Amosando 10 dos resultados de 6624 para a busca Dos
Cumbre poco conocida del macizo de Los Jorrios situada en el valle cántabro de Guriezo. Cubierta por el lapiaz se localiza al W. de Llaguno (257 m).Escuela de Escalada de LlagunoLos flancos occidental y meridional del pico presenta un farallón calizo compacto sobre una altura no superior a los 25 m/30 m. en la que se han ido equipando algunos itinerarios de escalada deportiva en los últimos años. En el año 2012 contaba con unas dos docenas de vías, la mayoría de ellas sobre placas con cantos aunque también hay algunas que remontan chorreras por debajo de desplomes. Los itinerarios...
Prácticamente imperceptible si se accede a ella desde el potente Valdecebollas, cobra especial protagonismo vista desde el cordal que va de Cotomañinos a Sestil/Peña Astia gracias a la Cueva del Rey (Covas Regis) citada en la carta-puebla de Brañosera (año 824) cuando se establecen los límites del término del pueblo: Ego Monnio Nunniz et uxor mea Argilo, […] damus vobis terminos, id est, ad locum qui dicitur Cotopetroso, et per illum villare, et per illos planos, et per illam civitatem antiquam, et per illum pradum Porquerum et per illas Cobas Regis et per illa Penna robra, et per illa foce...
Muy cercana a la apreciada zona de boulder de La Buitrera, el ascenso a esta cota puede servir como complemento a una visita a los cada vez más ruinosos restos de las infraestructuras que rodean la boca S del Túnel de La Engaña. Desde la boca S del Túnel de La Engaña (Pedrosa de Valdeporres)Se puede empezar la andada desde esta localidad, en cuya estación tiene parada el Tren de La Robla, recorriendo la vía verde que la une con el famoso túnel y que sigue el cauce del río Engaña. No obstante, si no se quiere alargar tanto el...
Volandín (372 m), es un modesto relieve, a caballo entre los municipios de Ablitas y Fontellas. Su origen se basa en la acción erosiva sobre una antigua terraza fluvial del río Ebro, cuyo curso se halla próximo. Su superficie está dedicada a repoblaciones de pino carrasco con matorral de tomillo tapizando su suelo, instalaciones de parques solares, y explotación de viñedos de la bodega "Pago de Cirsus",... como usos mas destacados. La solera es de cantos rodados, con abundantes fragmentos de silex sin tallar, y algunas rocas areniscas.
La cima resulta difícil de situar por hallarse en el espacio cultivado...
Una de las cumbres más solitarias y salvajes del macizo de Arbailla se alza sobre el llano de Eltzarre. Posee una prominencia respetable y a pesar de elevarse sobre una de las rutas más transitadas, la que sube desde Arla a Aüzki pasando por el nacedero de la Bidouze, apenas es mencionada y menos aún ascendida.
La poca información que hay sobre ella menciona la ruta de ascenso por la cara sur desde el albergue de Aüzki, sin embargo resulta más cómoda su vertiente norte ¡Quién lo iba a decir! Ambas rutas se pueden combinar para describir una circular interesante....
Cumbre boscosa en la muga entre los valles de Basaburua y Larraun, al E del puerto de Uitzi (799 m). Se ubica en terrenos cercanos a la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, quedando al N el valle suspendido de Iontza, donde los verdes pastos sustituyen al omnipresente bosque. La cima se puede alcanzar desde Beruete (Basaburua) y Aldatz (Larraun).Toda esta zona de montes es confusa debido a dos razones. Por un lado, las cumbres se hallan totalmente cubiertas por el frondoso hayedo, y por el otro, no existen elevaciones especialmente destacables, siendo Aiztondo (1024 m) una gran meseta ondulada que mantiene...
En los 8,5 K de cordal que separan el Alto de Pajarejos (1510 m) y la Calvilla (1409 m), los cuales conforman la cresta principal de la sierra de Carcaña, encontramos una serie de modestas elevaciones. Estas cumbres, poco destacadas, nos pueden servir para romper la monotonía en un posible recorrido por la parte alta de la sierra. A primera vista, de W a E, planteando una relación altura/prominencia tenemos; Los Cominares (1479 m//27 m), Pico de los Haces/Cuerda de los Callejones (1475 m//39 m), Los Peñones (1396 m//13 m) y Alto del Dehesón/Cuerdaltún (1399 m//26 m).
Los Cominares (1479...
El término municipal de Sesma se prolonga hacia el S llegando a mugar con Alcanadre (La Rioja). En su sector mas meridional se hayan unos relieves con atractivo montañero, unos son los Cabezos (433m) donde encontramos tres mogotes, próximos entre si, de cima plana y laderas de pronunciadas pendiente y otro es el Castillar (442 m), integrado en el paraje de nombre homónimo, que comparte con la población vecina de Mendavia, cuya importancia radica en ser solera de un hito topográfico de tercer orden y presentar una buena estampa visto desde su parte S.
Su origen ha sido debido a la...
Situado en el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia,muy cerca del límite de la provincia de Salamanca.
Desde la Portilla Alta (563 m),a la altura del km 58.5, tras pasar Vegas de Coria en dirección Cambroncino nos encontramos un desvío,que parece ser el antiguo trazado de la carretera,donde aparcaremos sin problemas.Esta cota es el punto mínimo del monte,con lo cual lo subiremos en toda su prominencia.
Para subir se nos presentan dos alternativas,pista o cortafuegos.El cortafuegos salva casi 300 metros de desnivel en un kilómetro justo. Al llegar arriba veremos diversas antenas y una torre de observación.
Los Montes de Valdeprado se hallan en la comarca de Campoo formando parte de la divisoria de aguas entre el Ebro y el Duero (Río Camesa). Su máxima altitud es la Peña Castillo (1235 m), y algo más al Sur, la Peña Mora (1230 m), tan sólo un poco más baja. La divisoria Ebro-Duero se inicia, como es bien sabido, en el pico Tres Mares (2176 m), en Alto Campoo. Desde aquí desciende por la sierra de Hijar y el monte Endino (1548 m) al alto del Pozazal (967 m) en la carretera de Palencia a Santander. Desde este punto...