) tomamos la pista que se interna (N) en el Valle de Sosas, llegando al cabo de unos 4 Km. a las Brañas de Veigas (1400 m) (1,15). La pista sigue hasta el fondo del valle, donde se encuentra la Majada de Peña Rubia (1637 m), continuando, seguidamente, hacia el collado (2018 m) que se dibuja justo al N., entre las cumbres de El Cornín (2059 m), a la izquierda, y del Cornón (2188 m), a la derecha. Una vez superado, podemos dirigirnos indistintamente a cualquiera...
La sierra de Moncalvillo o Cumbres del Serradero es la estribación más septentrional de la sierra del Camero Nuevo, que forma la divisoria entre las cuencas del Najerilla y del Iregua. El regular perfil de la misma no permite diferenciar con claridad cumbres, en particular A NE de la vasta planicie calcárea de Gamellones. La cima mejor identificada por los mapas es el Serradero Mojón de los Soldados (1495 m), ya que en su cima se ubica un vértice de la red geodésica de primer orden. Unos 1.200 m. al S. se encuentra un punto ligeramente más elevado: La Nava...
Unido a las laderas norteñas de la sierra de Montes Claros por un collado (1312 m), por donde pasa la carretera SO-P-1103, que conecta Vizmanos con Verguizas, hay un relieve bastante voluminoso con dos cimas, La Modorra (1421 m) y Cerro Castillejos (1408 m). Lo delimitan el río Cidacos por el E , su afluente el Baos por el N, configurando ambos cauces pronunciadas barranqueras; el arroyo de la Mata por el S y el de Verguizas por el W, subsidiarios ambos respectivamente de los cursos antes citados, componen sus otros límites.
El Cerro Castillejos (1421 m) es la cima...
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain, encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...
Si nos hemos acercado a este pequeño cordal para ascender a la cima del Castillar (481 m) y visitado la ermita de San Lorenzo, el cordal ofrece otras dos cimas algo más prominentes y elevadas, aunque menos estéticas. Hacia oriente encontramos primero una cota que podemos denominar Horcajo (502 m), por estar cerca la confluencia de barrancos con dicha forma, que semeja una horca de labranza. El portillo oriental se denomina de Marquiel (474 m) y quizás pudiera usarse también para designar la cima.Desde el km 4 de la carretera NA-112Yendo por la carretera NA-112 de Los Arcos a Lazagurría,...
El nombre de este cabezo repoblado de pinos, no lo veo en ningún mapa, pero los cazadores de la zona lo llaman desde hace años de esa manera.
Desde el cruce del camino de Fustiñana a Bardenas (355 m).
Para llegar al punto de salida, salimos con el coche desde Fustiñana, por el camino que sale hacia la Bardena desde el campo de futbol, y a 4,5 km tenemos un cruce con otro camino que sale a la derecha hacia levante. También se puede llegar circulando al revés, desde la carretera NA-125 PK 11,750.
Desde aquí empezamos a caminar hacia...
En la falda meridional del monte Irimo, más al sur que la ermita de Santa Bárbara y que el caserío Mendizabal hay un resalte herboso que forma un montículo aplanado llamado Tantai, o de otra forma Ametzegi, al menos en el mapa toponímico de Urretxu. La prominencia es escasa hacia el norte, apenas de seis metros, pero el encanto de la pradera rodeada de robles compensa el pequeño esfuerzo que supone llegar hasta ese paraje.
SUBIDA DESDE URRETXU. Junto al clausurado convento de los Pasionistas (363 m), al que se encuentra adosada la ikastola de Urretxu-Zumárraga subimos por la GI-3771...
Por encima de la población de Contreras (1025 m), justo al S., se eleva El Pico (1261 m), cumbre modesta enfrentada a las cumbres de la sierra de Villanueva o Carazo. La pista que se dirige de Contreras a Santo Domingo de Silos deja a la derecha esta cumbre, a cuyos pies existe una curiosa fuente dedicada al naturalista Félix Rodriguez de la Fuente. Sobre ella se lee:
"No sabemos precisar, pero la idea de un misterio flota en este lugar,porque una atmósfera de misticismo envuelve al paisaje y a contreras."
Y, también:
No hay nada tan duro como el...