Amosando 10 dos resultados de 6728 para a busca Dos
Se trata de una amplia y alomada cumbre situada entre San Cristóbal / Ezkaba (895 m) y Ortxikasko (978 m), que al ser más baja sólo es visible desde el valle de Ezkabarte. Esta gran colina herbosa, cubierta en su mayor parte por campos, ofrece un agradable paseo con interesantes vistas de este pequeño vallecito, siempre oculto en la cara N. del monte San Cristóbal (895 m). Dado que el ascenso es muy corto desde la carretera de Eusa, es combinable con la de otras cumbres cercanas como Auzalor (696 m) o Epel (698 m), y por supuesto con San...
Hautes Pyrénées
He aquí una de esas cumbres que nos sorprende fuera incluida en el Catálogo de los Tremiles, lista oficial reconocida desde 1995 por la U.I.A.A., cuando la contemplamos desde la horcada (3147 m) que la separa de la Pointe Chausenque (3204 m), pero que recibió nombre por su esbelto aspecto cónico que presenta desde el glaciar de Ossoue. Mediciones posteriores han confirmado que algunas cimas catalogadas incluso no alcanzaban los codiciados 3.000m, como el Pico Celestin Passet (2998 m) o el Besiberri del Mig (2995 m), siendo dudosas también las alturas de Arnales (3002 m) y Frondiellas Sur (3001 m)....
El Cabezo de la Cruz del Pelotero (461 m) es una elegante cumbre situada al E. del Balcón de Pilatos (467 m), que al igual que ella goza de un extenso panorama sobre la Bardena Blanca. En este caso se añade una vista privilegiada sobre la cara oriental de la cima principal que hace que merezca la pena su ascensión.Desde el Balcón de Pilatos (T2)Por no repetir las rutas ya descritas en esta cumbre, que seguramente preferiremos coronar en primer lugar, inicio el itinerario en su cima (467m). Volvemos ahora sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda para seguir...
Nafarroa
Importante cumbre en la orilla derecha del río Baztan, también conocida como Lerate (870 m). La recortada cima rocosa, escarpada hacia poniente, se halla rematada por una imponente cruz.El día 18 de mayo de 1901, una cruz tallada en piedra por Jose Argiñene de Elizondo en el caserío Zaborta de Lekarotz, fue colocada en un alto de la cumbre de la montaña, hasta que los temporales terminaron por derribarla. Posteriormente,  Eugenio San Miguel de Ezkurra forjó una nueva cruz de hierro de cinco metros de altura más otros tres de la base, haciendo un total de ocho metros. Provista de...
Pyrénées Orientales
La estación invernal de Porté-Puymorens está situada en el extremo occidental de la Alta Cerdanya, haciendo frontera con Andorra y con la vecina región del Ariège. Es una zona bastante frecuentada en invierno, cuando la nieve cubre estas montañas , por la práctica del esquí y para hacer ascensiones con esquí de montaña . Pero cuando llega la temporada estival , se convierte en una zona solitaria y con cumbres asequibles.Desde la Estación de esquí de Porté-Puymorens Dejamos los coches en el aparcamiento de la estación de Porté-Puymorens (1810 m), donde empezaremos a caminar subiendo por la pista de los...
Es una curiosa aguja (en realidad con dos cotas ) que se eleva sobre una pronunciada ladera herbosa en las inmediaciones de las cabañas de Listo (882 m). El camino de Louvie-Soubiron al Col de Louvie (1438 m) discurre bajo sus pies. Pese a ser una cota muy modesta es una referencia destacada en el paisaje, muy bien apreciable desde el entorno de Laruns, por lo que es una cumbre a la que se sube con frecuencia. Desde Listo (T2) En Louvie-Soubiron (530 m), remontando las calles del pueblo tomar la pista revestida que se dirige a Listo (882 m), un conjunto...
Situada entre la cumbre principal de la Penya Montanyesa (Peña Montañesa) o Picón d’o Libro (2295 m) y La Tuca (2275 m) se encuentra constituida por tres agujas calcáreas: Aguja Occidental (2176 m)(WGS84 31T 270091 4707713). Aguja Central (2190 m)(WGS84 31T 270188 4707618). Aguja Oriental (2198 m)(WGS84 31T 270245 4707588). Los montañeros evitan su ascensión perdiendo más de 200 m de altitud en la travesía entre las dos cumbres que discurre sobre la vertiente S. Algunas secciones del cresterío que las une están muy descompuestas, la roca es totalmente insegura y los puntos donde establecer seguros básicamente inexistentes, por lo...
Es la segunda cumbre más relevante de la sierra de Ferrera, dominando su sección central. Los mapas suelen identificar dos cotas separadas 1 Km y que suelen identificar como Punta o Tozal de Forquiella. La cumbre W, que es ligeramente más elevada, parece recibir la denominación de Tozal de Selba Plana (2169 m). Itinerarios largos sobre terreno poco transitado. Desde San Juan de Toledo (T3) Para llegar a la pequeña aldea de San Juan debemos desviarnos de la N-260 hacia Atiart. Se puede aparcar junto a la iglesia y cementerio (907 m). Seguiremos el camino balizado (PR) hacia San Victorián, no del...
Guadalajara
Cerro situado equidistante entre los núcleos guadalajareños de Atienza y Cincovillas, al E del primer núcleo y al W del segundo. Su territorio forma parte del término municipal de la 1ª población. Su topónimo nos inclina a pensar en la posible existencia en tiempos pasados de un Calvario en su cumbre del cual no se vislumbran muestras en la actualidad. Otra acepción del término, que podría ser la base de su denominación, nos remite a algo que resulta hostil, lo cual podría referirse al laboreo de los pegujales cimeros que se encuentran llecos actualmente. Sus aportes hídricos los recibe el...
Guadalajara Segovia
Este llamativo conjunto de puntas rocosas escoltan por el W al Pico del Lobo (2274 m) y, a diferencia de éste, se asoman a la vertiente segoviana de la sierra, por lo que son visibles desde la Estación invernal de La Pinilla y mejoran la panorámica de la propia cima principal.En la distancia, el vistoso cono oriental, que ostenta la cota más elevada del grupo, exhibe el característico tono verdoso de las peñas colonizadas por el liquen geográfico (Rhizocarpon geographicum), así llamado porque parece dibujar imaginarios mapas sobre la superficie de las rocas (granitos, gneis, pizarras y cuarcitas) sobre las...