Amosando 10 dos resultados de 6731 para a busca Dos
La Montaña de Las Palmas (559 m) se encuentra al este de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Telde y muy cerca del limite con el municipio de Valsequillo. Por su nombre pudiera parecer que debiera estar en el municipio de la capital, Las Palmas, pero parece que el nombre pudiera proceder de las palmeras, también denominadas palmas. También se le conoce con el nombre del Balcón de Telde pues por su situación es posible divisar gran parte del territorio municipal. Se levanta aislada como un islote entre extensos y cultivados llanos. De origen volcánico brotó en...
Nafarroa
Cima sur del Monte de Ugarra (854 m), que poco más aporta que cobrar otra cima de camino a la principal. Los mapas del gobierno e Navarra sitúan sobre la cima la denominación de Angerta, que también se localiza sobre el barranco occidental y el camino al SW. Desde Napal / Napari El recorrido es el mismo a la cima principal, saliendo del pueblo (689 m) por la pista norte que lleva al portillo (782 m), perdiendo altura hasta el despoblado donde está la ermita de San Esteban de Ugarra. La ruta ahora cambia según la época del año. En...
Nafarroa
La peña Ibirin (1082 m) se desploma de los rojizos acantilados de la sierra de Lokiz, en la vertical de Galdeano (546 m), por encima de una copiosa masa forestal. Esta altura, que no levanta singular relevancia desde la meseta de la sierra, si que se presenta un corte característico bien visible desde los caminos que se dirigen al puerto de Muneta (1090 m). En particular su entallada pared se encuentra horadada por dos grandes cavidades que le han valido la denominación de Peña del Agujero. El topónimo Ibirin parece ser desconocido para los pastores de la zona.Entre la cumbre...
Guadalajara
Desde Hayedo de Montejo En Hayedo de Montejo (1300 m), emprendiendo la marcha a la entrada del parque natural, nada más cruzar el puente tomamos un camino que enlaza con la pista contigua. Mientras la seguimos (N) contemplamos al otro lado del Jarama el sorprendente Hayedo de Montejo, dejando a la izquierda el ramal que desciende a la orilla del río. Enseguida quedan a la derecha dos desvíos: uno sube al robledal situado ante el crestón del Saltadero; otro penetra en la cuenca del arroyo que viene del Santuy. Avanzando siempre por la margen izquierda del Río del Ermito (N),...
Hautes Pyrénées
El cordal que separa los valles de Luz St-Sauveur y Cauterets presenta varias cumbres desprendidas al N. del Pic d' ’Ardiden (2988 m), sobre la estación de esquí de Luz-Ardiden, pero es sin duda la presencia de este pico la que llama la atención desde la carretera, a pesar de no ser el más elevado. Su espectacular pose piramidal hace que no pase desapercibido al montañero que rápidamente buscará en el mapa el nombre de la cumbre. Una vez conocido, normalmente no realizaremos un desplazamiento tan largo sólo para coronar esta cima, en una zona con tantas montañas importantes, pero...
Según los mapas es dos metros inferior del Pic de Ger (2613 m).Desde el Pic de Ger El acceso habitual a esta cima se realiza coronando previamente el Pic de Ger (2613 m), en cuyos itinerarios no nos detendremos aquí. Desde el Pic de Ger (2611 m) descender a la depresión (2570 m) que nos separa del Salon de Ger (2611 m). Una arista accidentada pero fácil (I) nos separa del objetivo, si bien se pueden contornear los resaltes por una traza que los rodea por la derecha. Por L' échelle des Isards (PD-) La vía directa desde la estación...
La zona denominada Garbisa es la que se encuentra al E. del collado (1359 m) en el que se encuentran las ruinas de la borda que le dio nombre. Tradicionalmente los montañeros, y los antiguos mapas, daban ese nombre a la cima occidental (1544 m), en buena lógica al ser la más cercana al collado y poseer excelentes vistas. El hito cimero así lo atestigua. Los mapas más actuales aprecian que hay otra cima más elevada y de similar prominencia y tienden a aplicar el nombre de Garbisa a dicha cota oriental (1564 m), lo que genera confusión. En realidad...
Tradicionalmente se ha llamado Pico de la Miel a la cota más cercana al puerto de Lunada (1313 m), en cuyas laderas se sitúan los remontes de una estación de esquí. Los mapas señalan sus dos cotas, con nombres diferentes aunque se trate de la misma montaña: Alto de las Corvas (1562 m), para la cima N., y Pico de la Miel (1563 m) para la cota S. Existe, sin embargo, otra cota más baja que llama poderosamente la atención en la subida a Lunada y que parece ser también conocida como Pico de la Miel (1512 m). Se trata...
Haute Garonne
Entre los Crabioules (3116 m) y la Brèche de Lézat (2958 m), el cresterío eleva dos puntas que, aunque modestas, se encuentran en la lista oficial de los tresmiles del Pirineo. Se trata de la Point Lacq (3010 m) y de la Pointe Mamy (3048 m). Esta última es la más próxima a los Crabioules, estando separa de los mismos por una horcada: La Brèche Mamy (3039 m).Desde el Crabioules Occidental (PD) Desde la cumbre del Crabioules Occidental (3106 m), se puede descender siguiendo el filo de la cresta a la Brèche Mamy (3038 m). Desde ella, únicamente nos queda...
En un rincón del Parque natural de las Bardenas Reales, aledaño a las mugas de Arguedas y de Valtierra (Vedado de Eguaras), encontramos el paraje de la Cuesta de Lucas. En este diferenciamos una cima principal (370 m) en la parte Norte/Central y sendas cumbres secundarias; una situada al Oeste (360 m) y otra ubicada al Sudeste (364 m). Esta última será el objetivo a reseñar. Su escorrentía la capta el Barrancogrande y su afluente el Barranco de la Cuesta de Lucas, subsidiarios del barranco de Limas. Posteriormente este cauce desagua en el río Ebro, principal curso fluvial de la...