Amosando 10 dos resultados de 6625 para a busca Dos
También accesible desde Valverde de la Sierra, una de las posibles aproximaciones desde Barniedo de la Reina transcurre precisamente por el PR-LE 54 que une estas dos localidades. Desde Barniedo de la Reina.  Partimos desde la fuente que está junto al puente sobre el arroyo Valponguero. No hay que cruzar éste sino que seguiremos de frente para ver al poco, a la derecha, el comienzo del PR con su correspondiente panel de inicio. Seguimos por pista para llegar al refugio abierto que hay poco antes del collado de Los Pandos. Aquí continuamos en el mismo sentido que traíamos, faldeando el...
Cumbre secundaria del macizo de Murumendi en el cordal que baja de las inmediaciones del barrio intermunicipal de Santa Marina de Argisain, más conocido como Santamaña en el entorno, hasta Legorreta. La cima se ubica al norte del  término municipal de Legorreta. En su ladera sur está el caserío Bizkarreta, en ruinas todavía visibles.  Comparte cordal con Itzaieta, si bien las laderas de este último son más gratificantes para la aproximación. Arrasaeta está cubierta de un bosque de eucaliptos, que hace desagradable el acceso en sus últimos metros y carece totalmente de vistas. La maleza dificulta la precisión del punto...
Cumbre de los Montes Obarenes, próxima a la de Meriendillas (1003 m), un poco más elevada y con panorámica más espectacular sobre el desfiladero de Pancorbo.Desde Pancorbo Desde Pancorbo (632 m) se puede llegar a esta montaña. Cruzando por un paso subterráneo la autopista, damos con las laderas meridionales de la sierra. Existen varios pasos practicables hacia Peña las Yeguas (1002 m). El más simple es remontar la vaguada que se forma entre Peña Las Yeguas (1002 m), al E., y el pico de Valcavado (961 m), al W. Alcanzada la depresión (937 m) entre los dos picos, subiendo por...
El monte Txulato (946 m) forma un gran arco muy estirado frente a Ocio/Ozio (515 m), constituyendo la última gran referencia orográfica del valle del río Inglares. Como importante zona fronteriza entre los reinos de Navarra y Castilla, durante los s.XI y XII, fue dotada con fortificaciones que permitieran controlar una posible penetración de las tropas castellanas. En torno a esta montaña se sitúan dos de ellas, el castillo de Portilla, sobre la vertiente N, con un dominio completo de la depresión del Ebro al N de la barrera de los Montes Obarenes, y el castillo de Lanos o de...
La denominación correcta de esta modesta cumbre de la sierra de Arburu sería Peña de Obi/Obiko haitza, tomando la cumbre el nombre de unas famosas e importantes cuevas: cuevas de Obi. Sin embargo, en su cima encontraremos un buzón en forma de rústica campana construida con una llanta que le ha dado el sobrenombre, o mejor dicho la denominación, de La Campana, como es más conocida. Los buzones de La Campana (Peña de Obi), Peña las Cinco (que también consta de campanas de igual construcción) y el Arburu, fueron colocados por un grupo de montaña de Maeztu que también situó...
Es la cota que está separada de la cota principal de los Altos de Rinconaz (668 m) por un collado, y es relativamente sencilla de combinar con ella. Sus 27 m de prominencia la hacen suficientemente independiente como para ser catalogada. Desde Sofuentes Puede ser un poco lioso atravesar el pueblo, y si no lo tenemos claro casi es mejor aparcar en la entrada, pero con un poco de intuición podemos evitar las calles estrechas por ambos extremos, hasta bajar a la parte norte de la localidad, donde podemos aparcar junto a los árboles y la valla donde están las...
La Peña de la Viuda (482 m) en una cresta de rocas, que es la continuación de la Peña del Postillón (474 m) y que ha obligado al río Jalón que viene desde Medinaceli en tierras sorianas, a rodear esta muralla que se ha encontrado, dando una gran curva y dejando unas altas paredes de roca perfectas para la escalada. En estas paredes se pueden ver docenas de vías de escalar a lo largo del sendero que recorre el bosque entre el Jalón y la pared de roca.En la zona de la cresta tenemos dos cimas de la misma altura, pero...
Cantabria
Cumbre al Sur del Porracolina (1414 m) en el cordal que une esta cumbre con el Picón del Fraile (1632 m) y el alto de Lunada (1317 m).La travesía entre los Collados de Asón (682 m) y el puerto de Lunada (1317 m) permite ganar esta cumbre. Una pista (W.) nos lleva por Fuentebezón a las cabañas y paraje de Horneo (803 m). Abajo a la derecha habremos dejado la cascada en la que nace el río Asón. Después se llega al alto de La Posadía (897 m) que da entrada a la depresión (poljé) de Brenavinto (854 m), que...
Bearn Huesca
Las Gralleras (2262 m) es una de las cumbres que cierran por el S. el circo de Anéou, delimitando, al mismo tiempo, la línea fronteriza. La monolítica aguja de la Campana d' Anéou (2212 m), aunque es una cota menor que las que nos ocupa, resulta alarmantemente llamativa, llegando a eclipsar a Las Gralleras cuando se observa el perfil de estas montañas desde la carretera del collado del Portalet (1794 m).Desde el Portalet Desde el Collado de Portalet (1794 m), un pequeño sendero que se inicia en el aparcamiento situado en el lado francés, nos lleva junto al arroyo de...
Guadalajara Segovia
Las rutas que se aproximan por el este hacia el Pico del Lobo, desde La Pinilla o el puerto de la Quesera, deben ascender inevitablemente la pendiente ladera de Las Peñuelas, sembrada de brillantes esquistos y blanquísimos bloques de cuarcita. En el collado abierto entre las dos cotas de este pico, desde donde se avista por primera vez el techo de Guadalajara y de Castilla-La Mancha, se trepa en un momento a la más elevada, situada a la izquierda (E) del camino, para disfrutar junto al hito cimero de las mejores vistas del cercano Pico del Lobo (2274 m).Hacia el...