Amosando 10 dos resultados de 6617 para a busca Dos
Entorno al circo de Bious-Astún se elevan algunos curiosos púlpitos naturales para la contemplación del altivo Midi d' Ossau (2884 m). Son montañas calizas, con siluetas originales y rodeadas de lagos y extensas praderas de altura, sirviendo todos estos elementos del paisaje más alpino del pirineo occidental. El Caillabet de Rébec (2209 m) es una de estas destacadas alturas. Su cresta divisoria separa los pastos del Quartier de Rébec, del vallecito del Baigt de Houer. Es una montaña escarpada y con una arista NE tan desafiante como interesante. La vía Normal, en cambio, se desarrolla por una fácil canal en...
Huesca Nafarroa
Pequeña cumbre alomada situada entre otras más elevadas, el Budogia (2368 m) y el Pico o Meseta de los Tres Reyes (2446 m) que pasa desapercibida, pero que la cartografía actual indica que posee 10 m de prominencia, con respecto al collado que la separa del techo de Navarra / Nafarroa. Aunque no hay una cifra oficial de prominencia para las listas de dosmiles, a diferencia de las de tresmiles, y, dado que hay muy poquitos en nuestra provincia, puede ser de interés para el coleccionista, aunque la cima también es compartida con Huesca, donde no les afecta tener un...
Cumbre perteneciente a la divisoria atlántico-mediterránea de la Val d’Aran desde la que se disfruta de excelentes panorámicas sobre la cresta fronteriza y un amplio sector de los Pirineos (Barlonguèra, Valier, Mont Roig, Saboredo, Colòmers, Besiberris, Aneto-Madaletas, Perdiguero…), destacando especialmente la vista sobre la grandiosa pirámide del Maubèrme (2884 m) y el cercano Lac de Montoliu. En invierno su entorno es muy apreciado para la práctica del esquí de travesía y las caminatas con raquetas.Desde el Parking de Pla de BeretPartiendo del Parking de Pla de Beret (1845 m), salvamos el Arriu d’Esmeligàs y tomamos la pista que lleva a...
Nafarroa
En el mismo cordal y a unos metros más al N. de Asundegiko gaina / Sorotepo (1152 m), se encuentra la cima de Beodegi (1149 m). Entre las dos cimas se interpone el collado Sorolepo (1123 m). También aparece denominada Beordegi y con la contracción Beodoi. En el barranco Sorogain, iniciamos la marcha en Casa Pablo (890 m) tomamos la pista que conduce al collado Aztakarri (996 m), donde podremos contemplar varios monumentos magalíticos. Una vez alcanzado el collado y en dirección SE, iniciaremos la subida por las últimas rampas tapizadas por despejados pastos, y tras dejar atrás el dolmen...
TOSSA DEL CAP DE SISCARÓ (2819m.) - PIC DE LA CABANETA (2818m.) - ROC MELÉ (2811m.) DESDE LES BORDES D’ENVALIRA (1984m.) – (ANDORRA) 29/08/2017           - Una gran comba realizaremos en esta actividad programada, cumbres desérticas, nada esbeltas, nada prominentes, de largos y suaves cordales, pero si con amplias y buenas perspectivas de cumbres y valles dada su altitud. Varias cumbres cabalgaremos antes de alcanzar las cotas deseadas; Ortafá, Pic de la Font dels Isards, Cap del Port, Cap de la Comarqueta hasta el cordal de las cumbres de la Cabaneta. Hablamos pues de la Solana...
Techo del término municipal de Oliva, el Puig del Frare (464 m) se erige también como la cota más elevada de la Serra Gallinera, prolongación NE de las sierras de la Safor y de l'Almirall, que se alza en terrenos pertenecientes a las localidades de Vilallonga, Forna, Oliva y Font d'en Carròs. Junto al Puig Frare (464 m), entre las cumbres de este macizo montañoso destaca el popular Puig de Covatelles (358 m), que ostenta el vértice geodésico, además de cotas más modestas y menos visitadas como Les Penyes (433 m), el Cavall Bernat (236 m), La Pedrera (245 m),...
Valencia
Esta modesta cumbre no es excesivamente destacada pero ofrece una alternativa de prolongación de las rutas, si nos hemos desplazado al Rincón de Ademuz con el fin de coronar el Cerro Calderón (1838 m), techo de la Comunidad Valenciana. Es fundamentalmente conocida por los amantes de la B.T.T. ya que el P.R. del Calderón la esquiva mientras que la ruta “matahombres” del circuito B.T.T. pasa a escasos metros de la cima. Algunos interesantes ejemplares de pino negral ponen la nota naturalística para elegir esta opción de aproximación al techo provincial, avisando que seguramente se superen los 20 Km. de itinerario,...
Esta cima de la sierra de Toloño/Cantabria se halla cerca de Cervera (1384 m), pero posee una personalidad suficientemente propia garantizada por su escabroso y característico relieve. Esta cima se observa perfectamente desde la base del puerto de Herrera, donde se ubica el sanatorio de Leza. Se ve desde aquí una alargada cresta rematada en una proa rocosa que no es otra cosa que este Peña Artesilla (1341 m). La perspectiva más impresionante del pico se obtiene, no obstante, desde el collado (1262 m) que la une a otra punta inferior, Peña Roja (1284 m). Desde la cima, descendiendo un...
En un modesto relieve situado al NE del término municipal de Meoz/Meotz, población perteneciente al municipio Valle de Lónguida/Longida, encontramos dos cumbres; el Alto de Murugain (722 m), cima oriental que ostenta una mayor altitud, y el Alto de los Zaorres (696 m), situado en la parte occidental. Desde el punto de vista hidrológico, forman parte del área de drenaje del barranco de Zariquieta, que es uno de los afluentes de la vertiente izquierda del río Irati. El Alto de los Zaorres (696 m), titular de la reseña, esta formado por materiales sedimentarios (arcillas, margas, areniscas,...) y su cobertura vegetal,...
Colina de formas redondeadas y aspecto amable en la última estribación del cordal que como continuación de Aralar se desprende desde Larraitz hacia el Oria entre las cuencas del Ibiur y Amezketa. Se encuentra en término municipal de Alegia.  Tiene próximo, al nordeste, el caserío Galarreta. Al suroeste,  los caseríos Lugarraga y Lugarraga Txiki. De este último, situado en la divisoria de Alegia y Orendain, toma la referencia para su nominación. Y más allá en la misma dirección, las cotas de Beleputzuko Gaina (413 m) y Urkolamendi (431 m). En medio, y sobre el caserío Lugarraga existe otra cota de...